¿Qué tienes al combinar riffs roqueros con violines y acordeones, letras springsteenianas con una mentalidad rural y canciones que entierran la esperanza bajo la superficie de la melodía? Pues el maravilloso “Lonesome Jubilee” de John Cougar Mellencamp (como se le conocía en aquel entonces), Mellencamp en este disco lanzado un 24 de agosto de 1987.
En mi opinión, este álbum, su noveno trabajo es otra obras maestras que Mellencamp ha producido a lo largo de su carrera. La primera fue, por supuesto, “Scarecrow”, su anterior trabajo lanzado dos años antes. “Lonesome Jubilee” continúa muchos de los temas que construyó en ese álbum, pero también añadió algunos detalles adicionales. John contó con un sólido elenco de músicos como Larry Crane en las guitarras acústicas y eléctricas, así como pedal steel, John Cascella al acordeón y teclados y Lisa Germano al violín y la batería de Kenny Aronoff que ofrece esa sensación de directo.
Destacable de “The Lonseome Jubilee” es que se grabó entre septiembre de 1986 y junio de 1987, pero el disco no muestra ninguno de los excesos que suelen asociarse con esa época. Aquí no hay sobreproducción pomposa, las baterías retumbantes y los sintetizadores cutres.
John Mellencamp creó un álbum que encaja a la perfección con la escena del “heartland” rock como lo llaman los norteamericanos, pero que se inspira en el folk y la música americana en cuanto a arreglos. La producción es impecable de principio a fin y todos merecen el reconocimiento por ofrecer una obra que ha resistido el paso del tiempo con gran éxito con canciones muy pegadizas. Canciones como “The Real Life” y “Empty Hands” demuestran su talento, al igual que “Cherry Bomb”, impregnada de nostalgia.
Incluso “Cherry Bomb” tiene su comentario social en el video, mostrando a un hombre negro bailando con una chica blanca. “Rooty Toot Toot”, escrita originalmente como una canción de cuna para su hija Teddi Jo, es la única canción que no tiene un trasfondo político, aunque menciona a “un policía estatal de Illinois”.
En resumen, diría que este es un álbum maravilloso que a menudo se pasa por alto al elegir los mejores álbumes de los ochenta. John deja ver su descontento con el Partido Republicano y Ronald Reagan en este álbum del desastre en el que se encuentra Estados Unidos, aunque con Trump, la situación no ha mejorado para el país.