Ward Hayden & The Outliers vuelven a brillar en Barcelona

Ward Hayden & the Outliers volvieron una vez más a Barcelona para conseguir transformar la sala Deskomunal en un cálido saloon en el que resguardarse del frío exterior con buena música y un rato con los amigos.

Quien entrase a cinco minutos de empezar el concierto se encontró con esa misma imagen. Ward Hayden & the Outliers se mezclaban con el resto del público antes de subir al escenario con la naturalidad de quien se ha pateado mil sitios así en otras tantas ciudades. La vida en la carretera para los artistas menos mainstream pinta a dura y pesada, pero nadie lo diría observándolos en esos cinco minutos previos. La única diferencia entre ellos y el resto queda en algo tan trivial como el vestuario. Ellos a defender el country de sus venas, nosotros vestidos de cotidianidad.

Ward-Hayden-DRM4

Hace apenas un par de años que nos visitó el afable Ward Hayden con su tributo al gran Hank Williams. En este tiempo sus familias han crecido, tanto la personal como la musical, y en este tiempo una idea ya le daba vueltas por la cabeza. Ya en su último paso por Barcelona incluyó en el repertorio una elegante versión de “Brilliant Disguise”. Y de aquella semilla surgieron dos volúmenes: “Little by Little” y “Piece by Piece”. Dieciséis versiones de Bruce Springsteen que servían de excusa ideal para girar de nuevo.

A diferencia del concierto de A Coruña en el que hizo dos bloques diferenciados entre las versiones y sus temas propios, en Barcelona el repertorio estuvo algo más mezclado. Con “Can’t Stop a Train” empezó un viaje de hora y media por la historia pasada y presente de Ward Hayden. A pesar de que los nuevos Outliers solo llevan algo más de un año juntos, suenan perfectamente engrasados. Sam Crawford en el slide y guitarras, tras la batería Pat Brown y Ty Marshall con sus guitarras dotaban del empaque necesario a “Rock ‘n Roll”, “Root Cellar”, “South Shore” y “Empty Bottles”.

Ward-Hayden-DRM6

Tras escuchar de alguien del country decir que la música de Springsteen estaba algo sobrevalorada, Ward Hayden decidió reivindicarlo y llevarlo a su terreno. Para el set del viernes escogió una animada “Glory Days” para empezar su tributo al de New Jersey. Coincidiendo con el treinta aniversario de la publicación de “The Ghost Of Tom Joad” aceleró sin restarle oscuridad a un tema como “Youngstown”. Compartió con el público sus motivaciones para publicar el disco y algunas anécdotas sobre las canciones.

Al hablar de “Stolen Car” nos dijo que alguien debería recordarle a Springsteen que por mucho que él diga que la historia es simplemente sobre un coche robado, el mundo ve en sus letras mucho más sentido. Desnudó y llenó de aires melancólicos la aparente fiesta sonora del “Dancin’ In the Dark” original. Todo para pisar el acelerador a fondo y terminar este bloque con una desatada “Cadillac Ranch”.

Ward-Hayden-DRM5

Dedicó “Mary Anne” a una de sus ex por ser la que le impulsó a dar un paso adelante en la música. Cedió el micro a su mano derecha de los últimos años, el bajista y productor Greg Hall, para regalarnos el clásico “On The Road Again” y se emocionó al hablar de sus hijas a las que dedicó “I’d Die For You”. Y sólo le faltó invitarnos a bailar en línea al son de “Soft Racoon”, tema en el que el nuevo batería tuvo su momento de lucimiento.

La liturgia de los bises quedó en una mera anécdota ya que entre risas decían un “no tenemos donde ir”. Así que sin abandonar el escenario retomaron el show con la ya conocida versión de “Brilliant Disguise” y remataron con “Inverted Valentine”.

Ward-Hayden-DRM0

Terminaba así cerca de una hora y media de concierto que tuvo el extra de continuar disfrutando como de la compañía de Ward Hayden y los músicos durante un buen rato en el bar. Amable tuvo para darle su tiempo a todo el mundo que quiso y confesó a este cronista que ya tiene material para un nuevo disco con temas propios para el año que viene. Así que por mi parte ya puedo ir guardando un hueco en la agenda para cuando Ward Hayden & The Outliers vuelvan por estas tierras.

 

Escrito por
More from Sergio Leiva

Opeth vuelve a las salas para celebrar sus 30 años

La banda sueca Opeth celebra sus treinta años de carrera volviendo a...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.