Tyler Childers presentará en Europa, “Snipe Hunter”

Tyler Childers confirmó gira europea para el próximo mes de marzo de 2026 para presentar su más reciente disco “Snipe Hunter” en las ciudades de Dublín, Glasgow, Mánchester, Bruselas, París, Berlín, Copenhague y Ámsterdam. Las entradas para su gira denominada “On the Road” en Europa estarán disponibles para la venta general el viernes 12 de septiembre a las 9:00 hora local.

Tyler Childers siempre en continua evolución nunca ha grabado el mismo disco dos veces. Sin embargo, su último álbum es más que un simple disco más en su discografía. Marca un momento crucial, no solo en su carrera, sino en su trayectoria.  “Snipe Hunter” revela a un artista que lucha con la sobriedad, la identidad y lo que significa crear anciones. Este disco desafía a todos, desafía las expectativas y, en definitiva, redefine lo que Tyler Childers puede ser más allá de la personalidad cruda y salvaje que inicialmente capturó nuestra atención.

Si le preguntaras a cualquier seguidor suyo, muchos dirían que los primeros álbumes de Tyler como “Bottles and Bibles,  Live on Red Barn Radio,  Purgatory  Country Squire” , representan la cima de su atractivo. Esos discos capturaron a un artista joven y salvaje con un alma inyectada en sangre y una mente talentosa. Desde su sobriedad, Tyler suena innegablemente diferente.

EnLong Violent History”  se apoyó mucho en viejas melodías de violín, casi como si Tyler necesitara una máscara cultural de los Apalaches abordando temas tan espinosos en contra del racismo, especialmente desde la perspectiva del seguidor blanco rural. En Can I Take My Hounds to Heaven?” estaba abiertamente inspirado en el gospel, enmarcando nuevamente el álbum en torno a un concepto temático específico.

En “Rustin’ in the Rain” su excelente oda al country clásico, su anterior trabajo lanzado hace dos años, el de Kentucky analizó el pasado, el presente y el futuro de la música country en un nuevo disco reflexivo con raíces profundas. Tyler sabe cómo la casa de la música country puede estar dividida contra sí misma. Desde su debut en 2011, el compositor de Louisa ha vagado más allá de las divisiones convencionales del género, coqueteando no solo con el rock del corazón al estilo de Sturgill Simpson y la música de montaña de antaño, sino también con sintetizadores e incluso ritmos lo-fi. Como un progresivo franco que ha encontrado el éxito fuera del establishment de Nashville, es tentador verlo como una ruptura con el género, en lugar de un artista que trabaja dentro de un claro sentido de la tradición. 

Lo que quizás sea más sorprendente de Snipe Hunter” es cómo rompe con los trucos que parecían sustentar sus álbumes de la era sobria. Este nuevo disco no se apoya en ningún artificio de ese tipo. Es Tyler, sobrio y crudo, descubriendo quién es sin muletas. Es una evolución natural, y es emocionante verlo asentarse en ese espacio.

Childers sigue la tradición de estrellas country iconoclastas que se oponen con orgullo al establishment de Nashville, lo que le ha ayudado a él y a artistas como Sturgill Simpson y Zach Bryan a ganar notoriedad en la reacción contra el country masculino. Childers se ha destacado por encima del resto al escribir algunas de las mejores canciones country de la última década.

 Ocurre como con Sturgill Simpson en sus anteriores trabajos había transformado su música en una suerte de Country Psicodélico ahora el respetable no sabría por dónde vendrían las balas. Declaración de intenciones de alguien ya demostró en su momento alejarse del rebaño y de toda escena comercial. En definitiva, Tyler Childers también va por libre. Como cuando Sturgill sacó “Sound & Fury” y lo pusieron a caer de un burro cuando fue un disco más que aceptable.

“Snipe Hunter” no es un disco fácil de digerir. Es alienante, discordante y extraño, y precisamente eso lo hace cautivador. Tyler Childers ha entregado una obra profundamente personal, sobria y sin complejos, que se atreve a pensar y sentir en sus propios términos. Este álbum es Tyler despojándose de viejas pieles, confrontando la sobriedad y abrazando una nueva versión de sí mismo como artista. Es un disco que no se complace ni suaviza sus bordes para un consumo fácil. 

A primera vista, este disco puede resultar discordante e incluso alienante por momentos. La producción de Rick Rubin es innegablemente intencionada, como lo hace también Sturgill. Childers deja claro que esto no supone una ruptura con la música country: es una luz sobre su historia, un reconocimiento de lo que ha sido y de lo que puede llegar a ser. 

Fechas europeas de Tyler Childers 2026:

  • 3 de marzo en Dublín, Irlanda—3Arena
  • 6 de marzo en Glasgow, Reino Unido—OVO Hydro
  • 8 de marzo en Mánchester, Reino Unido—AO Arena
  • 10 de marzo en Bruselas, Bélgica—Ancienne Belgique
  • 13 de marzo en París, Francia—Salle Pleyel
  • 15 de marzo en Berlín, Alemania—Uber Eats Music Hall
  • 17 de marzo en Copenhague, Dinamarca—KB Hallen
  • 21 de marzo en Ámsterdam, Países Bajos—AFAS Live

More from Carlos Pérez Báez

“It’s Never Over, Jeff Buckley”, el documental sobre Jeff Buckley

"It’s Never Over, Jeff Buckley", dirigida por la cineasta nominada al Oscar...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.