Crónica del segundo día de Resurrection Fest 2025 el pasado jueves 26 de junio. Segunda jornada de cuatro en su XX aniversario.
Despertamos viendo la ría de Viveiro, un día precioso que no amenazaba lluvia, en marcha para desayunar, hacer algo de turismo por la comarca, aprovisionarnos de destilados de la tierra, comer como no, mochila de combate y para el recinto.
Death Angel una de las bandas representantes del Bay Area thrash metal estaba sobre las tablas, los primeros pogos en marcha en el Ritual, las primeras filas una fiesta. Tenemos una edad y la vieja escuela del thrash con sus guitarreos y cadencias están grabadas en nuestras neuronas. Se marcaron un bolazo los estadounidenses, hacia tiempo no los veíamos en acción, desde aquel maravilloso Kobetasonik. Puñetazos sónicos como “Mistress of Pain”, “The Moth” o “Wrath (Bring Fire)” confirmaron la forma de la banda, terminaron ametrallándonos con ” Thrown to the Wolwes/The Ultra-Violence”.
Con expectativas nos plantamos frente al Main Stage para ver a Seven Hours After Violet, y lo que empezó como curiosidad se convirtió en una agradable sorpresa. Su energía y potencia nos fueron convenciendo desde los primeros acordes. Nos presentaban su álbum homónimo de 2024, este proyecto de Shavo bajista de SOAD parece va para largo, con tinte metalcore y a veces maridado con esencias SOAD como es normal pero en otro tempo, desgranaron su obra completa a falta del tema “Gloom”, era aun de día pero no defraudaron. Tuvimos un cachito en las tablas de SOAD…
La inercia nos llevó al Ritual, donde los estadounidenses Municipal Waste otros que parece tienen casa en A Mariña empezaban a montar su particular fiesta, balones hinchables volando, cubos de thrash inundados de crossover sucio, vacilón y fiestero como sus letras cuentan. en casi una hora te zumban casi veinte temas con unas rítmicas demoledoras, atrapados en el Ritual quedamos que sonaba de narices. Ni que decir que continuaron con la fiesta de sus compatriotas de San Francisco. Estuvieron los Resukids que fliparon con estos tipos tan locos…
Respiro, hidratación y media vuelta pues nos posicionamos en el Main para ver la propuesta del polifacético y controvertido Till Lindemann. Teatralidad, rojo en todo su concepto, provocación y golpes efectivos de su banda nodriza Rammstein. Buena base rítmica, e impresionantes las dos guitarristas y la teclista en el papel censurado y explicito. “Sport Frei” es Rammstein en estado puro. En “Praise Abort” comenzó el show interactivo con el lanzamiento de tartas a las primeras filas, por supuesto rojas, en “Planz Ein” el bateria largó tampones, luego Till y la exuberante teclista se bajaron a la campa a darse un baño de masas, mientras el resto de la banda se marcaba su particular jam, retomando el tema. Como su titulo indica “Fish On” a medio tema abrieron la pescadería y Till se dedicó a tirar pescado al respetable, primero a mano y luego con una lanzadera a presión, y yo harto a chenchos… No faltó “Entre dos tierras”, si es que Héroes del Silencio dejaron huella en Alemania, nos pellizcó Linhdemann con su propuesta, un show diferente y necesario que estuvo a la altura del aniversario puso la guinda al pastel, por supuesto roja
Heredeiros Da Cruz continuaron con la fiesta que fue toda la tarde el Ritual, la banda gallega son muy conocidos en Galicia, desde el minuto uno son un vacilón de ironía, letras coreables hasta en gallego, a esas horas muchos hablan idiomas. En lo musical tienen tablas y su hard rock fiestero los hace ser uno de los estandartes del rock bravú. La fiesta continuaba pero fuimos a comulgar tras las blasfemias de los de Ribeira.
La homilía de El Altar del Holocausto había empezado en un colapsado ya Desert, los salmantinos en cero coma montan una atmosfera envolvente a parte del shock visual de sus indumentarias, tuvimos algo menos de una hora de disfrute entre introducciones bíblicas y pasajes densos con transiciones realmente mayúsculas que me hicieron disfrutar de lo lindo, rock instrumental, progresivo o post, la puta paz que me transmiten estos tipos es inigualable. Sonaron actos de resurrección, caridad, esperanza y pasajes anunciadores, los putos amos. Antes de “Lucas I, 26-38” nos pareció escuchar un nuevo tema. Un gustazo haber podido verlos en su Tour “Amen sin Tilde”. Directos al Main a ver a la banda del endoser de la marca de las tres rayas.





Por Jabier Rioboó, Kike Serrano y HerPeKa.
GALERÍA FOTOGRÁFICA RESURRECTION FEST JUEVES 26 JUNIO