Por fin pude asistir a un concierto en la majestuosa sala Roger´s Temple inaugurada apenas seis meses. Es un lugar increíble pensado por y para la música en vivo. Con capacidad de 500 personas, aire acondicionado, un escenario grande, mesas cerca de la barra y camerinos amplios para disfrutar del 80´s Rock Remember en Roger´s Temple en Villajoyosa (Alicante) el pasado 14 de junio con 4 bandas en vivo tocando puro rock clásico como son Excalibur, Leviatán, Sagrat y Stanbrook.
Las luces y sonido son espectaculares. Todo el personal fue muy amable y profesional con las bandas. Ahora toca hablar de lo que escuchamos y vimos: puro rock duro y heavy metal de los 80´s-9´s. Cuatro bandas desembarcaron en La Vila para entregarse en las tablas durante una hora.
Con amantes del rock llegados desde Almería, Madrid, Ciudad Real y diferentes poblaciones de la provincia alicantina.
“STANBROOK” subieron los primeros con una gran horda de fieles. Tocaron temas de sus dos álbumes “Stanbrook” y “La muerte no perdona” .
Stanbrook hace un heavy metal clásico con ritmos imparables y destellos de power metal Gracias a la rasgada voz de Alfonso Peña quien vive, canta y siente cada tema como si hubiera empezado a cantar hace poco. Representa a nuestro “Dio” alicantino.
Junto a Don Alfonso los riffs de Luis Frutos y Jordi Cabrera hacen que el público se involucre y hagan punteos al aire. Luis Varó al bajo y José Piqueres le meten una sexta marcha para que el buque metalero de Stanbrook siga contagiando a la gente del espíritu heroico de su capitán Dickson.0
La segunda banda en subir y darlo todo como siempre fueron “LEVIATÁN” con un año dentro de la formación de su nueva vocalista María Moes la banda ha ganado mucho. María aporta muchas años de escenarios, voz desgarrada rockera pero potente y lírica cuando lo necesita. El resto son los veteranos Txus Alaminos & Emilio Modino a las guitarras, el incombustible bajista Patxi que siempre conecta con los más fieles de las primeras filas y detrás Kike Larios marcando ritmos endiablados con sus baquetas y bombos.
El único tema nuevo fue “Insurrección” muy bien llevado por María. El resto son sus temas clásicos que ya coreamos como himnos: Puños en alto, Soldados de plomo, Perdida en los 80 y Leviatán , este tema es parte ya de la historia del rock alicantino.
Ver y escuchar a los Leviatán es como jugar a caballo ganador. Ellos no defraudan, se vacían en el escenario, suenan metaleros total e incluso cierran con su versión de “Resistiré” para que la peña se deje la voz con ellos.
La tercera banda fue “SAGRAT” a quien vi en dos anteriores bolos y cada vez lo hacen mejor.
Ellos son músicos de poblaciones de Valencia y Alicante con un único fin: transmitir rock duro de los 80´s con gran pasión . Tras 31 años sin publicar lanzaron en 2024 “Perdidos en el tiempo” . Su setlist completo incluyó muchos temazos de este último ábum. A destacar por ejemplo: Perdidos en el tiempo, Muñeca de trapo, Hijo del rock y Distorsión. Sagrat se dejó la piel en cada tema reivindicando que nunca eres mayor para volver a tocar . Su sonido sonó como un cañón. Ellos tienen bolos con sus hermanos de Leviatán en Madrid y Barcelona este otoño.
El sexteto desde Elda (Alicante) de EXCALIBUR tuvo el honor de cerrar esta noche irrepetible . La gente tras 3 horas largas de pie estaban sentados. Pero su vocal , Paco Mira les dijo “No se escucha rock sentados” y poco a poco con los acordes del tema “Excalibur” la gente fue espabilando . Le siguieron Fiesta motera, Las hordas del rock y muchas hasta que subió la invitada de la noche, Silvia “Panther” con el tema “Aracné” demostrando su gran capacidad vocálica y una facilidad para contectar con la gente.
Cerraron esa noche única y apta para todos los amantes del rock duro de los 80´s con Generación Maldita que como dijo Óscar Lujuria en un concierto como invitado con los Excalibur debería ser la la Bendita Generación.
Acabaremos dando un millón de gracias a Roger y Ale por su impresionante sala, curro e ilusión por la música. A las cuatro bandas de las que el HEAVY METAL tiene que está orgulloso y saber dignificar al rock . A Juan Castillo y Óscar Ali por sus horas de gestionar esa noche memorable.
Nos veremos pronto en otra gran fiesta rockera.
Texto y fotos: Vicente Zurita.