Ben Kweller: “Cover the Mirrors”

Ben Kweller edita su séptimo disco en solitario, “Cover the Mirrors”. Un disco muy emocional, editado en el día en el que su hijo Dorian -fallecido en un accidente de tráfico a los dieciséis años- hubiera cumplido 19. Se grabó en NoiseCo Studio (Dripping Springs, Texas), producido por el propio Ken y mezclado por Steve Mazur. Los músicos fueron sus habituales compañeros de gira compañeros de gira Chris Mintz-Plasse (bajo) y Ryan Dean (batería). Entre los invitados, Waxahatchee, The Flaming Lips, Coconut Records y MJ Lenderman. El disco se publica en The Noise Company, sello del artista.

Escucha “Cover the Mirrors” de Ben Kweller aquí:

El séptimo álbum de estudio de Ben no solo trata sobre la pérdida de su hijo adolescente, Dorian. Trata sobre la vida, es un diario que solo él puede leer de verdad. La pérdida y el amor se entrelazan en todo, sí, pero, al final, se trata de seguir viviendo.  “Es un álbum que cierra el círculo. Hay mucha reflexión, no solo sobre la pérdida de Dorian. También estoy haciendo un inventario de todo mi tiempo en la Tierra. Todo lo que he creado como artista”. Un disco que es un perfecto de lo que es su música, abarcando punk, indie, folk y todo lo que hay entre medias.

Tras años de gira con figuras como Jeff Tweedy o Ed Sheeran, un simple momento familiar impulsó la siguiente metamorfosis de Kweller. Escuchó a su hijo en su habitación grabando con cariño en una nueva canción y se vio reflejado en su yo adolescente. Cuando Dorian falleció en un accidente de coche en febrero de 2023, estaba al borde de empezar a cumplir sus sueños: había girado con su padre, había aparecido en SXSW, … Toda una tragedia, que además no era la primera.  Diez años atrás, Kweller interrumpió brevemente su carrera después de que toda su familia casi muriera por una fuga de monóxido de carbono.

Grabado íntegramente en el estudio/granero de su casa en Texas, el disco cobró vida no muy lejos de donde Dorian está enterrado ahora, en una parcela familiar en la finca de los Kweller. Escribió primero “Going Insane”, canción tranquila y hermosa que duele. Liderada por un riff sencillo de piano, habla de volverse loco cuando esa persona a la que has criado toda la vida está muerta, de repente, al borde de cumplir sus sueños. “Dollar Store” es todo un homenaje a los 90s con un riff inspirado en Billy Corgan. La voz de Katie Crutchfield de Waxahatchee acaba de redondear una canción con aspiraciones de himno existencial: “Busco alguna motivación/ No sé qué busco/ Ella está iniciando una conversación/ Me dice que está aburrida, aburrida”.

Luego es el turno de “Trapped”, la canción que estaba escribiendo Dorian cuando su padre le escuchó poco antes de morir. Un tema que iba a estar en el álbum debut de ZEV (banda de Dorian). Una preciosa canción de amor adolescente, sin más.  “Me encanta poder cantar eso en el escenario cada noche pensando en él”, dice Kweller. “Park Harvey Fire Drill” es una clásica tonada de Kweller, evocando sus días antifolk en Nueva York. A continuación, “Depression”, colaboración con Coconut Records, planea sobre una base de keytar, instrumento que le regalaron a Ben cuando tenia ocho años y despertó su espíritu compositivo. Líricamente, aborda la depresión sin rodeos, recordando al hombre que solía ser antes de la pérdida, intentando salir adelante. Porque el sol sale cada mañana y hay que dar gracias por seguir viéndolo salir.

Le sigue “Don’t Cave”, un himno de estadio lleno de melodía y un crescendo muy emocional. Curiosamente, fue escrita como canción country (de hecho, Natalie Hemby figura como coautora) en Nashville. Pero Kweller la reelaboró para este álbum, buscando un toque más personal y acaba siendo una de las joyas del disco. “Tu corazón es mucho más fuerte de lo que crees/ No estamos perdidos, estamos al borde/ De un adiós que nunca debimos decir”. Le sigue el single “Optimystic”, la canción más grunge del disco. Oscura, violenta y dura, habla sobre no ser optimista. Un disparo lleno de adrenalina que, curiosamente, fue escrita antes de perder a su hijo, lo que el propio artista ve como un presagio. “Felicidad. Quiero morir. Beso mortal. Colocarse. Mantenerse colocadoo. Cerrar tu corazón. Volver al principio. Y tu cerebro dice: ¡Pow! Ya no soy optimista”.

Se frena el ritmo con “Brakes”, una canción folkie con reminiscencias al Neil Young más campestre. Una canción sobre amar apasionadamente, sin freno. “Killer Bee”, la colaboración de Flaming Lips, nos mantiene en la onda introspectiva. Melancolía, casi a lo Jason Molina, sobre lo difícil que es ser incomprendido. “Letter to Agony” comienza como una reflexión sobre la mortalidad y acaba siendo otra apología del amor pasional. Es complicado mantener la llama y el equilibrio cuando hay dos personas en el juego. “Save Yourself”, es otro tema típico de Kweller. Emoción, melodías y un mensaje de resilencia en una montaña rusa de sonidos alternativos.

“Es un ejemplo de cuando te sientas a escribir una canción, tienes una idea de lo que quieres hacer, pero luego resulta completamente diferente a lo que esperabas. Quería escribir una canción sobre Dorian, y resultó ser muy animada, casi como la guitarra acústica de John Fogerty, o como Crosby, Stills, Nash y Young”.

“Oh Dorian” cierra el disco con un homenaje al hijo perdido. Con la participación estelar de MJ Lenderman, habla más sobre la memoria que sobre la pérdida. Pensando en volverlo a ver de nuevo, el tema parece un himno acústico de The Faces, llenando de vitalidad el recuerdo de Dorian que, seguro, sonreirá escuchándola allá donde esté. “Oh, Dorian/ ¿Adónde fuiste?/ Oh, Dorian/ Por favor, házmelo saber/ Oh, Dorian/ Mi mejor amigo/ No puedo esperar a estar contigo de nuevo”.

Muerte, recuerdos, amor, desamor y polvo en la carretera. “Cover the Mirrors” habla del duelo, sí, pero también de seguir adelante. Kweller lleva a su hijo consigo a cada paso cada día, aunque sabe que tendrá que seguir viviendo, amando con locura y mejorando la vida de los demás con sus canciones.

Ben Kweller Cover The Mirrors

Etiquetas de la historia
, ,
Escrito por
More from Javier Casamor

Margo Price edita “Strays”

La cantante afincada en Nashville da un nuevo paso en su carrera...
Leer Más