Hannah Aldridge en Girona. 06-09-2025: desde la cuna

Decía Émile Zola que el destino del hombre ya está escrito antes de su nacimiento, ya que está totalmente condicionado por su ADN y el entorno que le rodea. Sin querer entrar en discusiones filosóficas, está claro que el enfoque del literato francés se cumple con Hannah Aldridge.

Nacida en Alabama, su infancia transcurrió cerca de los legendarios estudios  Fame de Muscle Shoals, dónde su padre Walt Aldridge ejercía de compositor, músico y productor. Como bien explicó en el concierto (gran storyteller Hannah) respiró música las 24 horas del día, lo que con el tiempo se ha traducido en una carrera  sólida pero prudente, siempre buscando un discurso propio a través de los infinitos caminos de la música americana.

Aldridge aterrizó en Girona gracias al incansable trabajo de esa asociación de irreductibles culturales llamada Concerts Impossibles, con Carles Portell al frente, que no para de luchar para ofrecer una programación de alta calidad.

No se me ocurre mejor ejemplo que la próxima visita a la ciudad del nuevo paladín del “Tulsa Sound” Paul Benjaman el día 24 de este mes.

Toda una declaración de principios el inicio entrelazando “Aftermath” y “I Know Too Much”, RnR polvoriento de carretera de toda la vida, con las guitarras en alto, estribillos coreables y la solidez de la sección rítmica. “Portrait of the Artist as a Middle Aged Man” es un swamp country blues de manual, “You Ain’t Worth the Fight” es puro FM, bajó revoluciones con la balada “Razor Wire” y se acercó al country más desértico con “Dorero”.

La baja de última hora del teclista por un grave problema de salud (se tuvo que volver a su país para recibir un trasplante) derivó en una pérdida de matices, pero ganancia en contundencia. El poderoso riff de “Howlin’ Bones”, la mezcla de iglesia sureña y asesinato en “Some Ghosts” o una “Dark Hearted Woman” en clave Black Sabbath certificaron la intensidad de la propuesta, equilibrando todo el conjunto con el country tradicional de “Yankee Bank”, la emocionante dedicatoria a los recién cumplidos 18 años de su hijo Jackson con “Black and White” o la maestría escénica de “Burning Down Birmingham”…

Fotos Concerts Impossibles.

Escrito por
More from Albert Barrios

Existen discos igual de buenos que “Santana” (1969) de Santana pero no mejores…

Existen discos igual de buenos que "Santana" (1969) de Santana pero no...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.