Tyron Benoit: “Mid-City”

Tyron Benoit es un nombre bastante poco conocido fuera de USA. Casi siempre acompañado de su banda, edita ahora su vitalista “Mid-City”.  Un disco grabado en Nueva Orleans bajo la producción de Donald Markowitz, que también aporta bajo, teclados y guitarra. Benoit toca casi todas las guitarras, además del acordeón. Contemplan el elenco Shane Theriot (guitarra/resonador), Doug Belote (batería/percusión), Andrea Zonn y Sam Craft (violines) y los coristas Alexis Marceaux, Kate Markowitz y Denny McCormick.

Escucha “Mid City” de Tyron Benoit aquí:

Tyron es de Houma, Luisiana. Creció escuchando en casa mucho country clásico.  George Jones, Hank Williams (padre e hijo) o Merle Haggard eran favoritos de su abuelo, un violinista y armonicista fantástico. Con los amigos escuchaba Led Zeppelin, Toto y Steely Dan. El primer disco que compró era de Ray Charles, que sigue siendo uno de sus favoritos de todos los tiempos. Tras servir como marine en la Operación Tormenta del Desierto se mudó a Nueva York para estudiar interpretación.

Fue en su pequeño apartamento del West Village donde se plantó la idea de tocar música. Mientras la carrera de su hermano Tab –conocido intérprete de blues– despegaba, Tyron comenzó a escribir con otro hermano, Tate. Llegó a Nueva Orleans dos años antes del huracán Katrina. Mientras ayudaba en la reconstrucción, empezó a improvisar con otros artistas y la cosa fue creciendo.

“Empecé a tocar con muchos otros músicos y bandas: reggae, funk, rock… dondequiera que pudiera probar algo, intentaba probarlo. Incluso tuve la oportunidad de liderar una banda para Big Chief Monk Boudreaux. Es una verdadera leyenda, y supe que ahora formaba parte de la historia musical de Nueva Orleans.”

“Mid City” está lleno de canciones que consolidan su reputación como compositor, picoteando en estilos como el rock, el country, el blues o el zydeco. Un disco profundamente mestizo, como suele ser siempre la música grabada en la ciudad. Arranca con la vitalista “Start Again”, un folk rock acelerado que puede recordar a los Grateful Dead más camperos o los primeros Eagles. Una canción que deja paso a la elegante “Raining in Kentucky”, un excelente medio tiempo de rock americano, de lo mejor del disco. “Feels Like Home” es un pequeño vals con una muy buena melodía que atrapa a cualquiera con unos coros muy trabajados. Más cercana al country clásico es “Spent”.

“Trouble Again” y “Two Faces” vuelven a lanzar estribillos directos de rock americano que no inventan nada pero dejan muy buen sabor de boca. “Louisiana Time” suena mucho más zydeco, con el acordeón marcando los pasos de una canción con sabor a fiesta. “Bogue Chitto River Blues” es un blues bastardo, con el acordeón omnipresente. “Walking Way” es otro medio tiempo infalible. Para el final se reserva la sorpresa, una revisión de “Norwegian Wood” a ritmo de guitarra acústica. Una elección bastante arriesgada de la que sale con la cabeza alta. Con su vitalidad y sus melodías contagiosas, no es de extrañar que sea cada vez más reclamado en festivales por toda América.

tyronbenoit02

Escrito por
More from Javier Casamor

Angel Olsen en Madrid: todos los espejos reflejan su grandeza (y sus dudas)

El concierto de presentación de su nuevo disco en la sala But...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.