The Derailers – Full Western Dress (1999)

A lo largo de quince años, una decena de álbumes y numerosos cambios en la sección rítmica, las dos constantes en The Derailers desde Austin han sido Tony Villanueva y Brian Hofeldt, los guitarristas, vocalistas principales y compositores principales del grupo.

Desde 1994, la banda ha sido una de las luces brillantes de la escena musical de Austin, grabando y girando prolíficamente en apoyo de un sonido influenciado por artistas de Bakersfield como Buck Owens y Wynn Stewart, así como por el pop de principios de los 60 de The Beatles y Roy Orbison.

Un 28 de septiembre de 1999 lanzaron “Full Western Dress”, su cuarto trabajo The Derailers, su primer álbum de estudio con una discográfica importante, uniéndose al músico y productor Dave Alvin.  Un bandón de honky tonk tradicionalista sin complejos, sintiéndose igual de cómodos con el sonido característico de Bakersfield, el honky tonk más crudo y el western swing.

Es fácil identificar sus influencias, desde Buck Owens hasta Dwight Yoakam, e incluso los Beatles en el pegadizo tema “Just to Spend the Night With You”, pero la clave del éxito del disco reside en que The Derailers nunca se estancan en la tradición; simplemente interpretan la música como si aún fuera vital y relevante, que es precisamente lo que la hace vital y relevante. 

The Derailers siempre perfeccionar evocar épocas pasadas y, al mismo tiempo, sonar completamente contemporáneos. El término “atemporal” se usa en exceso para describir la música, pero en su caso resulta totalmente apropiado. Dentro de veinte años, escucha “Full Western Dress” y seguirá sonando tan actual como siempre. Sin embargo, temas como “Hold On Fool Heart”, “The Lost And Found” y “The Right Place” bien podrían haberse compuesto hace más de medio siglo.

En segundo lugar, destaca su disposición a modificar la fórmula Bakersfield e introducir sutiles matices en su sonido. No es descabellado pensar que “Whatever Made You Change Your Mind” y “Just To Spend The Night With You” nacieron en Liverpool en pleno apogeo del Merseybeat. De igual manera, los tejanos toman uno de los temas más emblemáticos del “Muro de Sonido” de Phil Spector y le dan un nuevo aire sin perder ni un ápice de la vitalidad del original. Su versión de “Then She Kissed Me” recuerda vocalmente a The Everly Brothers, pero demuestra la versatilidad de la canción al integrar el arreglo de guitarra con su característico sonido.

Si escuchas “Someone Else’s Problem”, fácilmente podrías imaginarla sonando en una rocola de un bar de Bakersfield, a finales de los 60, entre un clásico de Buck Owens y otro de Merle Haggard, lo cual es el mayor halago. Estas canciones están a la altura de los clásicos del country de la Costa Oeste. Esa es la clave de su éxito: la composición.

Finalmente, la verdadera fuerza de The Derailers reside en su propia composición, además de una habilidad infalible para elegir los temas perfectos para versionar. Con Tony Villanueva y Bill Hofeldt, The Derailers cuentan con dos compositores que poseen un conocimiento innato del género, conectados a una fuente inagotable de inspiración. Ni una sola nota en Full Western Dress” sobra y cada tema tiene algo que ofrecer.

“Full Western Dress” es totalmente recomendable. Cualquiera que esté interesado en la banda o en el sonido Bakersfield podría empezar por aquí fácilmente.

 

More from Carlos Pérez Báez

King MUD publican “Victory Motel Sessions”

King Mud es la unión del batería y cantante Van Campbell de...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.