Arnau and The Honky Tonk Losers lanzan «Second Chances»

Soy un defensor de historias no lineales. Como Arnau and The Honky Tonk Losers con su primer larga duración «Second Chances» lanzado el pasado mes de abril tras su EP de cuatro temas «First of All», lanzado el año pasado. La banda española liderada por el catalán Arnau Coderch, que vive en Bilbao, se han sacado de la manga un trabajo que honra y explora una verdadera comprensión de la herencia de la música country tradicional. Algo digno de elogiar y aplaudir debidamente.

Es curioso, las segundas oportunidades pueden tener significados opuestos. Para algunos, es sentir que ha habido mucho por vivir que no se vivió y que merece una oportunidad. Para otros, parece el reaseguro de una profecía auto cumplida. Esto de las etapas muestra a veces, que el futuro también asusta. ¿El antídoto? Atreverse a lo nuevo, aunque suene a viejo como el sensacional «Second Chances».

Arnau and The Honky Tonk Losers abrazan las verdaderas raíces de la música country al tiempo que ilustran la belleza de la música country al público de una manera que se sienta vital. Su cantante Arnau suena como un espectro del pasado de la música country, no como un intérprete moderno. Ellos son como ese viejo tren que siempre seguirá avanzando y abriendo pasado hacia nuestros corazones con canciones country.

Impecables nuevamente y pulido sonido de Arnau and The Honky Tonk Losers que van en línea con melodías que resistirán la prueba del tiempo y son las que hacen que valga la pena buscar en este álbum de Arnau junto a su banda The Honky Tonk Losers, conformada por el guitarrista Ibai García (ex Lomoken Hoboken), el contrabajista Pedro Larrauri (The Reverendos, The Big Flyers), el batería Íñigo Elexpuru (Akatz, Mud Candies), Leire García a los coros, Israel Santamaría al piano, Mario Martínal violín y Aleix Garrigaal pedal steel y banjo.

«Second Chances» destaca por su visión de conjunto, una especie de sensación pegajosa donde álbum tiene un propósito claro: emocionar, desafiar, y abrir nuevos espacios en un panorama muchas veces saturado de imitaciones y fórmulas gastadas, Arnau and The Honky Tonk Losers irrumpe con un álbum que no se conforma con sonar bien, sino que busca dejar una huella. Y lo logra. Si este es el primer paso, se está gestando algo grande.

More from Carlos Pérez Báez

The Midnight Ghost Train anuncian gira para presentar «Cypress Ave»

The Midnight Ghost Train presentaron el pasado verano su cuarto álbum de...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.