Charlemos un poco con Tony Delgado, compositor, guitarra solista y voz de esta banda originaria del pueblo abulense de Madrigal de las Altas Torres.
Hola Tony, encantado de poder hablar un rato con vosotros. Antes de ver vuestro último trabajo. Queremos preguntar por la rodilla de Carlos. ¿Estará listo para saltar en el Gineta? Hola, un placer saludaros.
Si, Carlos ya está listo de hecho. Cojo pero listo.
Ahora cuenta brevemente quiénes sois DÜNEDAIN.
Somos el último vestigio del auténtico heavy/power metal que existe en España a día de hoy, mezclado con toques de música puramente melódica, desde lo clásico al pop. Sin barreras, pero siempre respetando el metal.
Tenéis 5 discos y este otoño saldrá al mercado el 6º álbum titulado “Érase” con un par de singles que ya podemos disfrutar: “Fénix” y “La misma canción”. ¿Qué puedes adelantar de “Érase”? En el tema Fenix se habla de esperanza, libertad, levantarse y luchar. ¿En qué os inspirasteis para esas letras tan profundas?
¿Escucharemos más temas de “Érase” en el Gineta Rock?¿Será parecido al Leyendas?
“Érase” es la evolución de la banda como tal, es un paso más hacía un futuro, un paso firme y sin contemplaciones. Hoy día el metal es más divergente que nunca, pero el sello propio de Dünedain sigue ascendiendo intacto, pese a las nuevas variedades.
Respecto a las letras, a la hora de escribir me inspiro principalmente en mi forma de pensar. Soy un amante de la vida en su más pura esencia. Para mí levantarme cada mañana es un regalo. Poder disfrutar de ver salir y ponerse el sol en plena naturaleza, poseer lo que la naturaleza nos regala todos los días…realmente no tengo palabras suficientes para expresar lo que significa poder formar parte de todo ésto. Por eso creo que la mejor manera de hacerlo es aprovechar el don con el cual he sido agraciado, que es poder plasmarlo en canciones. Solo hay una vida, y es corta.
Hoy día la gente cree que va a estar ahí siempre. La gente mira a sus pantallas para ver el cielo lleno de estrellas, o un águila volando… Es penoso.
No creo que hagamos más temas nuevos hasta que “Erase” vea la luz. Pero si tocaremos “Fenix” y “La misma canción”.
¿Cómo os organizáis para escribir temas nuevos?
Primero hago la música, después hago la letra, lo grabo todo en mi estudio privado, y luego hago una preproducción junto con mi productor habitual, Dan Díez (Tierra Santa). Y después le paso a cada músico la canción entera y sus partes por separado para que las ensayen. Una vez hecho esto entramos al estudio.
Carlos y tú, o tú y Carlos sois las voces de “Dünedain”. Dínos cómo se hace para que haya química entre los dos.
Ser consciente de las limitaciones de cada uno es lo principal. Yo conozco la voz de Carlos a la perfección y sé lo que tengo que escribir y como hacerlo para que él pueda clavarlo en directo y en estudio. Para mí Carlos es un dios del metal, puede humillar a cualquier cantante a día de hoy, y poder trabajar con alguien así es un lujo, aunque lo mejor de todo es poder contar con su amistad y su compromiso. Es un tío con los pies en la tierra, humilde y currante. Es imposible que algo salga mal. Respecto a la química, yo me encargo de cantar mis partes, y sobre todo a la hora de cantar los dos nos cubrimos en directo el uno al otro de tal forma que ninguno acaba fatigado, al contrario, cuando viene la parte jodida la solventamos juntos de manera efectiva. Requiere conocerse y ensayar mucho para llegar a tener un grado de anticipación real. Carlos es la voz principal de DÜNEDAIN, y yo soy la voz secundaria, a pesar de ser dos cantantes cada uno tenemos nuestro puesto y lo respetamos.
Nos gustaría conocer vuestros planes para este final de 2025 y el siguiente 2026. ¿Habrá gira de “Érase”? ¿Hay festivales cerrados?
La gira de “Erase” va a empezar en México en noviembre. Después de esto volveremos a España y recorreremos todas las salas y festivales hasta 2027 donde cerraremos el ciclo en un concierto multitudinario en Madrid.
Respecto a festivales y fechas concretas no se nada. Todo lo lleva nuestra agencia de management “Calle Underground”.
Para acabar, puedes decir al público que no tiene claro ir al Gineta Rock un par de motivos para convencerles. Y también puedes despedirte de los lectores de nuestra web DIRTY ROCK MAGAZINE.
Si faltáis al Gineta Rock os dejaré de hablar.
Un abrazo a todos los lectores de DIRTY ROCK MAGAZINE.
Viva el metal, larga vida.
Esperemos vernos pronto en el formidable GINETA ROCK. Gracias de nuevo por vuestro tiempo.
Gracias a vosotros. Un abrazo.
Entrevista realizada por Vicente Zurita.