James McMurtry Band, Jesse Daniel, Hayden Redwine y Ratboys, completan el extraordinario cartel de la 27 edición del TakeRoot Festival 2025 que se celebrará el sábado 1 de noviembre De Oosterpoort en Groningen, Holanda con lo mejor del pasado, presente y la próxima música americana.
Una nueva edición del TakeRoot Festival que contará con veintidós nombres repartidos en seis escenarios con nombres como Chuck Prophet and his Cumbia Shoes, Early James, Gill Landry, Brandy Clark, The Tallest Man On Earth, Brown Horse, Emily Scott Robinson, Trapper Joel Schoepp, Courtney Marie Andrews, Frazey Ford, el Drive-By Truckers Patterson Hood, The Weather Station, Alela Diane, HORSEBATH, Joachim Cooder, Lilly Hiatt, Neal Francis y Penny and Sparrow.
James McMurtry, uno de los mejores compositores con pedigrí de Estados Unidos ofrecerá en el TakeRoot, el único concierto europeo este año para presenciar uno de los mejores discos de este año como es “The Black Dog and the Wandering Boy”.
Cantautor de pluma aguda e impecable en la narración. Algo que corre por sus venas, ya que McMurtry nació en Fort Worth, Texas, en 1962; su padre fue el reconocido escritor Larry McMurtry, fallecido en 2021, quien narró la vida de la Texas rural.
Este trovador de 63 años con con más de tres décadas de experiencia y agallas a sus espaldas, navega bajo la bandera del “rock del corazón”. Donde se cuentan las historias de la verdadera América y de los verdaderos estadounidenses. Un tipo de música que puede encender una llama. Ardiendo con la intensidad del amor, el dolor, las dificultades, la soledad, la esperanza, los sueños, la opresión, la injusticia, la amistad y la comunidad. Todo, y a veces todo a la vez.
James McMurtry es uno de los mejores en tomar una mano segura para capturar la realidad caótica, con su voz curtida y su visión a la altura, siempre ha sido sorprendente que alguien como John Mellencamp, le produjera su primer disco “Too Long in the Wasteland” en 1989 a este artista refinado e inspirador, se mantenga como una historia secundaria.
El treintañero Jesse Daniel que creció en el Valle de San Lorenzo, California, tuvo una infancia, como mínimo, turbulenta. Bebió mucho desde muy joven y pronto desarrolló una adicción a la heroína y la metanfetamina.
La música y su gran amor, Jodi Lyford, fueron su salvación, y ahora cuenta con 4 álbumes de estudio y un directo vendrá a la “cantina” del TakeRoot a presentar su último disco “Son Of The San Lorenzo”, publicado el pasado junio. Jesse ha querido devolver el country al sonido más directo y tradicional de los 80 y 90 con el que creció. En deuda con George Straight y Alan Jackson y todo el sonido Bakersfield.
En su nuevo disco colaboraron Charles Wesley Godwin y la instrumentación de Charlie McCoy, el tecladista de Lynyrd Skynyrd, Peter Keys, y el banjista de SteelDrivers, Richard Bailey, ahí es nada.
Sonido de Bakersfield con el country cósmico y el rock sureño con el que creció. Jesse Daniel también escribió, arregló y produjo este disco, además de asumir gran parte de la dirección sonora, incluyendo percusión, ritmo y guitarra principal, armonías y demás.
“Son of the San Lorenzo” fue grabado en directo en The Bomb Shelter en Nashville. El título del nuevo álbum hace referencia a las montañas de Santa Cruz, California, donde creció Jesse Daniel.
El joven tejano Hayden Redwine, debutó el pasado mes de febrero con “Spade“. Un disco compuesto por diez temas, cada uno con su propia identidad distintiva, pero con el mismo impacto poderoso, el proyecto muestra sin esfuerzo la profundidad y el verdadero arte del nativo desde oeste de Texas de donde proviene Hayden.
El cantautor, que encarna una capacidad única para cautivar instantáneamente a los oyentes, se enorgullece de escribir canciones profundamente personales. Enfrentándose a algunas de las luchas más difíciles de la vida, gran parte del álbum de Redwine transmite sentimientos de dolor y tristeza que experimentó en primera persona; sin embargo, su catálogo nunca deja de resonar en su audiencia.
Entre su voz indudablemente memorable, en su contra muy parecida a la de Ryan Bingham y su enfoque auténtico de la narración, el proyecto se destaca de los demás y te deja con ganas de más. Hayden tabajó como actor en la película western “LeGrand”, y participó en la última gira con Reckless Kelly.
Ratboys la última banda confirmada para el TakeRoot llevan diez años trabajando duro, pero su quinto álbum, The Window lanzado hace dos años marcó un gran paso adelante. Por primera vez, la banda dejó su ciudad natal, Chicago, para trabajar en Seattle con el destacado productor Chris Walla (Death Cab for Cutie,The Decemberists).
El cuarteto liderado por Julia Steiner y su banda demuestran sobre todo un sonido único desde su EP debut homónimo, era un atisbo de lo que se convertirían: bocetos lo-fi, depurados, de futuros himnos del indie rock; canciones cálidas, encantadoramente caseras, que muestran con creces su talento para crear pop potente.