Johnnie Taylor – Wanted One Soul Singer (1967)

Johnnie Taylor fue uno de los más grandes, a pesar de que siempre se mantuvo en las listas de soul sureño y R&B, la parte comunidad blanca lo ignoró por completo.

Su primer álbum, “Wanted: One Soul Singer”, es un glorioso ejemplo crudo de Southern Soul en su forma menos sofisticada acompañado de Booker T. & the MG’s y los Memphis Horns.

“Wanted: One Soul Singer” de Johnnie Taylor es desde luego un buen ejemplo cómo cantar desde el alma, y donde todo queda impregnado. Un rayo de alma que convive con la niebla. Mitad James Brown y mitad Ray Charles, Taylor fue realmente uno de los mejores vocalistas de su tiempo.

Con un estilo predominantemente bluesístico este fantástico disco está repleto de ritmos atormentado y rítmicos, con las súplicas y los gemidos desesperados de Taylor en todo momento. Isaac Hayes y David Porter, escribieron la gran mayoría de temas del disco destacando “Toe Hold”, “Watermelon Man”, “Blues In the Night”,  la balada celestial, de medio tiempo y con hermosos arreglos, “Ain’t That Loving You (For More Reasons Than One)” o el “I Had a Dream”, posteriormente versionado por Freddie King que trae a Johnnie de vuelta a ese saco de gemidos deliciosamente áspero.

Taylor formó parte de Highway QC’s y los Soul Stirrers donde su modo de cantar, similar al de Sam Cooke, hizo que en 1957 fuera contratado por el grupo góspel al que éste pertenecía, The Soul Stirrers cuando Cooke dejó la formación par iniciar su carrera en solitario. Unos años más tarde, después de que Cooke se asentara con su compañía discográfica independiente SAR Records, Taylor fue fichado y grabó “Rome Wasn’t Built In A Day” en 1962 compuesto y producido por Sam Cooke, amigo y mentor de Taylor. Sin embargo, SAR Records rápidamente cerró sus puertas luego de la muerte de Cooke en 1964.

Tras el fallecimiento de Otis Redding en 1967, Johhnie Taylor se convertiría en el mejor artista de Stax. Es más Taylor cantó en el funeral de Redding en Macon. En la década de los 70 cuando la discográfica Stax quebró y Johnnie Taylor pasó a Columbia Records en dónde grabó su éxito más conocido, «Disco Lady» en 1975. Columbia intentó promoverlo como un artista disco y comenzó a descuidar el amplio talento de Taylor. No es de extrañar, sus ventas comenzaron a desplomarse.

 

 

More from Carlos Pérez Báez

Jonny Kaplan comienza su primera gira en Sudamérica, Chile, y su asalto de nuevo a España con Blind Melon y Japón

Jonny Kaplan abrirá igualmente el formato acústico, los cuatro conciertos que tiene...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.