Nos gustaría escuchar vuestras impresiones , cambios en la banda, evolución musical de vuestros 2 cds publicados , un último EP en 2019 : Rotten Empire” (2011), “The Flow” (2014), un EP con 5 temas “The Brave Who Stops Fear” (2019) y en marzo de 2025 un EP “A Path to Reveal” con 6 temas, dos son nuevos y los otros cuatro son versiones modernizadas. Además saber si hay futuro álbum en el horno.
Desde luego que estamos en una época de muchos cambios, pero siempre hemos querido guardar una esencia, que está en Juanan (guitarra) y Nacho (batería), que son miembros fundadores. Somos un grupo de amigos que toca la música que les gusta y eso hace más fácil y más difícil muchas cosas, pero lo sacamos adelante. El estilo se ha ido refinando con el paso de los años y los diferentes miembros; para no dar mucha turra, en nuestro último EP “A Path to Reveal”, hemos considerado estos cambios de gustos revisitando algunos clásicos de nuestros trabajos anteriores, ahí se ve nuestra evolución y la del sonido de la banda.
En 2026 cumplimos 20 años y queremos estar a la altura de ellos, tenemos varios temas preparados y seguimos trabajando para que sea un gran año.
Vosotros tocáis en casa ¿Podéis anticipar algo del bolo en el GINETA ROCK? Supongo que irá mucha gente y amigos a veros. ¿Eso os crea nervios, responsabilidad, motivación extra, etc?
Daremos todo por un festi que ha contado y apostado con nosotros, veremos temas del último EP y demás canciones de todo nuestro repertorio, pero todas ellas vendrán con mucha energía. Más que nervios, el que venga a vernos nuestra gente nos motiva particularmente. ¡Qué mejor que tocar por los que se preocupan por ti! Sin dejar de lado a algunos fans ya muy clásicos que nos acompañan en todos los bolos que pueden.
¿Qué bandas o artistas en particular os gustan?
Si hay una banda que ha estado definiendo el sonido de Frequency ha sido In Flames, podéis pasar por nuestro Instagram para comprobarlo y echaros unas risas de paso. A lo largo de nuestra trayectoria, creo que es necesario mencionar a As I Lay Dying, Killswitch Engage o Gojira.
¿A qué bandas os gustaría telonear y por qué?
Además de seguir compartiendo escenario con nuestros amigos y compatriotas de Angelus Apatrida, No Drop for Us o Insaniam, nos motivaría especialmente telonear a otros grupos patrios como Rise to Fall. De fuera del país te podríamos decir muchos, pero creo que las anteriores son buenas bandas para homenajear.
¿Cómo veis el panorama del rock en España? A nivel de salas, festivales veraniegos, asistencia de público, etc.
Como a cualquiera que se encuentra en el mundo de la música actualmente, sobre todo a nuestro nivel de exposición y éxito, el tema salas y ciudades es muy complicado. La escena es muy difícil porque el público tiende a los festivales masificados que llevan a la banda que les gusta. Creemos que es muy difícil encontrar nuevo público a nivel de salas por los condicionantes actuales y por el tipo de consumo musical actual. Sabemos que esto es simplificar mucho el problema, pero creo que se entiende nuestro punto de vista, por nuestra parte, solo queda seguir currando.
¿Cómo surge la creación de temas nuevo, quién escribe las letras, veces de ensayo a la semana, pensáis grabar siempre en inglés?
La composición musical está centrada en los guitarras (David y Juanan) y de las letras se encarga nuestro vocalista (Abel). El bajo (Juan) apoya estas dos vertientes y a la composición de baterías está Nacho en exclusiva. Seguiremos con el inglés por coherencia y porque, en general, se nos da bien. Nos sirve para transmitir lo que queremos y, en este estilo, no es algo trascendental a la hora de acercarte a un grupo.
Los ensayos son semanales, ahora mismo para trabajar en temas nuevos en su mayor parte, damos unas vueltas a unos sets más extensos y luego elegimos las canciones para los bolos dependiendo de varias cosas.
Para acabar primero agradecer vuestra colaboración con DIRTY ROCK MAGAZINE y luego dejar abierto este espacio para que saludéis a nuestros lectores y decirle algo a la gente que aún no ha comprado su entrada para el XVII Gineta Rock.
Ha sido un verdadero honor. Para la gente que no tenga su entrada, espabilad. Tenéis al lado de Albacete, que tiene muchísimas conexiones de transporte, un pedazo de festival local, hecho con cariño ya 17 años por gente de allí, con un ambiente de hermandad que no os lo imagináis. Vienen grupazos al lado de casa, no se puede faltar.
Entrevista realizada por Vicente Zurita.