Dr. Feelgood junto a Nine Below Zero causaron máxima expectación el 19 de Septiembre en la Sala Villanos de Madrid. Con todas las entradas agotadas se presentaban dos formaciones que el año pasado estuvieron por separado y han unido fuerzas para demostrar el poder del rock and blues. Sus nombres son palabras mayores dejando trabajos insuperables, el rhythm and blues como base ha servido para desarrollar un estilo denominado “pub rock”. Liderados por dos de sus miembros fundadores, el guitarrista y cantante Dennis Greaves y el armonicista Mark Feltham, junto a Anthony Harty al bajo y Sonny Greaves a las baquetas dieron un pequeño repaso a su carrera con ofrenda a las bandas y artistas más influyentes en su trayectoria.




Nine Below Zero no se amedrentaron en abrir para sus “hermanos mayores” y salieron impetuosos haciendo honores a Canned Heat. Aunque los mejores años de la banda datan de décadas atrás, estamos ante una leyenda que aún sabe sacar el máximo rendimiento cuando se suben a un escenario. Un constante reto donde cuatro músicos tienen el dominio más que suficiente para mantener un ambiente festivo y cercano. Contagiaron energía y dinamismo con los temas más movidos, difícil es no dejarse llevar por la música de esta banda cuando un incesante juego rítmico se compatibiliza con la guitarra y armónica.




La inacabable fuente de melodías que salen de la armónica y los respetables solos de guitarra intensificaron cada tema. Versiones oportunas de John Mayall, Sam The Sam & The Pharaons… incluso de los mismos Dr. Feelgod llevadas a su terreno hicieron que todo el mundo se moviese. La fiesta del rock and blues en su máximo esplendor daba paso a los que siguen ensalzando la obra de Dr. Feelgod. Sin ningún miembro original en sus filas, certificado de banda tributo, diferentes miembros han cogido el relevo y honran el legado que lideró el gran Lee Brilleaux. Gordon Russel a la guitarra, Rober Kane a la voz y armónica, Kevin Morris a la batería y Phil Mitchell al bajo salieron con la viveza que les caracteriza reencontrándose con un público que mostró total devoción.








Comenzaron con “She Does It Right”, “I Cant Tell”, “Put The Blame On Me”… esenciales para mantener el nivel jocoso que dejó la formación anterior. Desarrollaron un concierto con total solvencia combatiendo con ciertos problemas a la voz (principalmente en los inicios) y acoples. La vitalidad de su cantante y la cadencia de los riffs de guitarra se solapaban con un notable acompasamiento rítmico. La fusión perfecta que les llevó al éxito se mantiene vigente, curtido rythmn blues y rock and roll arrogante encima de un escenario. Con himnos tan notorios como “Back In The Night”, “Roxette”… “Milk & Alcohol” impusieron el estilo Feelgood con vigorosidad e ímpetu.








Otorgaron espaciosidad a los solos de guitarra, la acometividad a la hora de tocar la armónica y los movimientos provocativos del cantante fueron primordiales para que la actuación gozase de entereza y expectación. Sendas versiones en la recta final de Bobby Charles y J. B. Lenoir entreveradas por “Going Back Home” y “Down At The Doctors” sentenciaban su repertorio. Un bis instrumental fue el preámbulo para que las dos formaciones se subiesen a interpretar el clásico de Nat King Cole “(Get Your Kicks On) Route 66”. Gran noche de Ryhthmn Blues y rock and roll donde dos curtidas bandas dieron la espalda al paso del tiempo rememorando sus años mozos.