Presentado el libro “50 años de Discos Manzana”

Asistimos a la presentación del libro “50 años de Discos Manzana. Y en eso llegó Manzana” este pasado 17 de noviembre. en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.

El libro documenta la historia de una empresa discográfica, tienda de discos, promotora, estudio de grabación y sello que revolucionaria la industria en Canarias desde 1975, y que llevaría su marca a acuerdos con sellos, estudios y discográficas en Madrid, Nueva York, Miami y La Habana, además de crear el subsello Ja Ja Records de Discos Manzana para bandas ya en 1983, fundada también por los hermanos Segura en La Laguna se atrevieron con cuatro discos de las bandas Arte Moderno, Gamuza, Escorbuto Crónico y Skalectrics.

El nombre de Manzana se inspiró en Apple Corps, el sello de los Beatles, y en un cuadro de Magritte que le gustaba a Paul McCartney. Esa misma manzana también inspiró a Steve Jobs para el logo de Apple.

Fue un primer paso para, posteriormente, bajo el mismo sello, editar también discos de La Pista Búlgara, Moral Femenina, Sin África… Todos ellos producidos por Alberto y Javier Segura. A partir de 1986 llega el segundo gran empujón del sello discográfico, apostando por Taburiente, Moral Femenina, Ataúd Vacante, África Gráfica, Venus en Surf, Guerrilla Urbana, Marca Acme, Mortimers o Taller Canario, germen este último del gran Pedro Guerra.

En la década de los 90 del pasado siglo tiene lugar la consolidación como estudio de grabación y se tocan casi todas los palos de la baraja musical. Manzana llegó abrir 25 locales de venta de discos en Canarias, dos tiendas en Madrid y su sello discográfico llegó a vender cientos de miles de casetes con la orquesta gomera Los Bajip.

Algo impensable en un mercado tan pequeño, pero es que los turistas se los llevaban por docenas a sus países de origen disco de su sello con artistas de la talla de Rubén Blades, Celia Cruz, El Gran Combo De Puerto Rico, Fania All stars, Oscar D’León, etc. Manzana, como sello discográfico, editó los mayores y mejores éxitos de Los Sabandeños: La Cantata, Canario, Bolero, Mar. Ahora, tantos años después, Alberto González Segura triunfa con sus tiendas de El Cinematógrafo, que nadan entre el cine, la música y lo vintage en Santa Cruz, junto a la cafetería El Águila. Manzana se mantuvo en pie 27 años hasta la crisis discográfica y, con la mudanza de siglo, pasó a ser un recuerdo imborrable.

La presentación del libro sirvió también para presentar las nuevas canciones de Javier Segura, pionero y clave fundamental de la experimentación musical en nuestro país, recogidas en el álbum “Amo mi tierra guanche” y que están en una edición del libro. 

Javier Segura también lanzó este pasado mes de agosto, “Jazz and Transcendence”, otra decálogo del artista canario con encuentro de la improvisación, el free jazz y la electrónica.

Texto Manuel Cova T y Carlos Pérez Báez. Fotos Carlos P. Báez. Archivo Manzana.

More from Equipo de redacción de Dirty Rock Magazine

EUROPE  + HITTEN  en PLAZA  DE TOROS DE MURCIA   10 JULIO  2025

El 10 de julio, la Plaza de Toros de Murcia se convertirá...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.