AC/DC en Madrid, una retirada a tiempo es una victoria

AC/DC Madrid 2025
AC/DC Madrid 2025

AC/DC regresaron a Madrid presentando su gira “PWR/UP TOUR” que iniciaron en Mayo del año pasado. La primera de las dos fechas en la capital española dejó claro que el poder de convocatoria sigue presente cuando se trata de una de las formaciones más legendarias de rock. Pocos huecos se divisaban el 12 de Julio en el Estadio Riyadh Air Metropolitano que recibía con gran entusiasmo y devoción a una banda que llevan más de medio siglo en la palestra. Trayectoria que ha sobrevivido a cambios de formación, tragedias, problemas de salud… si bien es cierto que AC/DC han cincelado un estilo propio y reconocible desde los primeros acordes. The Pretty Reckless son los privilegiados de abrir los conciertos de AC/DC en esta gira y salieron antes de la hora prevista con una actitud decidida.

 A medida que el público iba entrando en el recinto y posicionándose para el plato fuerte la atención al grupo no causó gran interés excepto en las primeras filas. Fieles a sus raíces rockeras la formación estadounidense de hard rock contemporáneo con sello neoyorquino impusieron encima del escenario su personalidad. Banda liderada por su cantante Taylor Momsen intentan tomar el relevo en el negocio musical donde las grandes formaciones que hoy se les puede llamar empresas no dejan hueco a nuevos proyectos. Con extrema puntualidad la gran fiesta del rock and roll daba su pistoletazo de salida con el público totalmente entregado, tanto en la pista seccionada en dos como con todo el graderío en pie.

De nuevo el poder del rock unió a distintas generaciones, familias completas, veteranos curtidos en mil conciertos y jóvenes disfrutaron de una banda que renuncia a colgar los hábitos. Angus Young, único miembro de la banda que ha permanecido desde sus inicios, demostró que sigue siendo uno de los guitarristas más icónicos del rock. Sus endiablados solos, alguno con signos ralentizados o culminando con más de quince minutos en la recta final, dignifican que aún se suba a un escenario. A sus setenta años su presencia escénica es fundamental para entender un concierto de esta índole.

El eterno colegial endemoniado poco a poco ve como la energía se va disipando, aún así tiene la capacidad suficiente para correr por el escenario, dar saltitos rematando cada tema y una forzosa pataleta que no da tiempo ni hacer una foto. Brian Johnson se sometió a un esfuerzo por justificar su puesto. A sus setenta y ocho años de nuevo puso voz a los grandes himnos de la banda, su potente y ronca voz y su actitud cercana es el vínculo perfecto de unión con el público. En la retaguardia, la remodelada sección rítmica compuesta por Stevie Young a la guitarra, Matt Laug a la batería y Chris Chaney al bajo aportaron solidez y coherencia al sonido característico de la banda. El amplio escenario con un espigón que se adentraba en el mar de gente fue terreno de Angus y Brian que se les quedó un poco grande… y es que la edad no perdona.

En cuanto al repertorio elegido hicieron un repaso a su extensa discografía, mínima mención a su último trabajo “Power Up” y deleitar con los himnos emblema de la banda. Al igual que tampoco faltaron los artilugios identificativos en ciertos temas (fuego, campana, cañones) aunque en algunos se impuso la IA (inteligencia artificial) en las pantallas gigantes. Desde nuestra ubicación se registró un sonido aceptable, en comparación con anteriores conciertos, un recinto de esa envergadura y no especialmente preparado para eventos musicales no debe ser tarea fácil para conseguir un sonido perfecto. Más de dos horas donde más de cincuenta mil almas vibraron con una banda que ha marcado la historia del rock. El paso de los años es motivo para cuestionarse si seguir o retirarse a tiempo y dejar el nombre de AC/DC en el pedestal de los mejores grupos de ROCK de todos los tiempos.

LISTADO CANCIONES AC/DC 12 JULIO MADRID 2025

“If You Want Blood (You´ve Got It)”, “Back In Black”, “Demon Fire”, “Shot Down In Flames”, “Thunderstruck”, “Have A Drink On Me”, “Hells Bells”, “Shot In The Dark”, “Stiff Upper Lip”, “Highway To Hell”, “Shoot To Thrill”, “Sin City”, “Dog Eat Dog”, “Dirty Deeds Done Dirty Cheap”, “High Voltage”, “Riff Raff”, “You Shook Me All Night Long”, “Whole Lotta Rosie”, “Let There Be Rock”, “T.N.T.”, “For Those About To Rock (We Salute You)”

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Mean Machine presentan en directo su último EP

Mean Machine cargan todo el equipo, se suben a la furgona y...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.