El Azkena Rock Festival que se celebra en Vitoria ha presentado el cartel y programación del escenario Trashville con la incursión de sus primeros 15 nombres al cartel: The Dwarves, Bridge City Sinners, Cuir, Henge, Les Robots, Captain Trasho, Twin Ghosts, Cavegirl and The Neandergals, Stompin’ Riffraffs, The Concrete Boys, Restless Ramones, Bloodsucking zombies from outer space, Ángel y Cristo, Radioactivas y Capitán Entresijos feat. Garganta Profunda.
Para los que dicen que no les gusta los festivales, que prefieren los conciertos en salas, el Trashville, un escenario alternativo dentro de una carpa de madera, donde se dará cobijo a las bandas y sonidos más sucios del garage, blues, punk y rock’n’roll en su vigésima cuarta edición en 2026 que se celebrará del 18 al 20 de junio de 2026, y que se suman a los ya anunciados: Alice Cooper, Social Distortion, Jason Isbell & the 400 Unit, Old Crow Medicine Show, SUGAR, Imelda May, junto con el guitarrista Darrel Highman, Evaristo, Sleaford Mods, The Adicts, Circle Jerks, Corrosion of Conformity, Therapy?, The Damn Truth, The Del Fuegos, Discharge, Split Dogs, Starbenders, Tropical Fuck Storm, Voivod, Rodeo y Nhil.

Blag Dahlia es mejor conocido como el líder de The Dwarves, una banda punk que ha construido una base de fans ferviente a lo largo de las décadas con su sonido crudo y su propensión a lo extravagante. Ser extravagante es parte de la naturaleza de esta banda, desde 1983. Blag Dahlia , también conocido como Earl Lee Grace o Ralph Champagne, es más que el líder de las legendarias bandas de punk The Dwarves . Es un artista versátil que ha escrito tres novelas, actuado, narrado en películas y programas de televisión, y contribuido a bandas sonoras.
Liderados por la audaz Libby Lux (voz principal/ukelele), The Bridge City Sinners ofrecen texturas voraces que cautivan a sus oyentes hasta la médula. Cada canción es una aventura y la voz de Lux es picante y llena de entonaciones sublimes. El resto de la banda está compuesto por King Strang (guitarra), Scott Michaud (contrabajo), Clyde McGee (banjo) y Lightnin’ Luke (violín). Cada miembro es un músico implacable que aporta todo lo que tiene a The Sinners . Además, la banda tiene un inspirador enfoque DIY para su música. Han formado su propio sello discográfico (Flail Records) y manejan todos sus asuntos comerciales por su cuenta.
Cuir, una banda tras la que se oculta el proyecto en solitario de Doug, vocalista de Sordid Ship y Coupe Gorge. Un sonido punk mezclado con sintetizadores, una estética impactante, unas letras desfasadas y un más que acertado punto de locura.
Con una energía desbordante, bailando con una bola de plasma eléctrica en la cabeza, el líder Zpor de Henge, es un mago de otra dimensión que invita al público a unirse a la banda en algo más que una actuación musical, sino a través de un portal a un lugar mucho más allá de lo cotidiano. La música en sí suena enorme, con sintetizadores masivos de Goo y Grok que parecen sacados del corazón de la música rave, pero envueltos en calidez y alegría. Henge de alguna manera logra equilibrar capas complejas con influencia progresiva con una sensación de pura diversión, creando música que es a la vez desafiante y accesible.
Les Robots son una banda holandesa de rock instrumental y surf que respira misterio en su estética y sonido. Ocultos tras trajes robóticos, se hacen llamar D.V.R., R‑JoHN, Pete‑R y C.A.S.E. y su música fusiona surf rock clásico con elementos cósmicos, rock espacial y guiños al sonido vintage: influencias de Joe Meek, Link Wray, The Shadows o The Ventures se hacen notar en su propuesta sonora.
Captain Trasho es un One Man Band llegado de un lugar utópico como Lugo, que sólo existe en la imaginación de algunos. Su sonido está en la línea garage-punk de grandes del género, ya sean clásicos (Hasil Atkins, Cramps) o modernos (Dead Elvis) y con una importante carga powerpopera que deja entrever a grandes referencias como Alex Chilton y Flamin’ Groovies.
Los madrileños/leoneses Twin Ghosts, dos fantasmas y una medium tocando rock sombrío. Un directo que invocará a los demonios del garaje. Con ellos, el ritual está más que servido.
El garage-punk pondrá patas arriba Trashville con Cavegirl and The Neandergals, banda liderada por voces femeninas combina la crudeza primitiva del rock más cavernícola con una actitud rrrriot digna de otro planeta.
Desde Tokio Stompin’ Riffraffs, han llevado el rock & roll clásico hacia territorios salvajes. Con Nao al frente (guitarra y voz) y las potentes Rie (bajo), Miku (teclado y theremin) y Saori (batería) completando la formación, combinan el rock dorado de los años 50 con la crudeza del garage punk de los 60.
Desde Dinamarca, The Concrete Boys ofrecerán una buena dosis de rock mutante, con miembros de Powersolo y en una singular propuesta que une funk y punk de melodías pegadizas.
Intenso y como si alguien nos hubiera transportado al escenario de una película de Serie B será el set de los alemanes Restless Ramones, cuatro individuos sobrados de personalidad y que, ataviados con máscaras, animal print y dudosas intenciones, se dejarán la piel (supurante de cerveza), sobre las tablas.
Nacidos en Viena en 2002, Bloodsucking Zombies from Outer Space han convertido el horror punk y el psychobilly en una máquina de diversión repleta de riffs endiablados y temática de películas de zombies de serie B.
El circo de Ángel y Cristo, levantará la carpa del Trashville. Tu mundo es Talavera de la Reina y las estrellas principales de tu show de variedades son personajes creados en tu cerebro lobotomizado.
Las catalanas Radioactivas son punk-rock y garage tocado rápido y con vehemencia, pero también con calidad y variedad estilística, dentro de unos parámetros que (claro) van de The Stooges a las L7 o de las Runaways a Nirvana.
La heterodoxia de Capitán Entresijos sigue formando parte del circuito Underground del Punk madrileño. Además de actuar en salas de pequeño formato, también ha sido habitual su presencia en los centros sociales (antes casas okupas) e incluso ha amenizado jornadas de convivencia en algunos albergues de la capital y extendido su original espectáculo por toda la geografía española. Le acompaña Garganta Profunda, un showman muy original que complementa los shows interpretando los textos de las canciones, muchas veces en paños menores.