Kadavar, Slomosa y O.R.B. formaron el cartel que hizo parada el 16 de Octubre en la sala Mon de Madrid. Una cita donde se congregaron diferentes generaciones para presenciar a tres bandas que orbitan en torno a un estilo donde los sonidos pesados y la psicodelia con aires retro son la base central. Abrieron con gran puntualidad los australianos O.R.B. ofreciendo una escueta, alrededor de veinte minutos, presentación de un rock psicodélico con influencias de los años sesenta y setenta. Una puesta en escena muy sencilla pero efectiva en cuanto a su proyección instrumental. La voz en un segundo plano no destacó pero sí lo hicieron los riffs psicodélicos herencia de las primeras bandas que cimentaron las bases del heavy rock y sedimentos de la era hippie.







Tras la actuación de los australianos, demasiado corta para caldear el ambiente, llegó el turno de Slomosa, que por cuarto año consecutivo regresaban a Madrid. Lo suyo fue otro cantar, echaron un pulso a los cabeza de cartel y se llevaron el gato al agua. La subida de intensidad con la actuación del cuarteto noruego y la respuesta del público fue brutal. Éstos no caldearon el ambiente, lo pusieron en ebullición… su agresivo estilo desértico y crudo cargado de himnos coreables hizo que la pista fuese un auténtico hervidero. Activos desde 2017, con dos trabajos a sus espaldas y una simple pero efectiva puesta en escena demuestran que van por el buen camino. Es gratificante ver como una generación más joven se suma a revitalizar el género.












Su particular estilo al que han denominado “Tundra Rock” es un pellizco que te deja marca. Una propuesta de stoner actual, combinación de riffs de guitarra secos, una imponente sección rítmica capaz de mover a un muerto y un papel decisivo en las voces se articulan a la perfección en cada tema. Benjamin Berdous a la guitarra y voz, Tor Erik Bye a la guitarra, Marie Moe al bajo y voz y Jard Hole a la batería recibieron una acogida formidable. La vehemencia del público no tardó en manifestarse, gente en volandas, un continuo seguimiento vocal… expresiones típicas testimonio de que los que están arriba lo estaban haciendo bien. Repasaron sus dos trabajos con temas tan celebrados como “In My Mind Desert”, “Rice”… “Red Thundra”, “Cabin Fever”…”Horses”, “There Is Nothing New Under The Sun”. El listón quedó altísimo para Kadavar, lo tuvieron difícil para superar lo que acababa de acontecer. Los berlineses salieron con ímpetu, ataviados con su habitual indumentaria retro que es también reflejo de su sonido.










La banda ejercitó un tajante hard rock pesado impregnado de tintes psicodélicos reafirmando su poder escénico y su capacidad para hipnotizar al público. Sin embargo, el sonido no fue perfecto. Dependiendo de la posición en la sala, la voz resultaba poco perceptible, sobre todo en las primeras filas. Posiblemente un exceso de volumen copaba la integridad del conjunto sonoro. Aún así, la fuerza del cuarteto alemán, reforzado desde 2023 por Jascha Kreft a la guitarra y teclados sostuvo un directo potente y muy físico. La base rítmica gozó de una solemnidad imponente, Christoph Bartelt a la batería y Simon Bouteloup al bajo marcaron el pulso con ímpetu y precisión. Desplegaron un repertorio repasando su discografía y presentaron temas nuevos de lo que será su próximo trabajo que saldrá el 7 de Noviembre.











El aperitivo de su nuevo trabajo parece apuntar que la banda regresa a sus raíces primitivas. Los alocados efectos de guitarra de Christoph Lindermann sentenciaron los momentos de clímax, añadido con solos intensos, cambios de ritmo y una perfecta conexión con el público. La actuación de Kadavar fue convincente pero faltó o sobró algo. Una noche redonda para l@s amantes del género, un suculento cartel con tres bandas que defendieron sus propuestas sonoras. Kadavar reafirmaron su lugar tras quince años de trayectoria demostrando que aún tienen mucho que ofrecer. Y Slomosa a velocidad de vértigo van adelantando posiciones dejando bien claro que son una de las propuestas inmediatas del stoner europeo.
LISTADO CANCIONES KADAVAR MADRID 2025
“Lies”, “Doomsday Machine”, “Black Sun”, “Last Living Dinosaur”, “I Just Want To Be A Sound”, “Into The Night”, “Long Forgotten Song”, “Into The Wormhole”, “Die Baby Die”, “Regeneration”, “Total Annihilation”, “Creature Of The Demon”, “Come Back Life”, “All Our Thoughts”