El TakeRoot festival de Groningen, completa su cartel con las incorporaciones de DUG, dúo irlandés-americano que trae gente brillante de hoy con guitarra, banjo y voz a dos voces, y Timo de Jong & Leadbeaters, con su animada mezcla de country, folk y bluegrass, violín y mandolina.
Además de la publicación de horarios del festival también se presenta breve documental como oda al legendario salón de baile Broken Spoke en Texas dirigido por el fotógrafo y videógrafo Henry Horenstein, se presentó el ciclo de conferencias Charlas TakeRoot y el concierto de Gill Landry, y Timo de Jong y Leadbeaters en víspera del comienzo del festival en la sala Vera.
Conor (Lorkin) O’Reilly y Jonny Pickett forman DUG, un dúo que rápidamente se ha forjado una sólida reputación. Sus canciones se inspiran en las tradiciones musicales de ambos lados del Atlántico. En un instante se perciben ecos de los grandes trovadores estadounidenses, y al siguiente, influencias de los antiguos maestros del folk irlandés.
No es casualidad. O’Reilly nació en Edimburgo, Escocia, de madre irlandesa y padre escocés. Vivió en Estados Unidos durante diez años, desde los dieciocho, antes de mudarse a Irlanda en 2022. Pickett es originario de California y, con su forma de tocar el banjo, nos brinda el característico sonido americano de antaño . Su álbum debut, “Have At It!”, fue lanzado en septiembre.
Canciones como “Wheel Of Fortune“, “Big Sundown ” y “Jubilee “, que fue nominada a dos premios Grammy: Mejor Canción de Raíces Americanas y Mejor Interpretación de Raíces Americanas en su edición de 2024.
Timo de Jong, y la banda de cuerdas desde Ámsterdam, Leadbeaters, estaban destinados para tocar en el TakeRoot. De Jong lleva años activo como cantautor y se ha consolidado como una de las voces más interesantes de la escena roots neerlandesa. Su cálida voz de barítono, según muchos, evoca recuerdos de cantantes como Glen Campbell y Frank Sinatra, mientras que sus canciones mantienen una firme conexión con el folk y el country. Las historias que narra son personales, a menudo con un toque de melancolía, pero siempre con un toque de humor.
Los Leadbeaters aportan la chispa que eleva las canciones de Timo. Con violín, guitarra, mandolina, contrabajo y voces en armonía, ofrecen una mezcla folklórica y punk de música tradicional estadounidense, rhythm & blues, bluegrass, cajún y gospel. El sábado 1 de noviembre estarán en TakeRoot con su música tradicional y animada que nunca pasa de moda.
El documental “Spoke” se proyectará tres veces durante TakeRoot en el vestíbulo del Ático. Se ofrecerá una breve introducción previa. Las proyecciones se realizarán a las 18:15, 20:00 y 21:45.
Texas solía estar lleno de salones de baile. Casi todos los pueblos tenían uno, gracias a los inmigrantes alemanes y checos que llegaron a Texas a mediados del siglo XIX. El salón de baile era un lugar familiar donde los agricultores y otros residentes rurales podían relajarse, socializar, quizás disfrutar de unas bebidas alcohólicas y bailar.
Durante más de un siglo, los salones de baile prosperaron. Pero la llegada de la música grabada, la radio, la televisión y, finalmente, internet, tuvo sus consecuencias. En algunas zonas, el aumento de los precios inmobiliarios y otros factores económicos también influyeron.
Broken Spoke en Austin fue un salón de baile que no solo sobrevivió, sino que prosperó. La alta calidad de la música (George Strait, miembro del Salón de la Fama de la Música Country, tocó allí en sus primeros años) y de los bailarines, junto con una población en constante crecimiento de empleados y estudiantes del gobierno y de la alta tecnología, fueron factores clave para el éxito del Spoke. Sus propietarios, James y Annetta White, fueron fundamentales para su éxito. James falleció a principios de 2021, pero el Spoke aún existe.
El fotógrafo y videógrafo Henry Horenstein creó este cortometraje como homenaje al Spoke y a sus propietarios, con la esperanza de que si finalmente cierra, sea recordado.
Además el festival ha creado un ciclo de conferencias llamado Charlas TakeRoot. Una clase magistral especial llena de historias, música y nuevas perspectivas, organizada por Estudios Americanos (Universidad de Groningen) y el Festival TakeRoot el 31 de octubre sobre la rica historia de Nueva Orleans en The Oosterpoort en el Salón Interior a partir de las 17 horas. Una ciudad de resiliencia, cultura y creatividad, moldeada por un gran sufrimiento personal y colectivo, como el huracán Katrina. Además de una conferencia y una mesa redonda dirigida por Laila Frank, Gill Landry se encargará de la animación musical.
Esa misma noche del 31 de octubre, en vísperas de TakeRoot, habrá un concierto con cartel doble en la histórica sala de conciertos Vera con Gill Landry, y Timo de Jong y Leadbeaters previo al TakeRoot festival.