Michael Schenker culminaba su gira «My Years With UFO» en nuestro país siendo el 4 de Mayo la penúltima fecha de la presentación de este nuevo espectáculo que continuará más adelante. Acompañados por Gut´s y Human Zoo obligaban a que la apertura de puertas fuese a unas horas en las que casi no se ha terminado de hacer la digestión. Con extrema puntualidad salieron Gut´s derrochando energía, sudor y rock and roll sin importarles un carajo las comparaciones. Devotos de la primitiva herencia de los hermanos Young demostraron que se puede hacer rock and roll propio siguiendo unos patrones establecidos.








Presentaron temas que compondrán su próximo disco y parte de su debut “High Is a Noise” con entereza y convencidos de no defraudar. No les faltó actitud, sus temas tienen gancho, sudaron la camiseta y llegaron al público haciéndonos pasar un rato divertido. Human Zoo subieron un peldaño más y nunca mejor dicho, con altillos dieron estimación a un atractivo heavy-hard rock con afinidades melódicas. El sexteto alemán mantienen una digna propuesta donde intentan revitalizar la escena contemporánea del hard rock. A la clásica formación habitual, teclados, batería, bajo, guitarra y voz, hay que añadirle la participación del saxofón siendo éste la peculiaridad de la banda. Su última entrega discográfica “Echoes Beyond” y un escueto repaso a sus anteriores trabajos compuso parte del repertorio escogido para tal ocasión que defendieron con gran eficacia.














Con postura cercana y regocijándose en sus composiciones consiguieron la atención del público haciéndoles partícipes en ciertas ocasiones. Con los entrantes liquidados y con l@s más rezagad@s dentro del recinto comenzaba la cuenta atrás para el plato fuerte de la noche. Últimamente estamos acostumbrados a que cualquier pretexto conmemorativo sea el idóneo para que las viejas glorias hagan una gira. En este caso Michael Schenker ha considerado conveniente rendir homenaje a los años que pasó por la formación británica UFO publicando un disco en el que vuelve a grabar viejos temas con diversidad de colaboraciones. Celebración de los cincuenta años de su paso por la legendaria formación británica con “My Years With UFO” en el cual recopila canciones que fueron publicadas en el periodo comprendido entre 1972 y 1978 donde el “niño prodigio alemán” dejó su huella.








“Disco nuevo” acompañado por experimentados músicos y con un repertorio empollado al dedillo, sin sufrir ninguna alteración a pesar del inesperado cambio… pues venga… todo listo para salir a la carretera!!! El público madrileño recibió con los brazos abiertos al guitarrista alemán con la inquietud de comprobar si el repentino sustituto de Erik Grönwall estaría a la altura, preocupaba más el nuevo cantante que los dedos de Schenker. El exitoso poder de convocatoria no pudo ser menos, el ansia por disfrutar del virtuoso guitarrista y viajar en el tiempo con perennes himnos de hard rock hizo mella a orillas del Manzanares. A sus setenta años el guitarrista alemán demostró que aún tiene mecha para seguir dando lecciones de cómo exprimir los mejores solos de rock.







Uno de los guitarristas más grandes de todos los tiempos y posiblemente entre los menos valorados de nuevo salió por la puerta grande dejando momentos imborrables en la memoria. Temas como “Doctor Doctor” o “Rock Bottom” resquebrajaron los cimientos de la sala La Riviera. Michael no es el típico corre-mástil que hace alarde de la velocidad sin sacar nada de provecho. Sus solos son melodía, velocidad, armonía… que se adaptan al cuerpo del tema, empleando el tiempo preciso para no empalagar. Prueba de ello «Lipstick Traces/Between The Walls» y el magistral solo que se marcó en “Rock Bottom” alargando el tema a más de diez minutos. Roberto Dimitri Liapakis fue el repentino cantante que sufragó la contienda en poner voz a los temas con gran ánimo e integridad.







Tono vocal más áspero que se acusó en los temas más lentos y aunque sufrió algún lapsus salió airoso de tal encuentro echándose en falta el aporte de la guitarra acústica. Total entendimiento y adaptación por llegar a la originalidad de los temas por parte de Bodo Schopf a la batería, Barend Courbois al bajo y la gran labor de Seteve Mann a los teclados y guitarra, éste último digno de mención. El nombre de UFO son palabras mayores en el historial de bandas de Hard Rock de primer nivel, un espectáculo sonoro que revivió los mejores años del guitarrista alemán que no llegó a la hora y media. A la espera de cual será la siguiente conmemoración.
LISTADO CANCIONES GUT´S MADRID 2025
«High As Noise», «Jump The Gun», «Danger Stripper», «Nut´s On The Road», «That Guy», «Drink To Drink», «Dirty Squeeze»
LISTADO CANCIONES HUMAN ZOO MADRID 2025
«Hello! Hello!», «Gun 4 A While», «Echo», «To The Ground», «The Answer», «Like A Bitch», «Ghost In Time», «Crowd´s On Fire», «Love Train»
LISTADO CANCIONES MICHAEL SCHENKER MADRID 2025
«Natural Thing», «Only You Can Rock Me», «Hot´n´ Ready», «Doctor Doctor», «Mother Mary», «I´m A Loser», «This Kid´s», «Lights Out», «Lipstick Traces/Between The Walls», «Love To Love», «Let It Roll», «Can You Roll Her», «Reasons Love», «Rock Bottom», «Shoot Shoot», «Too Hot To Handle».