Search Results for:

Juan J. Vicedo

“Calles que fueron nuestras. El universo musical de Pulp Jarvis Cocker y Richard Hawley”, nuevo libro de Juan J. Vicedo

JUAN J. VICEDO (Alicante, 1961), colaborador habitual de Dirty Rock Magazine desde el año 2016, publica con Sílex Ediciones el libro “Calles que fueron nuestras. El universo musical de Pulp, Jarvis Cocker y Richard Hawley”, una obra que presta atención especial a la relación de sus protagonistas con la ciudad de Sheffield con prólogo de Fernando Navarro.

Siluetas y sombras. David Bowie libro Juan J Vicedo

“Siluetas y Sombras David Bowie”, juegos para camaleones

El escritor Juan J. Vicedo acaba de publicar su libro más personal y literario: Siluetas y Sombras, David Bowie (Sílex Música). El autor ya había ofrecido sobradas muestras de talento en el arte de juntar letras en sus crónicas para Dirty Rock y en sus biografías de Bob Dylan, Patti Smith, Kate Bush o Jarvis Cocker/Richard Hawley/Pulp. Ahora pega un volantazo a su estilo y roza el milagro: engaña al camaleón.

More. Pulp

24 años después del último disco de Pulp – el fascinante We Love Life -, despertar del sopor de un cuarto de siglo tiene sus inconvenientes; y otra, que Jarvis, Candida Doyle, Nick Banks y Mark Webber han puesto lo mejor de su talento en este regreso por el que ya nadie apostaba cuando anunciaron nueva gira hace dos años. More, escuchado y disfrutado, no es simplemente otro disco más de Pulp, es algo más.

Bloody Black Soul, la intersección

En la teoría de conjuntos que estudié de niño, y de la que poco o nada recuerdo, lo importante parecía ser la intersección, y los diagramas de Euler – Venn representados en el encerado eran como una danza de círculos que se cruzaban entre sí. Imagino así a Bloody Black Soul, que cruza sus existencias circulares con Bantastic Fand y con los Inner Demons de Fernando Rubio.

Mis años rockeros. Jordi Sierra i Fabra

No conservo revistas musicales, siempre las traté como algo efímero y, sobre todo, difícil de almacenar. Leí muchas siendo adolescente, cuando se forma el gusto, y en aquel entonces, la primera mitad de la década de los 70, eran un tesoro escondido. Empecé con Disco Exprés y más tarde con Popular 1, y por esa razón el nombre de Jordi Sierra i Fabra, que aparece en la fundación de ambas, forma parte de mis recuerdos musicales.

Ma Rainey. Todos sus blues, 1923-1928

En la portada, llena de colorido, Ma Rainey, esa mujer realmente fea en palabras del pianista Champion Jack Dupree, nos sonríe y nadie podría desdeñar la invitación a acompañarla, a escucharla cantar. En la primera página de la biografía de Paco Espínola la fotografía, en blanco y negro, no nos muestra a la cantante sino a un hombre negro que cuelga de un árbol.

Peter Gabriel. Un explorador musical y su tiempo

Peter Gabriel, Líder de una de las formaciones esenciales del rock progresivo, referente primordial del pop de vanguardia, superestrella de los ochenta, Javier de Diego lanzó el año pasado su libro “Un explorador musical y su tiempo”.

The Lemon Twigs, El presente ya está aquí

“Buscamos hacer canciones pop, con estructuras pop y melódicamente complejas, que sean contagiosas pero también inteligentes”. The Lemon Twigs.
The Lemon Twigs actuaron en la Sala Moon, de Valencia, el miércoles 4 de diciembre de 2024, y en Madrid, en la Sala But, el 6 de diciembre de 2024.