Festival Acústica, 28-08-2020: Maika Makowski o la necesidad de vivir y transpirar música
Crónica in extremis de Maika Makovski en las Nits d’Acústica de Figueres este pasado viernes 28 de agosto, en medio de una intensa lluvia.
Crónica in extremis de Maika Makovski en las Nits d’Acústica de Figueres este pasado viernes 28 de agosto, en medio de una intensa lluvia.
Percepciones encontradas ayer por la noche en el concierto de Ferran Palau en el Festival Acústica Figueres: letras tan cercanas que te atrapan al instante, un gran conocimiento de lo que puede hacer y no hacer con su voz y un lirismo sónico de manual nos dejaron claro que estábamos delante de un tipo muy especial.
Pasan los días, semanas, estaciones y años, y el poder y capacidad que sigue teniendo la música de impactarme y sorprenderme me sigue fascinando. No me acuerdo como llegué a Jess Williamson, pero sí que en cuanto sonó “I see the White”,la canción que abre el desbordantemente sensacional Cosmic Wink (2018), me di cuenta de que estaba delante de una artista especial.
El poder redentor, catártico y catalizador de la música volvió a quedar demostrado con el concierto que ofreció Núria Graham y su banda el pasado lunes en el entusiasta Festival Barretina de Rupià: delante de un público con mascarillas, no acostumbrado a gozar de la cultura con limitaciones y restricciones, superó con nota traslación de su nuevo disco “Marjorie” al directo, sonando las antiguas de su cancionero más rabiosas y cálidas que nunca.
Nos ha dejado Pete Carr, uno de los secundarios de lujo de la música americana. Nacido en Daytona Beach (Florida), con 15 años recién cumplidos conoce en un club de su ciudad natal a Duane y Gregg Allman, con los que uniría fuerzas posteriormente en The Hour Glass. La experiencia no le dejó satisfecho, y a partir de ese momento se centró en su faceta de músico de sesión en los míticos Capricorn records de Macon, Georgia.
El uno de diciembre Howlin Rain publican “Lost at Sea: Rarities, Outtakes and Other Tales from the Deep”, una colección de rarezas ocultas de la última década… Una de las bandas más excitantes del planeta música vuelve con un regalo adelantado de Navidad…!!!
“Summerlong” de Rose City Band, es de esos álbumes para citar en el típico y tópico planteamiento del vaso medio lleno o medio vacío: ¿falta de ideas y repetición de esquemas, o música de alta graduación filtrada a partir de la intensa escucha de los clásicos?
A finales de mayo 2017, y en respuesta al atentado racista de Charlottesville, miembros de Midlake, Mercury Rev, Horse Thief, Elle King y Field Division se unieron a Israel Nash para versionar el clásico “Alabama” de Neil Young. Un torrente de emoción y fuerza que desprende esperanza y rabia por los cuatro costados.
En pleno 2020 High South han publicado “Peace, Love & Harmony” , una deliciosa anacronía con ecos de America, CSN&Y, Eagles o Tom Petty. Una respetuosa puesta al día de los mejores y más cálidos sonidos de la música californiana de los 70’s, un melting pot para escuchar y disfrutar sin prejuicios…
Como en la tenística parábola de la muy Alleniana “Match point”, la línea que separa el éxito del fracaso, el sí pero no, es muy fina. Es el caso de “Italian ice” , la última entrega discográfica de la siempre intensa y vital Nicole Atkins.