En poco más de una década, Dirty Rules han pasado de tocar versiones en Pinto (Madrid) a convertirse en una de las formaciones de hard rock más activas de Madrid. Su historia es similar a la de muchas bandas que empiezan en locales de ensayo, pero con un matiz: han sabido transformar idas y venidas en un sonido propio que hoy les permite alternar riffs oscuros y pesados con explosiones de rock and roll clásico, incluso con armónica, sin perder coherencia ni fuerza en directo.
No inventamos nada, lo interpretamos a nuestra manera.
La identidad de Jose (bajo), Sergio (guitarra), Carlos (batería) y René (voz) se entiende al escuchar cómo conviven en ellos Sabbath y Thin Lizzy con 1000 Mods, Red Fang o Acid Mammoth. Esa mezcla no se da por postureo, sino porque cada miembro aporta lo suyo, se escuchan entre sí y dejan que las canciones respiren hasta encontrar su sitio.
No es casual que hablen de cerveza compartida como señal de que un tema funciona: la música de Dirty Rules se construye desde la complicidad.
El momento llega cuando terminas un tema nuevo, miras a los demás y echas un trago a la cerveza sin decir nada. Esa es la señal.
Tras el EP Dirty Sessions (2022) y su primer largo, A Good Night to Die (2024), la banda está ya presentando material nuevo en directo y preparando dos temas con los que volver a sorprender: uno más oscuro y contundente, otro más directo y juguetón.
Hasta de los errores estamos orgullosos, porque son los que te enseñan a mejorar.
Y lo harán sobre los escenarios de todo el país: este otoño arranca un tour estatal que les llevará a Toledo (Sala Pícaro, 19 de septiembre), Cartagena (Ruta 66, 11 de octubre), Parla (Rockapacidad, 25 de octubre), Sopelana (La Trianga, 6 de noviembre), Durango (Korta Taberna, 7 de noviembre), Pamplona (Krawill, 8 de noviembre), Coslada (Rocklab, 21 de noviembre) e Illescas (Wally, 28 de noviembre).
Dirty Rules no buscan etiquetas ni postureo. Quieren sonar a lo que son: un grupo que disfruta en el escenario, que no repite la misma fórmula y que invita al público a escarbar más allá del mainstream.
ENTREVISTA CON DIRTY RULES:
JESS: Me gusta conocer los orígenes de las bandas. ¿Podríais contarnos cómo os formasteis y qué os llevó a empezar a hacer música juntos?
DIRTY RULES: En febrero de 2014, la banda surge en Pinto (Madrid). Después de un par de años tocando versiones, decidimos arrancar con Dirty Rules…desde ese momento hasta 2016/17 todo son idas y venidas de músicos excepto Jose y Sergio, que siguen desde el principio.
Con la llegada de Carlos, la formación se consolida, y desde hace casi cinco años con René, funcionamos sin descanso.
JESS: ¿Cuáles fueron las principales influencias que dieron forma a vuestro sonido?
DIRTY RULES: Todos escuchamos mucha variedad musical dentro del universo del rock and roll… Te puedo decir que Mötörhead, Blackberry Smoke, Sabbath, Maiden, Gluecifer o Thin Lizzy dan vueltas en nuestros tocadiscos y nuestras cabezas... entre muchas otras bandas.
JESS: No me gustan las etiquetas, pero a veces ayudan a orientarnos. ¿Cómo describiríais vuestro sonido a alguien que aún no ha tenido la oportunidad de escucharos?
DIRTY RULES: Hacemos rock con pinceladas de stoner, metal e incluso punk.
JESS: Para mí, vuestra música tiene una mezcla de géneros y estilos que me recuerdan a bandas tan diversas como Molly Hatchet, Clutch, Zeppelin, Johnny Cash, o incluso Aerosmith en sus inicios… ¿Cómo conseguís equilibrar esas influencias tan distintas dentro de un mismo sonido?
DIRTY RULES: Pues primero siendo tolerantes con los gustos y propuestas de cada uno de los integrantes y siempre dejando espacio a la expresión…. Luego está el valorar si eso nos convence o no…. después de tanto tiempo ya sabemos si esas ideas funcionan para Dirty Rules o no.
JESS: Encontrar el propio sonido suele llevar tiempo. ¿Sentís que ya lo habéis encontrado? ¿Cómo ha evolucionado esa dinámica de colaboración? ¿Hubo algún momento concreto en el que dijisteis “vale, ahora sí, este es el sonido de Dirty Rules”?
DIRTY RULES: Sí, de hecho, si algo nos costó fue precisamente encontrar un sonido donde nos sintiéramos a gusto tocando…. La evolución ha sido lenta y gradual ten en cuenta que son muchas variables aquí: equipo, evolución y mejora, así como las influencias que van cambiando también.
El momento concreto llega cuando te miras después de acabar un tema nuevo y echas un trago a la cerveza sin decir nada…. Esa es la señal jajaja
JESS: ¿Hay algún riesgo o experimento del que os sintáis especialmente orgullosos?
DIRTY RULES: Estamos orgullosos de todo en general… Sobre todo de pasarlo bien con lo que hacemos…. Hasta de los errores estamos orgullosos porque son los que te permiten y enseñan a mejorar.
JESS: En 2022 sacastéis un EP y más recientemente, vuestro primer LP, A Good Night to Die. ¿Cómo fue el proceso de composición de este disco?
DIRTY RULES: Teníamos (y tenemos) un montón de fragmentos, ideas y archivos sin ordenar y olvidados…. Algunos cortes fueron rescatados y al encontrarnos con material suficiente fue cuestión de decidir grabar el LP…. Luego surgieron un par de temas que acabaron por completar el disco.
JESS: Ahora estáis a punto de iniciar una nueva etapa con varias fechas y ciudades por visitar. ¿Dónde tenéis la cabeza ahora mismo?
DIRTY RULES: Pues primero en la grabación de un par de temas nuevos que ya estamos testeando en directo. Eso será a finales de septiembre. Y después retomar bolos como bien dices. Vamos a varios puntos de la península cómo Cartagena, País Vasco, Extremadura…. también hay fechas más cerca de casa como Toledo el próximo día 19 de Septiembre, junto a Mano de Piedra.
JESS: ¿Hay alguna ciudad o concierto que os haga especial ilusión?
DIRTY RULES: Subir al País Vasco nos hace mucha ilusión porque hacemos triplete en Sopelana, Durango y luego Iruña…. Así que esa va a ser buena jeje…
JESS: ¿Qué creéis que os diferencia de otras bandas emergentes de la escena actual?
DIRTY RULES: Nosotros no inventamos nada…. Lo interpretamos a nuestra manera…. De haber diferencia con otras es el no tener muy marcado el estilo. Podemos sonar muy clásico en un tema, en otro más oscuro y en el siguiente más blusero como en nuestro tema “Lady Sweet Saddy Soul”. Pero siempre con nuestro rollo. Hay bandas que molan un montón pero su set en general es redundante.
JESS: ¿Habéis estado escuchando algún disco o artista últimamente que podría influir en vuestra próxima etapa musical?
DIRTY RULES: Un montón jejeje….. 1000 Mods, The Atomic Bitchwax, Acid Mammoth, Lords of Altamont, Nebula, Red Fang…. No digo nada jajaja…. Pero nuestras primeras influencias seguirán en Dirty Rules.
JESS: ¿Estáis ya trabajando en nuevo material? ¿Qué nos podéis adelantar sobre lo que está por venir?
DIRTY RULES: A finales de septiembre grabamos dos temas muy diferentes entre ellos. Uno es más oscuro más pesado y contundente en cuanto al groove y pegada de batería y el otro es un rock and roll con armónica muy molona rollo Five Horse. Suponemos que para diciembre o enero a más tardar podréis tenerlos disponibles.
JESS: Para terminar: ¿tenéis algún mensaje especial para nuestros lectores?
DIRTY RULES: Pues que si estáis leyendo esto muchas gracias por ser tan cojonudos…. Porque eso significa que excaváis en la música, buscáis cosas nuevas y no os quedáis en lo “mainstream” Así que…. ¡GRACIAS!