Poison Ruïn un viaje medieval a través del punk

Poison Ruïn Madrid 2025
Poison Ruïn Madrid 2025

Es de agradecer que promotoras como All Waves Promotions sigan apostando por bandas emergentes que, sin grandes campañas de marketing, consiguen mover a una auténtica legión de incondicionales. Ese fue el caso de Poison Ruïn, la formación procedente de Filadelfia (Pensilvania-EEUU) regresó a la madrileña sala Wurlitzer Ballroom el pasado 20 de Noviembre confirmando su gran poder de convocatoria. Porque Poison Ruïn representan algo más que trasciende de la estética y el habitual postureo. Consideramos que llevan la filosofía punk como estilo de vida y con una actitud que se expresa con honestidad encima de un escenario. Durante alrededor de una hora el grupo presentó su último EP “Confrere” y desgranó parte de los trabajos que le preceden. Un auténtico vendaval sonoro de principio a fin, una descarga de legítimos himnos como “Confrere”… “Execute”…”Crucifix”… que el público coreó y bailó con una indómita agresividad.

La sala completamente llena, fue una olla a presión, en las primeras filas empujones y gente en volandas era parte del decorado. Musicalmente se movieron con absoluta solvencia entre el punk rock con fronteras hardcore, un sonido descarnado y rudo pero ejecutado con una efectividad rotunda. Las guitarras fueron auténticas guillotinas, afiladas y precisas, mientras las sección rítmica sostenía la embestida con fuerza propia. Daniel “Mac” Kennedy (voz y guitarra) demostró por qué su timbre rasposo, un eco proveniente de las mazmorras, es parte de la identidad de la banda. Nao Demand a la guitarra penetró con sus solos de guitarra la muralla de sonido y Will McAndrew al bajo y Allen Chapman a la batería nos condenaron a una vertiginosidad rítmica. Buena parte del repertorio recayó en su anterior y contundente trabajo “Härvest” que incendió la sala con una sucesión de temas incontestables.

“Pinnacle Of Ecstasy”, “Torture Chamber”… “Härvest”, “Frozen Blood”…”Resurrection (I-II)” , “Bastards Dance” cayeron como hachas sobre el público, cada una recibida como piezas de culto. Sátiras alabanzas revolucionarias argumentadas en la era medieval emergieron en pleno siglo XXI, elevando sus letras ante la desesperación, injusticias y la continúa lucha. Si algo diferencia a Poison Ruïn de la escena contemporánea es ese interés por la época medieval y sonidos arcaicos que aportan melancolía tanto a sus composiciones como a las sutiles melodías pregrabadas que abren ciertos temas. Poison Ruïn demostraron que su propuesta, tan contundente como inusual escapa de los moldes de la industria musical construyendo su propia identidad. Una banda que se planta encima de un escenario con una desbordante seriedad y utiliza la rudeza para transmitir algo más profundo. Un concierto arrollador y repleto de intensidad, un viaje medieval a través del punk. 

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Girish And The Chronicles entrañable reencuentro en Madrid

Girish And The Chronicles inauguraron en la madrileña sala Revi Live su...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.