ROCK´N´ POLA 2025 celebró su X aniversario con éxito de público y organización

Cuando pensamos en Santa Pola, todos hablamos   de sus playas, su deliciosa gastronomía, los flamencos, las salinas, el castillo y la media maratón. Pero hay mucho más, también podemos disfrutar del “Rock & Turismo”.

Durante el viernes 25 y  el  sábado 26 de julio de 2025  en el auditorio del parque El Palmeral, se celebró   la  X edición  del Rock´n´ Pola , un festival con mayúsculas de rock gratuito de dos días. La brisa santapolera acompañó cada noche, creando un ambiente mágico.

Este evento fue organizado por la Asociación Rock´n´Pola, liderada por Periko Ruiz y Daniel Paraíso, con la gran colaboración de la concejalía de Fiestas de Santa Pola, representada por Nely Baile. Con una gran hospitalidad nos recibieron y   despidieron   a  los músicos  y  fotógrafos.

Lo que hizo que la experiencia fuera aún más especial fue la limpieza constante del auditorio, la gratuidad de las entradas, los precios asequibles en la barra, el mercadillo artesanal y el increíble ambiente en cada actuación.

Rock’n’Pola se ha convertido por méritos propios en referencia en el Levante español de los festivales   veraniegos.  En este año hay   bandas con propuestas como heavy, hardcore, metal melódico, folk metal o post punk. 

VIERNES.

Tuvo el   honor  y  la responsabilidad  de  abrir  el festival  a las  21:10 la banda de  metal post-rock murciana  de  THE BLACK TREE.  Lo forman  : Dolores  Mateo (voz),  Andrés Pestana (guitarra y coros), Adrián Hidalgo (batería),  Daniel Ros (guitarra)  y Andrés Navarro (bajo).

 Nacida en 2020 en Murcia. Con un sonido que fusiona una especie de hard rock oscurecido con metal, doom,  post rock. Sus canciones parecen estar profundamente arraigadas en emociones oscuras y reflexiones filosóficas, con un estilo lírico que explora tanto el dolor personal como la trascendencia espiritual, y musicalmente creando una atmósfera densa y emotiva.

Acaban de publicar Wolf, su nuevo sencillo, y pronto estrenarán The Minute Before. Ambos temas los estrenarán en directo en esta edición del Rock N’ Pola.   La   gente   tras   el   segundo   tema   fueron   acercándose   al   escenario.

Se   notaban   bastante   seguidores   murcianos   de la   banda   en las primeras   filas . Hacia  la  mitad del bolo ya había  bastante gente disfrutando de THE BLACK TREE.

Sus   temas principales   fueron: “Turning black”, “Distant silent rage”, “Wolf”, “Gilda” , “The minute before” y cerraron  con “Silent  shelter”.

Ahora   era   el   turno   de  otra  banda  murciana, en concreto de San Pedro del Pinatar.  Ellos   son   DARKNOISE.

Su formación es: Jesús Maciá    voz; Miguel Ángel “Puski” bajo; Alberto Balsalobre batería   y   David “Potro” guitarra.

Darknoise nace en el año 2004 . Es una banda formada por cuatro chicos y sus ganas de hacer buena música. Con un estilo que cabalga entre el metal de doble bombo más crudo y el más melódico.

 Darknoise publicaron en 2010, 2014 y 2018 tres discos, Insomne, Kronos y El Eco del Huracán, que obtuvieron un gran respaldo del público, dejando patentes su identidad y ambición por hacerse un hueco en el panorama nacional. En 2023   lanzan   su EP de  cinco temas titulado “Humanno” .

Su setlist  fue: “En mi interior”, “Chemtrail”, “fuego”, “Big bang”, “Cada segundo”, “Universo”, “Sacrificio”, “Toxicity”, “Límite” y “El eco del huracán”.

Tuvieron   el  detallazo  de  recordar  al  recién  fallecido  OZZY  OSBOURNE.

La tercera   banda   en  subir  a  las  tablas también  venía  de la región de Murcia   en concreto  de Cartagena. Aquí    hubo un cambio   de  registro  de  voz  y de  estilo para escuchar  y  ver  cómo los VATICAN SPECTRUM casi  incendian  el  auditorio. Su show   empieza   con   velas rojas delante del escenario y  una mujer con capucha repartiando “ostias”   a los creyentes  o no  en su música. VATICAN  SPECTRUM son una banda que practican un thrash metal directo a la yugular formada en Cartagena en el año 2013.

Hasta la fecha tienen 3 trabajos de estudio: un EP de nombre homónimo ( 2020 ) . Un primer LP.: “Ave Satán “ ( 2022 ). Y actualmente se encuentran de gira presentando su último trabajo “Satanic Mantra.”  Su formación es: Gregorio Lorente al bajo, Victor Guerra de baterista, Guillermo a la guitarra y Jesús666 voz y guitarra.

El  setlist  con que nos  destrozaron los tímpanos  fue: “True resurrection is a possession”,  “Stanic´s cry”,  “Brutal war”,  “Scythe on  their heads”,  “The king of thieves”,  “Live the resistance”  “To live before to die” y   “Vatican Spectrum”.

La  gente  se  lo  pasó  a lo grande  saltando, empujando, gritando y  disfrutando  de  estos  chicos  que  saben  como  nadie explotar  sus recursos  escénicos. ¡Tremendo  bolazo que  nos  regalaron los VATICAN SPECTRUM.!

Poco   antes  de la  medianoche  fue  el  turno  de  la  primera banda  alicantina .LEVIATÁN liderada  además  por una  mujer María  Moes  al  igual  que  ocurría  con The Black Tree  y  su  Dolores Mateo.

Junto   a  María  le  acompañaron  dos  guitarras  finas,  rápidas  y  precisas  en  sus  riffs como son Txus Alaminos  y Emilio  Modino, no podía  faltar  el  incansable bajista de  Patxi Alaminos, nuestro Steve Harris  alicantino, que conectaba con la  chavalería  de las primeras  filas,  detrás  Kike Larios  a  los  mandos  de  los bombos y las baquetas marcaba  un ritmo metalero desenfrenado.

Como un reloj de   precisión suizo   los Leviatán  iban  desarrollando  temas tras  temas que cada vez   animaban más   a  la gente que estaba entregada  con la banda. Empezando   por “Impostor”, “Bajo tus pies”, “La  sangre  del pueblo”, “Depredador”, “Perdida  en  los 80”,”Insurrección “.

Y   cerrando  con un tridente  de temazos  clásicos, cañeros y que  hacen participar  al público  como son “Soldados  de  plomo”, “Puños  en alto” y “Leviatán”. Si te gusta   el  heavy metal nacional   sin adornos apunta  a  Leviatán en  tu  agenda.

Hacia   la  1  de  la  madrugada  del  sábado  fue  el turno de  la  otra banda  alicantina  del  primer  día.  Ellos   son   CAIN´S DINASTY .

 Cain’s Dinasty es una banda de metal melódico fundada en 2006 en Alicante por el vocalista Rubén Picazo, combinando la fuerza del heavy metal clásico con una potente carga sinfónica y temática oscura.

Desde sus inicios, el grupo ha dejado una huella indeleble en la escena nacional e internacional con seis álbumes de estudio que muestran una evolución sonora y conceptual constante: Legacy of Blood (2007), Madmen, Witches and Vampires (2010), The Hollow Earth (2015), Eva (2018), The Witch and the Martyr (2022), y el   reciente último trabajo   de Dinastía de Caín (2025).

Con una puesta en escena impactante y una narrativa marcada por elementos góticos, vampíricos y fantásticos, Cain’s Dinasty ha llevado su propuesta más allá de nuestras fronteras, con exitosas giras internacionales como: Francia en 2009,   Japón  en  2017  y   el Reino Unido  en  2017.

La formación actual combina experiencia, técnica y pasión: Rubén Picazo (voz), Joaquín Leal (guitarra), Alex Ramírez ( guitarra) y Benansio Thrash  (batería).  Su  setlist  fue: “Después de la muerte”, “Diablo”, “Oscuridad”, “2 segundos”, “Viaje”, “Tierra hueca”, “Pulmones”, “Lágrimas de sangre”, “Errante”, “I Want Out” y chaparon  con “Legado de Sangre”.

SÁBADO.

Comenzamos   el  segundo  día  del festival  ya  recuperados  de  toda  la  tralla  de  ayer.  Con ganas   de  ver  a  una banda nueva creada en 2024.  LUVRA es una   banda de  rock alternativo /metal  melódico con tintes  de post rock, procedente de Cartagena . Tienen influencias de bandas   como: Deftones, Incubuc o Three Days Grace. Está   compuesta por músicos con una larga trayectoria en la industria musical. La   formación es:  Carlota Ágatha  (voz y guitarra), Fátima García   (batería  y  coros), David Buendía  (guitarra) y Joaquín Buendía  (bajo).  Tocaron : “Farewell”, “Falling apart”, “Astray”, “Pyrophoric”, “Broken dreams”, “Used to be“, „Declaim/acclaim”, “Reverie”, “Hidden spot” y “Nothing changes”.

Luvra se   forma  a principios  de  2024 con la intención de hacer  un estilo basado en el rock alternativo de los 2000, con tintes más  oscuros  y pesados, pero  con un resquicio de luz y esperanza en sus estribillos. Sus letras tratan temáticas de actualidad   p.ej: enfermedades mentales, la incertidumbre  sobre  un futuro catastrófico y  el ritmo frenético de vida al que hay que  adaptarse.

Se estrenan en   septiembre  de 2024 con su  primer sencillo “Falling Apart” que trata sobre dar todo de ti mismo, y obtener  una gran decepción de vuelta. Una historia en la que tú ere tu propio obstáculo. Este tema lo graban en Aenima Studios con José Marsilla. El videoclip es de Rocket 26 Films.

El   segundo  turno  fue  para la  banda  alicantina  de  los  KHËLLEDEN. Ellos  son  una banda de folk metal pirata proveniente de las costas de Alicante.

Formada en los albores de la pandemia, allá por 2020. Khëlleden está formado por siete musicazos : Patxi  Mira a la voz principal, Jayden Noble  y Jorge Casasola a las guitarras, Nestor al bajo, Pablo a la batería, María Miralles  a la flauta (aunque en esta ocasión no pudo venir) y Buba como consejero espiritual, chofer, chico del merch y a veces trompetista.

Actualmente se encuentran promocionando su último gran lanzamiento “Historias para no dormir”. Disco de 10 temas que han promocionado en su salida presentando un vídeo animado de la nueva versión de su primer single “Canción de Galeras” interpretada junto a artistas de la banda “Lèpoka” (Dani Nogués y Pópez).

“Historias para no dormir” es un disco muy polifacético y transgresor que bebe del punk, folk, ska, metal clásico y moderno y del rock urbano. Un gazpacho de estilos que desembocan en una obra magnánima sin dejar de lado el gamberrismo, la sátira y el estilo pirata con mucho trasfondo, dulzura , y pasión.

Su   repertorio  fue:  “El Edén”, “Sigo en libertad”,  “Hidromiel”, “La  venganza del capitán Pescanova”, “La tierra  olvidada”, “Cuando zarpa el amor” (Camela),” No en volem cap (que no estiga borratxo)”, “Vente conmigo (a vivir)”, “Canción de galeras”  e  “Historias para no dormir”.

De   nuevo  desde tierras  murcianas llegaba  el  siguiente  grupo   LE MUR.

Ellos   plantean  un rock alternativo   y  postpunk  con  Elsa Muñoz de  frontwoman , Carlos Barcelona al bajo, Pedro J. a la guitarra y Juan Carlos a la batería. Pudimos disfrutar   de  la  prodigiosa  voz de Elsa  con un rango de que va desde el soul al metal con octavas elevadísimas.

Fundada en 2015 se han paseado por todos los escenarios de las grandes salas y festivales de España y el año pasado grabaron un show para los conciertos de radio 3 en RTVE.

Tienen editados un EP de nombre homónimo en 2015 y dos larga duración ( El Brote del 2017 y Caelum Invictus del 2023 ). Actualmente se encuentran en proceso de mezcla de lo que será su cuarto trabajo de estudio. Banda  imparable en  ascenso  rápido.  Su actuación  cubrió  estos  temas:” Porno” (inédito) “Llegan”, “Vulpecula”, “Constelación”, “Atalanta”, “ADVP”( inédito) , “Prometeo”, “Ryo Tatsuki” (inédito) ,  “Monoceros”  y  “Epimeteo”.

 A medianoche   fue  el  turno  de los  cartageneros  de ETXALE  APIO.

Etxale Apio   es   una  banda  de  metal/hardcore/punk   formada en 2006. Con un fuerte compromiso social. Publican su 1º álbum “Pániko Sozial” en 2011, en 2013   lanzan “Hipocresía del Estado” y tras fichar al vocalista Pepe Trash en 2014  consolidan su formación y potencia en directo.

Rechazados” de 2016 fue un giro al  el punk/oi y hardcore. En 2020 “Senderos de gloria” se mueve hacia el metal.

En Santa   Pola   presentaron temas  de su  último  trabajo  “Furia  animal”.  Su banda   la forman: Pepe Thrash (voz), Bruno Herrón (guitarra), Chancho Calín (bajo), Tomás (guitarra rítmica) y Fran Avilés (batería).  Sus   temazos  fueron: “Antifas”, “Perros  de la autoridda”, “No nos vencerán”, “El  club  de  la  lucha”, “Guillotina”, “La brigada  del terror”, “Furia animal”, “Banda criminal 2” y “Traidor”.

Bueno, todo tiene  un final  pero  vaya  grupazo  para  cerrar  el X aniversario  de este  fantástico  Rock n Pola. Desde  Cartagena llegaron SCARECROW  AVENUE . Es una   banda  de  metal / rock  alternativo que a lo largo de sus 3 trabajos ha mostrado los diferentes estilos en los que se mueve, desde los rangos más agresivos hasta líneas más líricas siempre con un soporte pesado. En 2014   graban  “Mi  origen”, dos  años después  nace “Medusa”  y en 2018 “Multi verso” . En   2021  dan  a conocer  a  su álbum  más  prolífico “Ártico” donde consiguen encontrar un sonido personal y caracterñistico añadiendo por primera vez bases electrónicas a su música. El año   pasado lanzaron   úlitmo LP, “Camino, Verdad y Vida” con el que esperan aumentar el nivel, la crítica y el estatus nacional que se han conseguido con el trabajo y esfuerzo de una carrera de casi 10 años. Lo   forman: Álvaro baterista , Dani al bajo, Óscar a la voz, Guille y Javi  a  las  guitarras. Ellos   tienen influencias del heavy clásico, el metalcore moderno , la música extrema de Carcass o el metal clásico  de Metallica. Por   eso hacen una amalgama de estilos que  refinan hacia crear  un  sonido Scarecrow Avenue.

Su setlist  incluyó: “Bajo  la  tormenta”,  “Mk ultra”, “La ventisca” con un interesante riff de guitarra,” Titán”, “Vertical”,  “Vangelis”, “Pesadilla  x”, “Red”, “Templanza”,  “Cuervos”, “El azul” con una  melodía  de un synth,  “Cassandra”   y  “Lux”.

Nos despedimos   de  esta  excelente X edición del Rock n Pola  con ganas  de  volver el año próximo y ver  qué  bandas  nos trae  la estupenda  organización de este  festival   consolidado dentro  de la  programación veraniega.

 Todo amante  del  rock  en cualquier  de  sus géneros  no  puede  fallar  a  esta  cita  en verano  pues…SANTA  POLA  y  su  ROCK N POLA  estarán listos y  esperando  que  vayas.

Texto Vicente Zurita. Fotos Vicente Zurita (fotos del viernes) y Ladydarkk (fotos del sábado).

More from Equipo de redacción de Dirty Rock Magazine

El arte de la melancolía: Una noche con Cigarettes After Sex

Crónica del paso de Cigarettes After Sex por Madrid, única fecha en...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.