Billy Cobham jazz rock en estado puro

Billy Cobham Madrid 2025
Billy Cobham Madrid 2025

El 18 de Noviembre, el Teatro Fernán Gómez volvió a convertirse en el epicentro del jazz gracias al Festival Internacional Jazz Madrid, que dentro del Ciclo Impulso acogió a un invitado ilustre, Billy Cobham. Leyenda absoluta del jazz fusión que a su ochenta y un años conserva energía y precisión como para aparcar el bastón, acomodarse en al taburete y con dignidad demostrar con hechos por qué es una figura indiscutible manejando las baquetas. El panameño, criado en Brooklyn y con un currículum que recorre nombres como Miles Davis, Mahavishny Orchestra, Stanley Clarke, Peter Gabriel… a parte de su extensa carrera en solitario, se convirtió en leyenda gracias a su explosiva técnica tocando la batería. El proyecto Billy Cobham´s Time Machine se presentaba en Madrid reviviendo el concepto musical que desarrolló hace medio siglo.

Acompañado por Víctor Cisternas (bajo), Rocco Ciffarelli (guitarra), Gary Husband (teclados) y Bjon Arko (saxofón) completaban la formación. Cobham presentó un quinteto sólido, compenetrado y versátil, capaz de moverse con total naturalidad sobre estructuras diseñadas. Cuando cinco virtuosos músicos se suben a un escenario y la compenetración se convierte en música, se abre ese universo sonoro donde todo es posible. Cada músico disfrutó de momentos propios, no resaltó uno más que otro, fue un resalte conjunto donde todos fueron protagonistas. El diálogo entre instrumentos dejaba paso a solos que tensaban los límites, acompañamientos que de pronto se convertían en impulsos arrítmicos y pasajes donde cada instrumento parecía seguir su propio rumbo… sin perder nunca la coherencia del conjunto. La percepción sonora fue extraordinaria, cada línea melódica, cada ataque de batería, cada fraseo de guitarra, saxofón… se distinguía con claridad en un entramado complejo y dinámico.

Cobham sigue siendo fuerza motriz y guía, marcando en todo momento la dirección y sosteniendo al quinteto con un soberbio control rítmico, cualidad que siempre lo ha caracterizado. Su coordinación sigue destacando, mantiene la capacidad de abrir espacios, sustentar los tiempos, cerrar estructuras… con una habilidad que corrobora el refrán “Quien tuvo retuvo y guardó para la vejez”. Composiciones extensas con un gran desarrollo interno parecían abrir nuevas piezas dentro del mismo tema, ofreciendo una vistosidad sonora que mezcla sin complejos la gran amplitud del jazz. Tras una hora y cuarenta minutos de jazz rock en estado puro, la diversidad rítmica y vivacidad sonora reafirmó que la fusión sigue viva de la mano del incombustible Billy Cobham.

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

The Brew ante sus fieles seguidores en Madrid

The Brew inició su gira por España el pasado 22 de Noviembre...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.