Texas Headhunters, la nueva banda de Ian Moore, Jesse Dayton y Johnny Moeller

Texas Headhunters, se llama la nueva banda de Austin que reúne a Ian Moore, Jesse Dayton y Johnny Moeller, y que debutarán con el álbum homónimo “Texas Headhunters”, el 22 de agosto.

Grabada en vivo en el Pedernales Studio de Willie Nelson durante cinco días apasionantes donde los tres cantan. Los tres componen. Los tres pueden arrasar, pero también saben cuándo relajarse y dejar que el ritmo respire. 

Las sesiones fueron diseñadas y coproducidas por el veterano ganador del Grammy Steve Chadie (Willie Nelson, Los Lonely Boys), cuyo enfoque sin lujos capturó el fuego sin filtrar de la banda: crudo, ahumado y tan peligroso como un trago de mezcal a altas horas de la noche.

Ian Moore, Johnny Moeller y Jesse Dayton, tres de los músicos más acérrimos de Texas, unieron fuerzas por fin para formar Texas Headhunters, una banda nacida de profundas raíces, viejas amistades y una veneración compartida por el espíritu crudo y arrogante del blues tejano. Su debut homónimo no es un viaje nostálgico. Es una declaración.

Clifford Antone ocupa un lugar destacado en la historia de Texas Headhunters: el padrino espiritual del proyecto y el hombre que primero reconoció la pasión de cada uno de sus miembros. Los tres, Johnny, Jesse e Ian, formaban parte de la última generación de jóvenes talentos que tomó bajo su protección.

“Todos volvemos a Antone’s, tío”, dice Dayton. “Fuimos la siguiente ola después de los grandes. Clifford vio algo en cada uno de nosotros, y ese club, esa escena, fue nuestro campo de pruebas”.

La idea de Texas Headhunters surgió de una conversación entre Dayton y su mánager sobre la influencia duradera de Clifford. «Tú, Ian y Johnny, fueron los últimos descubrimientos reales de Clifford. No es nada. Deberían grabar un disco juntos. Ya es hora». Dayton llamó a Moore, quien inmediatamente mencionó Showdown! como referencia. el álbum de Albert Collins, Johnny Copeland y Robert Cray. Cuando Moeller firmó, todo empezó.

Los tres ya no residen en Austin, Moeller se mudó recientemente a Nueva Orleans, Moore al noroeste del Pacífico, pero el vínculo sigue siendo inquebrantable. Este disco se forjó en la experiencia compartida, el respeto mutuo y esa frescura inusual e intangible que una vez definió el blues de Austin. El álbum llega coincidiendo con el 50 aniversario de Antone’s, el legendario club que los unió. Todos crecieron con aquel sonido y con otros como los del Tailgators, LeRoi Brothers, T-Birds, Stevie. El blues en Austin era genial. Eso es lo que sentimos aquí”.

Texas Headhunters es una reivindicación. Una declaración. Un recordatorio de que el blues tejano, con toda su crudeza y gloria, sigue vigente. No es retro, es un resurgimiento. Y no es un homenaje, es una advertencia. El disco se grabó en directo como lo hicieron sus héroes.

A Jesse Dayton ya lo conocemos todos por estos lares. Ian Moore, guitarrista, cantante y compositor nacido en Austin, Texas y residente en Seattle y como siempre, Ian tiene la vista puesta en los desafíos que enfrentan los músicos de todo tipo, habiendo experimentado el espectro de éxitos y tribulaciones artísticas a lo largo de casi 40 años de carrera. Un niño prodigio del violín clásico, Ian se cortó todos los tendones de la mano derecha en un extraño accidente, lo que finalmente lo llevó a la guitarra.

Su primer álbum se disparó a la cima de las listas de éxitos de inmediato grabado para Capricorn records; de repente, era telonero de los Rolling Stones, ZZ Top, Bob Dylan. Luego, debido a la mala gestión del sello, Ian tuvo que dedicar los siguientes 15 años a reconstruir por completo su carrera. Vive con una condición llamada distonía vocal, y cofundó la asociación SMASH (Seattle Musicians Access to Sustainable Healthcare) donde también se decubre de primera mano cómo se conectan la salud física, mental y espiritual.

Johnny Moeller, nacido en Fort Worth, Johnny Moeller es otro miembro de la legendaria familia de guitarristas de blues de Texas. Con casi 4 décadas de experiencia, su forma de tocar apasionada siempre impresiona con vibrantes y breves declaraciones, interpretadas con gran sentimiento y alma. 

Empezó a tocar la guitarra en su adolescencia y pronto descubrió a Slim Harpo y Jimmy Reed en la colección de discos de su padre. Además, Moeller recuerda haber escuchado mucho a ZZ Top y a The Fabulous Thunderbirds. A lo largo de los años, las principales influencias de Moeller han sido Freddie King, Lightnin’ Hopkins, Earl King y Grant Green. Influencias menores, pero significativas, provienen de una amplia variedad de otros artistas de blues, soul y funk.  

Durante los veranos, Moeller y su hermano Jay Moeller, un año y medio menor, que ya tocaba la batería (y ahora es el batería de The Fabulous Thunderbirds), viajaban desde su casa en Denton hasta Austin para pasar el rato con su padre. El verano que cumplieron 16 y 15 años, su padre convenció a Clifford Antone, del club de blues Antone’s de Austin, para que dejara a sus hijos tocar periódicamente con los artistas de la noche. La primera noche que Moeller apareció en el escenario de Antone’s fue con Little Charlie & The Nightcats. Fue un evento que Moeller jamás olvidaría y, a partir de esa noche, Antone se convirtió en uno de sus mayores apoyos.

Tras terminar el instituto en Denton, Moeller se mudó a Austin y se adentró en la escena musical de 6th Street (Austin). Trabajó en muchos de los locales más conocidos de la ciudad y a menudo se empapó de la música del flujo constante de artistas de blues que Antone traía. Entre los que tocaron en Antone’s se encontraban Earl King, Albert Collins y James Cotton. Para cuando Moeller se unió a The Fabulous Thunderbirds a mediados de 2007, ya había grabado, tocado regularmente y realizado giras por Norteamérica y Europa.

Texas Headhunters:

  1. Pocket
  2. Maggie Went Back To Mineola
  3. Everybody Loves You (When You’re Down)
  4. Kathleen
  5. Fool Don’t Play With Fire
  6. Headhunters Theme
  7. Gun Barrel Boogie
  8. Independence Day
  9. Seeing Around Corners
  10. Who Will Your Next Lover Be?
  11. Gimme Some Love
  12. Burnin’ Daylight

 

More from Carlos Pérez Báez

Gira de US Rails en noviembre para presentar “All in!”

Regresan este próximo mes de noviembre US Rails con un nuevo disco bajo el...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.