Nightstalker junto a TankZilla y KrazarK nos dieron una soberbia hostia sónica, un estruendo musical constituido por las sonoridades más espesas y contundentes. El 4 de Septiembre la madrileña Sala Silikona acogía a tres bandas configurando un cartel que no podían dejar pasar por alto la comunidad más aferrada al stoner. Alrededor de cien personas se dieron cita para ver a Nightstalker, TankZilla y Krazark. Abrieron los madrileños KrazarK una de las formaciones que mejor representa el stoner actual hecho por estos lares. Tajante stoner sin miedo a explorar nuevos territorios sonoros que se manifiestan en sus dos trabajos. Desmenuzaron un repertorio centrado en su última obra con temas como “Far Away From The Sorrow”, “Get The Fuck Out Of Me Face”, “Leave It All Behind” y “Fireflake” tema que da título al disco. “Dark City y “No Pride” fueron los temas mención a su disco debut. También hubo tiempo para presentarnos dos temas nuevos “Waiting For Something” y “Riff Church” muestra de que la banda está trabajando en lo que será su tercer álbum. Esteban a la voz mantiene ese ímpetu encima del escenario congeniando y aportando personalidad a la música que ejercen. Joan a la batería y Andrés al bajo entendiéndose con dinamismo y personalidad la tarea rítmica.








Labor única la de Kiara a las seis cuerdas, el intento por tener una segunda guitarra en el grupo se ha visto eliminada. Aún así la personalidad de KrazarK quedó plasmada en el escenario de la Silikona. La sobriedad rítmica junto a los riffs de guitarra resguardan una penetrante representación vocal. Un categórico aperitivo para calentar el ambiente y dar paso a una formación que causó muy buena impresión entre l@s asistent@s. Desde Eindhoven sorprendieron el dúo TanzkZilla, con una actitud directa y precisa salieron a por todas. Después de que se fuese al traste Peter Pan Speedrock el guitarrista y cantante Peter Van Elderen junto a Marcin Hurkmans ex-batería de Wolfskop montaron este candente tándem. Sin adornos… puro y sucio rock and roll extraído de su homónimo disco debut de 2023. Con “Crossroad” y “Lucifer” dieron las primeras representaciones de su proyecto sonoro… formato simple pero de gran efectividad. Una enérgica bujía sonora capaz de producir un potente chispazo, “Brother From Another Mother”, “Rubberman”, “Wolfpack”, “Down Below” fueron el arco perfecto para establecer una gran conexión con el público. Un batería que es una auténtica apisonadora rítmica.








Implacable el uso de redobles, cambios de intensidad, el cencerro como distinción, acentuación en los tiempos…. el buen uso de técnicas para acompasar y crear un dinámico marco rítmico. Crucial el desarrollo independiente entre manos y pies, sin incomodarle el uso de chanclas, para poder tocar simultáneamente. Inclementes y ásperos solos de guitarra, el uso de efectos y una actitud desbordante capaz de estimular tanto a las primeras filas como a las últimas.
Combinación perfecta de amplificadores y tambores sin la presencia de bajo capaces de generar un sonido lleno de energía y potencia. Sentenciaron con “Soul Surfer”, “Hard Way” y “Wrong Place” reminiscencias de boogie, blues, rock and roll, stoner… un sonido crudo y potente, con carácter, acompañado por una voz áspera. Se metieron al público en el bolsillo a la primera de cambio, tal fue así que para cierta parte del público fueron los triunfadores de la noche. Los legendarios Nightstalker regresaron a Madrid tras un largo periodo de tiempo sin visitarnos. Desde Grecia y con más de treinta y cinco años de trayectoria presentaron su último trabajo “Return From The Point Of No Return” a parte de dar un repaso a su carrera.






Rock duro con mayúsculas influenciado por hard rock, heavy metal, psicodelia… asentado en una base pesada desarrollan un sonido denso. La concluyente sobriedad sonora de esta formación obtuvo el reconocimiento tanto a su historia como a su buena puesta en escena. Una de las formaciones que mejor representa el rock griego estuvo en total agradecimiento al público, que venido de diferentes puntos de nuestra geografía, disfrutó de su aplastante directo. Estructuras musicales expansivas y atmosféricas gracias a la propagación de magníficos solos de guitarra a cargo de Tolis Motsios. La acentuación rítmica estuvieron en total ligazón, una sincronización entre Andreas Lagios al bajo y Dinos Roulos a la batería complementada tanto por el apoyo como por la independencia mutua.






El contraste lo marcaron los solos de guitarra, un corazón expansivo que se desvincula por momentos de la magnitud de cada tema. El consumido Argy Galiatsatos a la voz desempeñó su papel con solvencia, aunque la voz se quedó por debajo del sonido conjunto. Los recursos vocales merman con el paso del tiempo. El talante de Nightstalker encima del escenario fue bastante serio y respetuoso sin optar por una postura provocativa. Por parte del público la seriedad no fue tal, entrega total, puños en alto, empujones, aplausos, ovaciones… y alguna que otra ofrenda para estimular a los protagonistas. Aunque la afluencia de público no fue masiva, el vigor impuesto por tres bandas y la entrega del respetable hizo que fuese una gran noche de rock sucio y pesado.
LISTADO CANCIONES NIGHTSTALKER MADRID 2025
“Trigger Happy”, “Baby, God Is Dead”, “Forever Stoned”, “Just A Burn”, “Heavy Trippin´”, “Uncut”, “Return From The Point Of No Rerturn”, “Sweet Knife”, “Cursed”, “Never Know”, “The Dog That No-One Wanted”, “Zombie Hour”, “Dead Rock Commandos”, “Children Of The Sun”