Peter Case y Sid Griffin: Raíces compartidas en una noche acústica única

Dos leyendas de la música de raíces norteamericana como Peter Case y Sid Griffin se dieron cita en el Loco Club el pasado miércoles 29 de octubre, en una velada íntima y emotiva que reunió historia, canciones y autenticidad.

La gira conjunta de Peter Case y Sid Griffin llegó por primera vez a España, ofreciendo un formato acústico que permitió disfrutar de ambas trayectorias en su estado más puro. Dos nombres esenciales de la Americana —cada uno con su propia historia y sonido— compartieron escenario alternando repertorios y cerrando la noche con duetos que ya habían conquistado al público del norte de Europa y Reino Unido.

 

Sid Griffin, pionero del alt-country con The Long Ryders y figura clave de la Americana más genuina, abrió el concierto con un set acústico lleno de emoción y humor. Inició con “When I Out Walking”, seguido de “You Tore Me Down” y “How Do You Wanna Be Loved”, tema que formará parte del próximo álbum de The Long Ryders. Continuó con “Say Goodbye and Crying”, “I Believe in Birds” —que él mismo presentó como “un tema de rock and roll”—, y “Good Times Tomorrow, Hard Times Today”, grabado en su disco en solitario Little Victories.

También recuperó “Permanent Twilight” de su etapa con The Coal Porters, sacando la mandolina para “The Last Ten Seconds of Life”, que interpretó solo, y rindió homenaje a los Ramones con “The Day the Last Ramone Dies”, antes de cerrar con “No More Chance”. Aunque personalmente se echó en falta algún tema más de The Long Ryders, Griffin dejó claro que su nuevo material está próximo a ver la luz.

Tras su actuación, llegó el turno de Peter Case, el legendario músico californiano fundador de The Nerves y The Plimsouls, tres veces nominado al Grammy y figura clave del folk rock estadounidense.
Abrió con “Last Time I Looked”, seguida de “Every 24 Hours”, manteniendo un sonido folk clásico y cercano. Luego llegaron “Entella Hotel”, “The Bumble Bee” (un blues de Memphis Minnie), “Put Down the Gun” y “Backstage at Mountain Stage”, esta última acompañada de su armónica característica.

Con “Somebody Told the Truth”, Case ofreció uno de los momentos más emotivos de la noche, interpretándola solo con su armónica, mientras que “Walk in the Woods” nos transportó a sus grabaciones de los 80.
Del álbum HWY 62 (2015) sonaron “Water From a Stone” y “Waiting on a Plane”, antes de cerrar su parte con “Ain’t Gonna Worry No More”, de sus Folk Alley Sessions.

Para el final, Sid Griffin volvió al escenario y ambos unieron fuerzas en el clásico góspel “Working on a Building”, poniendo el broche perfecto a una velada íntima y honesta, donde el respeto mutuo y el amor por la música de raíces fueron protagonistas.

Aunque algunos echaron de menos temas de The Nerves, Case ofreció un repaso sentido a su carrera en solitario. En conjunto, fue una ocasión única de ver a dos grandes nombres de la música americana compartiendo escenario y espíritu.

Texto: Alex Ruiz. Fotos: Phillip Solomonson

More from Equipo de redacción de Dirty Rock Magazine

Azkena Rockin’ in the Free World

Crónica del Azkena Rock Festival. La eterna voluntad siempre del Azkena Rock...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.