Helloween arrasaron dos noches en La Cubierta de Leganés

Helloween Madrid 2025
Helloween Madrid 2025

La Cubierta de Leganés (Madrid) acogía por segundo día consecutivo a los alemanes Helloween con la misma expectación que el día anterior. El 16 de Noviembre la formación germana se volvió a reencontrar con una legión de incondicionales seguidor@s dentro de su gira cuarenta aniversario y presentación de su último disco “Giants & Monsters”. Los encargados de abrir la velada fueron los finlandeses Beast In Black que supieron aprovechar al máximo su tiempo en escena. La banda desplegó un repertorio compuesto por sus temas más vibrantes y coreables, combinando potencia, melodía, y ese toque épico que los caracteriza. Con una gran ejecución y energía consiguieron calentar el ambiente y ganarse al público desde los primeros minutos demostrando que son una  fuerza dentro del metal moderno.

En una hora desgranaron a golpe de ritmos pregrabados una puesta en escena dinámica y efectiva, aunque quizá demasiado sustentada precisamente en esos apoyos pregrabados que redujo naturalidad. La banda logró ganarse al público con solvencia, mostrando una buena compenetración y dejando espacio para lucir varios solos de guitarra que lograron destacar. La ausencia de un teclista restó algo de crédito a la propuesta, que hubiese ganado mucha más fuerza con ese elemento en vivo. Aún así Beast In Black cumplió con creces su cometido, ofreciendo una vibrante actuación que preparó a la perfección el terreno para la esperada llegada de Helloween. Desde que en 2017 se produjera la reunión con Michael Kiske y Kai Hansen, la expectación del grupo no ha hecho más que crecer, consolidando una etapa brillante que hoy goza de una rotunda solidez. Aquel significativo regreso que se unió al resto de la banda, Andi Deris, Michael Weikath, Markus Grosskopf, Sascha Gerstner y Dani Löble, cerró heridas del pasado y abrió un nuevo capítulo en la historia de la banda.

El fruto de esa reunión se traduce en una energía escénica imparable y en una de las reuniones más exitosas de la historia del metal. Dos ojos gigantes se dibujaron cuando cayó el telón inicial para desvanecerse lentamente ante la mirada de l@s asistentes. Acto seguido, unas montañas rocosas sirvieron de lienzo para recibir el impacto de las portadas de toda la discografía de la banda, un homenaje directo a todos estos años de actividad. Un rotundo “March Or Time” puso patas arriba el recinto, desatando la energía colectiva y dejando el inicio marcado en la retina de tod@s l@s asistentes. La banda mostró una rotunda solidez, ofreció una actuación impecable tanto en ejecución como en sonido y producción. No quedaron dudas, Helloween sigue siendo una de las fuerzas más queridas y respetadas del heavy metal internacional. Un repertorio equilibrado, emocionante y representativo de todas las etapas, desde los himnos que les catapultaron al éxito hasta los temas más recientes intercalados a conciencia.

El público vibró en todo momento, con los temas emblemáticos el ruedo entero fue una rotunda voz unísona que celebraba la historia compartida con la banda. En cuanto a los temas más contemporáneos, los supieron elegir para que la intensidad no decayera durante las más de dos horas que duró el concierto. El intercambio vocal entre Deris y Kiske volvió a ser uno de los grandes atractivos de la noche, dos tonalidades distintas, dos estilos capaces de complementarse con naturalidad, ambos en un estado vocal privilegiado. En varias ocasiones, Hansen tomó también el relevo aportando ese timbre canalla tan característico. Las tres guitarras Weikath, Gerstner y Hansen funcionaron como un engranaje afinado al milímetro, siguiendo con fidelidad el sonido original de la banda. Mención especial merece la base rítmica, con el simpático Markus haciendo arder las cuatro cuerdas del bajo y un Dani Löble que volvió a demostrar su gran solvencia a las baquetas.

La puesta en escena fue un auténtico lujo visual, cada tema contó con su propia representación, juego de luces, fuego, explosiones de papelitos y como colofón una gran calabaza presidiendo el final del espectáculo. La inversión escenográfica no solo enriqueció la actuación sino que convirtió cada canción en una pequeña obra dentro del gran universo Helloween. Reconocimiento especial a la labor de Weikath y Grosskopf, los dos pilares fundadores que jamás abandonaron el barco y que su perseverancia, su visión y su fidelidad han llevado a Helloween hasta este momento de plenitud artística. Las dos noches en Leganés fueron una auténtica celebración del metal, de la historia, de reconciliación y de una banda que ha sabido reinventarse sin renunciar a la esencia que la hizo grande. Helloween reconocieron en todo momento la cercanía y el cariño del público, devolviéndoselo con gran simpatía. Helloween no solo ofrecieron un concierto memorable, dejaron una prueba contundente de que siguen en la cima.

LISTADO CANCIONES BEAST IN BLACK MADRID 2025

“POWER OF THE BEAST”, “HARDCORE”, “FROM HELL WITH LOVE”, “BLOOD OF A LION”, “CRY OUT FOR A HERO”, “SWEET TRUE LIES”, “ENTER THE BEHELIT”, “BEAST IN BLACK”, “DIE BY THE BLADE”, “ONE NIGHT IN TOKYO”, “BLIND AND FROZEN”

LISTADO CANCIONES HELLOWEEN MADRID 2025

“MARCH OR TIME”, “THE KING FOR A 1000 YEARS”, “FUTURE WORLD”, “THIS IS TOKYO”, “WE BURN”, “TWILIGHT OF THE GODS”, “RIDE THE SKY”, “INTO THE SUN”, “HEY LORD!”, “UNIVERSE (GRAVITY FOR HEARTS)”, “HELL WAS MADE IN HEAVEN”, SOLO BATERIA, “I WANT OUT”, “PINK BUBBLES GO APE” (acústico), “IN THE MIDDLE OF A HEARBEAT”(acústico), “A TALE THAT WASN´T RIGHT”(acústico), “A LITTLE IS A LITTLE TOO MUCH”, “HEAVY METAL (IS THE LAW”, “HALLOWEEN”, “INVITATION”, “EAGLE FLY FREE”, “POWER”, “DR. STEIN”, “KEEPER OF THE SEVEN KEYS” (estrofa)   

Fotos y Texto: Angel M. Hernández y José Carceller

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Earl Thomas de gira por España

Earl Thomas confirma su asistencia en el Festival Internacional Blues de Béjar,...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.