Teddy Bautista lanza nuevo disco, «Ciclos 5.0. El Periplo de las Heroínas»

por

Teddy Bautista que cumple 82 años el 27 de mayo de 2023, lanzó «Ciclos 5.0. El Periplo de las Heroínas». lanzado el pasado mes de enero. El que fuese líder de Los Canarios y productor es historia viva de la música española. Es el músico que hizo que un grupo español de los sesenta sonase en unas canciones a Motown y en otras a Rolling Stones. 

Suzanne Vega publican nuevo disco, «Flying With Angel»

por

Suzanne Vega lanzará «Flying With Angels», un nuevo álbum, el 2 mayo. Se trata del primer álbum de estudio de Vega desde «Lover, Beloved: Songs from an Evening with Carson McCullers» de 2016, aunque como ese disco incluía canciones escritas media década antes (para la obra Carson McCullers Talks About Love ), Flying With Angels es en realidad el primer álbum de canciones nuevas de Suzanne en 11 años («Tales from the Realm of the Queen of Pentacles» de 2014 es el último).

Entrevista a Reckless Kelly: «Con la Americana actual por fin tenemos una casa común donde todos podemos llegar a más público»

por

Charlamos con Willy Braun, líder de la banda Reckless Kelly, referentes de la música americana. Con una carrera de cerca de 30 años cosechando éxitos y alabanzas, la banda realizará su primera visita a nuestro país el próximo mes de junio con fechas en Barcelona, Madrid, teloneando a Lucinda Williams y el Azkena Rock vitoriano.

Drunken Prayer publica nuevo disco, «Thy Burdens»

por

Drunken Prayer es el proyecto de Morgan Geer que anuncia nuevo disco, «Thy Burdens» disponible para el 6 de junio este disco de versiones eclesiásticas. «Thy Burdens» cuenta con versiones de Thomas Dorsey, Martha Carson, Snooks Eaglin, Ralph Stanley, The Zion Travelers, Leon Payne, The Dixie Hummingbirds, Hank Williams, Odetta, Dylan y canciones tradicionales demasiado antiguas para ser reconocidas.

El Viaje. Copernicus Dreams

por

No es fácil cambiar de idioma. El lenguaje musical pide un modo de expresión concreto, las canciones tienen su propia lengua materna. Copernicus Dreams nos sorprende en su cuarto disco, el primero en español, en el que lo apuesta todo y gana. Su música, siempre reconocible, lo sigue siendo, y las palabras viven en ella como si nada hubiera cambiado. Su título, “El Viaje”

José de los Camarones: “Prohibido prohibir. Y menos en la música”

por

José de los Camarones, combina la tradición con elementos sonoros propios del rock. Impregna su música de aromas cercanos al sonido que popularizó el grupo Smash a finales de los años sesenta o, ya en otras latitudes, al de Pink Floyd. Acomete con maestría y eficacia su propuesta de fusión del cante con los metales o percusiones iconoclastas, además de los voltios que incorporan las guitarras eléctricas. Ahora ultima en Jerez de la Frontera su nuevo disco: “Aventuremos la vida”, cuya publicación bajo el sello GONG está prevista para mayo.