Earthless y Heavy Trip en Barcelona, nos dejaron en coma

EARTHLESS + HEAVY TRIP EN BARCELONA: LA TERCERA LUNA LLENA DE AGOSTO ILUMINÓ BARCELONA EN UNA DE LA GRANDES CITAS MUSICALES DEL AÑO

La velada organizada por Red Sun Barcelona en la sala Upload la tarde noche del 5 de agosto (el mes de las dos lunas llenas) de 2O25, será recordada como un festival apoteósico de la jam session aplicada a los géneros heavy psych y space rock; una noche en la cual el talento instrumental para la improvisación de uno de los mejores guitarristas de la actualidad, Isaiah Mitchell, brilló como una luna llena magnética e hipnótica en el único ojo de un cíclope malabarista, que obró los prodigios sonoros que cautivaron a una audiencia que levantaba con su presencia el cartel que impulsó la noche : ¡ Sold Out!

Noche tórrida de principios de agosto, que arrancaba un periplo de actuaciones que incluyeron otras capitales como Madrid y Portugalete, con un intervalo destinado a figurar como uno de los grandes reclamos de la edición de este año del Sonic Blast portugués. Noche de musicalidades que se alzaron hacia un surrealismo astral como una tercera luna de agosto que escapase de la pirámide psicodélica que se posó sobre la emblemática sala ubicada en el Poble espanyol, provocando admiración en un público que, mientras transcurría el show de Earthless, abarrotaba el recinto.

Un concierto que invitaba a dejarse llevar por la ruptura de las estructuras convencionales de una canción, para arrojarse, asumiendo inmediatez creativa, por el acantilado de la libertad técnica simultánea al momento en el cual transcurre; una caída que en lugar de finalizar en un fondo mortal, deriva en los cielos azules que conducen a una estratosfera de sonidos frescos .Y es que hay que arriesgar demasiado para no aburrir ni caer en la mediocridad con extensos temas que superaron los 20 minutos de duración. Temas que como quedó patente en el cartel anunciador, celebraban el 20 aniversario del disco con el cual debutaron en 2OO5 : el hipnótico y subyugante “Sonic Prayer; disco que recoge hallazgos de la improvisación lisérgica de unos Phish que adaptan las lecciones de Grateful Dead en sus ‘ Dick picks’, bañándose en la cascada imaginativa de Zappa. Pero contando con Hendrix como principal demiurgo inspirador. Y, sin duda, fue todo un privilegio escuchar el maremágnum de efectos de guitarra Wah Wah , distorsiones de laboratorio experimental lisérgico, vestuario onírico de rock intergaláctico y desparpajo interpretativa de una banda en estado de gracia.

Tomando un tema de Ozzy/ Sabbath -tal y como me comentó un eufórico y cercanamente amable Isaiah antes de subir al escenario-como fuente de inspiración, el set- list dio una espectacular vuelta de tuerca (! con sorprendentes giros de guion! ) , a los dos gloriosos, espaciosos y dilatados cortes del disco: la camisa de luz estroboscópica que supone “Flower travelin’ man ( clara referencia a la banda japonesa pionera del heavy psych, Flower Travelin’ man ), y el frenesí de maravillas astronómicas que supone su magistral ” Lost in the cold sun”.

HEAVY TRIP

La banda canadiense Heavy Trip, artífices de un heavy psych que evoca costas marinas habitadas por brujas intergalácticas, publicaron a finales de 2024 su segundo álbum: el universo cósmico y marítimo de su descomunal” Liquid planet.

Disco que más allá del mundo de océanos inmensos filmados por Christopher Nolan en “Interstellar”, ofrece pasajes laberínticos de space rock abrumado por Jimi Hendrix, con el eco Wah Wah como sempiterno ‘leitmotiv’ ; esculturas alambicadas por remolinos de guitarra que saludan al rostro radiante de un space rock con gestos de hongos mágicos.

Su show de apertura para Earthless fue explosivo e intenso. Y parecía querer orbitar al rededor del exoplaneta acuático L98 59 f : rareza astronómica descubierto por compatriotas suyos de la universidad de Montreal; una montaña con ojos de serpientes alienígena que lloraba torrente de riffs de hechizo; playas de crestas instrumentales que entroncaron excepcionalmente con el espectáculo que vendría después.

 

More from Manuel Cova Tenard

Adiós a Damo Suzuki

Tristemente se acaba de anunciar el fallecimiento de Damo Suzuki a los...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.