Nine Pound Hammer sudor, actitud y cowpunk

Nine Pound Hammer Madrid 2025
Nine Pound Hammer Madrid 2025

La gira estatal de Nine Pound Hammer quedaba sentenciada el 9 de Noviembre en Madrid poniendo el broche final a los diez conciertos que dieron en España. A pesar de que hubo gente que ni se enteró del concierto y otr@s a última hora, alrededor de ochenta personas se congregaron en la Sala B. Los encargados de abrir la caída de la tarde fueron Los William Folkners, banda madrileña nacida en el barrio de Vallecas, que se presentaron en formato cuarteto tras haber pasado por diferentes etapas y formaciones. Emocionados de compartir escenario con una de las formaciones que han sido cruciales para adentrarse en la música americana con un impacto de punk rock

El grupo mostró con gran personalidad su desenfadada propuesta de blues-folk alternando letras cantadas tanto en castellano como en inglés. De estirpe punk rocker se han refugiado en el porche del blues-folk donde se apiñan con un violín, guitarra acústica, batería, bajo y unas ocurrentes letras logrando dar sentido a su propuesta. Interpretaron un repertorio compuesto por temas propios y adaptando viejos clásicos al gusto personal de la banda. El uso del violín incrementa y compite con el resto de instrumentos revelando una sonoridad compacta y festiva. Fueron bien recibidos por parte del público dejando el ambiente caldeado para dar paso a la apisonadora de Kentucky.

Con más de cuarenta años de trayectoria, Nine Pound Hammer volvieron a demostrar por qué son una institución del cowpunk estadounidense. Desde mediados de los años ochenta el tándem formado por Luallen-Cartwrigth (voz-guitarra) ha sido portavoz de la clase trabajadora rural, fusionando la crudeza del punk con el country. Acompañados por Mark Hendricks al bajo, Earl Crim a la guitarra y Josh Glancey a la batería saltaron el pequeño escalón que les diferenciaba del público entonando los primeros acordes del “Detroit Rock City” de Kiss. La chispa no había echo nada más que saltar y enlazaron tema tras tema con una dosis de sudor y energía contagiosa.

Desenterraron y dieron vida a temas tan significativos de la banda como “I´m Your Huckleberry”, “Feelin´ Kinda  Froggy”… “Street Chiken”, “Free At Last”… “Drunks, Babies & Fools”, “When The Shit Goes Down”… “If You Want To Get To Heaven”… así hasta dieciocho eructos de puro rock and roll. En medio del divertimento general, no tardó en hacerse notar el típico “tontainas” arremetiendo con empujones a quien tenía alrededor obligando al cantante a bajar y encararse con él, confirmando el carácter directo de los Hammer. El sonido sucio, pegajoso y contundente que ha caracterizado a la banda sigue imperando aún con el paso de los años. Como anticipo del broche final, marca de la casa, llegó “Radio Rock And Roll”, un homenaje vibrante a los Ramones. De nuevo Nine Pound Hammer legitimaron cuatro décadas de actividad, reafirmando su potestad encima de un escenario. Capaces de incendiar y mantener vivo el espíritu más salvaje del rock and roll. 

 

 

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Dead Express “Game Changer”

Dead Express arremeten con nuevo trabajo discográfico "Game Changer". Desde Suecia rock...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.