Especiales

Publicaciones sobre música y otras cuestiones interesantes

Sobrevivió a un campo de concentración, luchó contra Franco y un cómic nos lo cuenta: “Jorge Semprún. El hombre que arriesgó”

por

A menudo se olvida que muchos españoles estuvieron internados en campos de concentración nazis. Jorge Semprún fue uno de ellos y su vida tuvo un punto de inflexión el día que entró en Buchenwald. Pero también hubo un antes —su huida al exilio al estallar la Guerra Civil y su militancia en la resistencia francesa— y un después que le llevaría a luchar contra la dictadura franquista.

DEATH: los olvidados arquitectos del proto-punk, revisitados

por

Death, la banda reconocida como “punk antes de que el punk tuviera nombre”, fue un trío de hermanos de Detroit que en 1975 grabó auténtico proto-punk. Aunque desaparecieron tras su lanzamiento, décadas más tarde resurgieron como leyendas gracias, en parte, al documental ‘A Band Called Death’ (2013). Su música sigue siendo potente y relevante, apoyada en una historia que, sin pretenderlo, anticipó el punk y que por fin les otorgó a los hermanos Hackney el reconocimiento que merecían.

Premios Americana Music 2025. Nominados 2025

por

La Asociación de Música Americana anunció este martes 10 de junio a sus nominados para la 24ª edición anual de los Premios Música Americana en sus seis categorías donde destacan los nombres de  Charley Crockett, MJ Lenderman, Nathaniel Rateliff & The Night Sweats, Gillian Welch & David Rawlings, Sierra Ferrell o Jason Isbell, Julien Baker & TORRES, entre otros.

Adiós a Brian Wilson

por

Brian Wilson, el genio y músico que transformó el estilo de vida adolescente californiano en una serie de éxitos de los años 60 junto a su banda, los Beach Boys, se ha ido para siempre este 11 de junio. Tenía 82 años.

Adiós a Sly Stone

por

Nos ha dejado Sly Stone a los 82 años, y cuesta encontrar adjetivos para glosar su figura, y que hagan justicia a un auténtico visionario, revolucionario y precursor.