Tony Joe White y “The Real Thang” (1980) : la travesía del desierto…. atravesando el pantano

Como a muchos otros el final de los 70’s y todos los 80’s cogieron a Tony Joe White con el pie cambiado. Artesanos de la música, orfebres de melodías y guitarrazos que de la noche a la mañana se encontraron con baterías electrónicas, hombreras, cardados y teclados al hombro que arrasaron con todo. Relegados a un segundo ( y tercer plano) leyendas como Tony tuvieron que bajar expectativas, intentar ponerse al día y esperar tiempos mejores.

Estaremos de acuerdo con que “The Real Thang” está lejos de sus mejores obras, de esa etapa 1968-73 en que todo lo que tocaba lo convertía en oro. Pero es un muy buen disco , hasta diría un gran disco. En su momento solo publicado en vinilo, ahora ha sido reeditado en una versión expandida (ocho escasas canciones en el original) en la que su hijo Jody ha rebuscado entre cintas y magnetófonos para elevar y apuntalar el tono experimental en el que White trabajaba en esa época, una transición entre el swamp rock y el swamp funk.

Las iniciales “I Get Off On It” y “Disco Blues” definen la esencia del álbum : groove marca de la casa con toques de swamp rock actualizado, sin estridencias y con total autenticidad, y la colaboración de Waylon Jennings en “Red-Neck Women” y “Mama Don’t Let Your Cowboys Grow Up To Be Babies” es el tamiz perfecto para que Tony bucee en el country pantanoso.

Como el mismo protagonista comenta al inicio de la canción, “Polk Salad Annie” es una revisión y puesta al día de su gran éxito, resultando más cruda y minimalista.

“Swamp Rap” es sin duda la más prescindible, donde se le ven las costuras de la desubicación temporal, “Grounded” se muestra tan ligera y comercial como trotonamente disfrutable y cierra con otra revisión, “Even Trolls Love Rock & Roll”.

Una gran reinvención al principio de una década más que complicada, en la que muchas bandas desaparecieron, otras hibernaron y la mayoría se estrellaron. Tony Joe White tardó mucho tiempo en volver a recibir el reconocimiento que merecía, pero en medio de esa travesía del desierto se marcó una obra a la altura de la leyenda del rey del swamp rock…

Escrito por
More from Albert Barrios

Festival Acústica, 28-08-2020: Maika Makowski o la necesidad de vivir y transpirar música

Crónica in extremis de Maika Makovski en las Nits d’Acústica de Figueres...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.