El general romano Escipión el Africano toma Qart Hadasht en el año 209 a. C., rebautizándola con el nombre de Cartago Nova . En aquella época era famosa por sus minas de plata y plomo y el salazón. La gente se comunicaba en latín.
Ahora en el año 2025 la gente se comunica a través del rock durante cuatro intensos días delante de las muralla púnicas junto a la cuesta del Parque del Batel.
Esta IV Edición trajo la novedad de dos escenarios lo que supuso más ritmo entre la actuación de cada banda. Vamos a desglosar un poco lo que nos ofreció este grandioso Festival del Rock Imperium Cartagena.
JUEVES 26 JUNIO (Día UNO)
Empezaron descargando CRUMMY banda de músicos muy experimentados liderados por Victor Gil quien fundó la banda hace 25 primaveras. Tocando entre otros temas: “Sin Ley”, “Oscuridad” y el poderoso tema “Mi Venganza”. Acabaron regalando puás y CD´s a los pocos valientes que estuvieron a las 14 horas aguantando el sol implacable. Nunca es fácil abrir un Festival pero CRUMMY cumplió de sobra.
DIABULUS IN MUSICA trajeron su metal sinfónico desde Iruña.
Ellos son capaces de combinar la elegancia de la música clásica con la agresividad y fuerza de las guitarras distorsionadas. Su frontwoman Zuberoa Aznárez aparte de dominar las voces guturales y operísticas toca la flauta travesera. ¡Simplemente demencial !
Con “One step higher” arrancaron su máquina metalera. “Ex nihilo” y “Lies in your eyes” fueron quizás los dos temas más poderosos de estos músicos de Pamplona.
IRON CURTAIN banda murciana con 18 años de carretera y conciertos fue la 3º en subir al escenario. Iba entrando más gente y los murcianos se vaciaron en su actuación. Practican un heavy metal puro y underground con reminiscencias a Motörhead y Exciter. Energía y potencia definen su show. Tocando “Gypsy rocker”, “Metal gladiator” y la brutal “Scream & Shout” que encendió a sus fieles rockeros.
HELLRIPPER me sorprendieron gratamente. Su directo entra por la vena y obliga a estar saltando, sacudiendo la cabeza y rockeando sin parar. Esta banda fundada en 2014 de speed metal escocesa practica un rock&roll rodeado de black y trash metal.
“From Hell” , “All Hail the Goat“ y „Headless Angels“ fueron los temas más poderosos. Agradecer la amabilidad de James McBain pues nos atendió en una entrevista al acabar su show.
Recordemos que James creó la banda y pone las voces y todos los instrumentos en los álbumes de estudio . ¡Un gran genio de solo 30 años!
FAR EAST GROOVE puso el exotismo como bandera. La banda del teclista y compositor Yasuharu Takanashi vino a Cartagena como único show europeo de este año.
¡Fuimos unos privilegiados! Su formación son:
Yasuharu Takanashi : teclados
Juno( Tweyelight, Beyond Sørrow , BLiND OWL) : Vocal
Nozomu Wakai (Sigh, DESTINIA, Ashrain) : Guitarra
Jesper Anastasiadis (Turisas) : Bajo
Tuomas Rounakari (ex- Korpiklaani) : violín
Tino Jäntti : batería
Funta7 : Manipulator
Tocaron temas de FAIRY TAIL y de NARUTO Shippuden. Su actuación fue la transformación de la música del anime en un espectáculo único. Juno vestida de blanco con una flor en su cabeza parecía mitad novia , mitad sevillana. Nozumu rasgaba la guitarra con precisión mientras el violín y los vídeos manga aderazaban un show muy colorido y de enorme originalidad. ARIGATO.
Ahora hubo un cambio radical de estilo con la banda británica de Newcastle: SATAN. Su primera formación duró desde 1979-1988. Hubo un divorcio y hasta 2005 no volvieron a rockear. Sus riffs rápidos y melódicos y las letras de temas oscuros y sociales son la seña de identidad de estos satánicos de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico.
Tocaron bastantes temas de su laureado álbum de 1983 “Court in the Act” como “Into the fire”, “Trial by fire”, “Blades of Steel”. Cerrando con “Oppression”.
Brian Ross al micro y Steve Ramsey a la guitarra demostraron que con veteranía y virtuosismo SATAN se puede considerar un icono en la historia del heavy metal.
A las 19h, hora de merendar les tocó subir a otra banda escocesa. GUN
Banda de rock con mayúsculas liderada por los hermanos Dante y Giulano Gizzi ofreció tanto temas de su último y genial álbum “Hombres” como de sus clásicos atemporales.
De “Hombres” pudimos disfrutar con “All fired up”, “Take me back home”, “Falling” a las que siguieron “Inside out” y “Don´t say it´s over”. El público iba llenando el césped y estuvo coreando y saltando con cada tema. Indicar que a pesar del sofocante calor hasta casi el final Dante no se quitó su chaqueta.
AIRBOURNE subió a liarla bien. Estos “aussies” no paran nunca. Joel O´Keeffe lleva algo dentro que le obliga a recorrerse el escenario a todo trapo. Brutal fue su show.
Con todo lo típico de su actuación: el paseíllo a hombros entre la peña, regalar cubatas a los más fieles detrás del foso, el regar a la gente con bebida, fuegos para subir aún más la temperatura de la noche cartagenera y una explosión de confetis como cierre a un show enérgico de su tour “GUTSY”.
Entre sus temas pudimos disfrutar de “Ready to rock” aquí la gente ya empezó a corearlos “Burnout the nitro”. No faltó por supuesto “Runnin´wild” y hasta unos acordes de “Let there be rock”.
KING DIAMOND montó un hospital abandonado de 1990. Mr Diamond salió acuchillando una muñeca. Le ayudaba la nueva corista Hel Pyre y una actriz que iba dramatizando cada tema. El montaje y el sonido fueron espectaculares en una noche inolvidable. Tocando sus grandes éxitos y con el público más entregado que con Airbourne.
Kim Petersen junto a los guitarras Andy LaRocque y Mike Wead, el bajista Pontus Egberg y a la batería Matt Thompson fueron los grandes protagonistas del primer día.
KISSIN´ DYNAMITE vinieron desde Alemania con su rock duro de gran calidad .
La gente disfrutó a lo grande a pesar de la hora y el tute acumulado con las otras bandas. Pero las hordas metaleras tienen un gen incansable. “Back with a bang” fue el inicio rompedor seguido de “My monster” “Devil is a woman” también cayó. Gran sonido y una actitud de quitarse el sombrero para los Kissin´Dynamite
VIERNES 27 JUNIO (DIA DOS)
Empezamos con prisas para ver a la banda italiana de SECRET RULE formada por dos mujeres : Angela di Vincenzo como vocal y Sofia Basili al bajo junto a Andy Menario de guitarra y productor y Andrea Miazatto a la batería. Formados hace 10 años ofrecieron un directo muy enérgico con riffs potentes y melodías memorables.
La voz versátil de Ángela, su capacidad de transmitir emociones y su rango unido a los coros de Andy y Sofía hacen que Secret Rule ofrezca una mezcla de potencia, toques electrónicos y sinfónicos, con influencias del metal clásico y progresivo. Después tuvieron la amabilidad todos los miembros de responder a una breve entrevista.
HITTEN banda murciana que tuvo muy buena acogida por la gente venía de terminar su gira de 20 conciertos en Estados Unidos.
Tras 13 años se han consolidado como un referente en el heavy metal de los 80 con una enorme habilidad técnica en las guitarras, temas pegadizos y secciones de doble bombo. Incluyen elementos del power y speed metal siendo así muy variada sus composiciones.
AMARANTHE esta banda sueca de dos vocalistas masculinos ( Nils Molin y Mikael Sehlin) y uno femenino (Elize Ryd) cautivó a la gente con su perfecta compenetración tanto al cantar como al moverse en el escenario con continuas sacudidas de sus tres melenas. Al lado Johan Andreassen (bajo) y Olof Mörck (guitarra) no pararon también durante los 70 minutos respaldados por Morten Lowe (batería).
“Fearless” fue el inicio de esta experiencia musical y visual a toda velocidad, con “Damnation Flame” llegó el gran subidón anímico gracias al uso de ventiladores, plataformas y una puesta en escena espectacular.
Hacia el final de su performance AMARANTHE se sentaron para despedirse, y nos regalaron un guiño muy teatral con aire a lo Queen. Cerrando su gloriosa actuación con “Dead Drop Cynical”.
Destacamos la coordinación y el equilibrio vocálico de los tres cantantes y esperamos verlos pronto por tierras hispanos de nuevo.
STRYPER era otra de las bandas que la gente comentaba tenía muchas ganas de ver. No defraudaron a los fieles del rock negro y amarillo cristiano.
Michael Sweet estuvo muy comunicativo con la gente y aunque con el primer tema “Sing-along-song” el sonido era pobre luego se ajustó todo bien y la máquina de Stryper al mando de Sweet y el tema “Sorry” empezó a funcionar de maravilla.
La voz rcokera y rasgada de Michael destacó en “I´ll there for you” , con “Soldiers under command” preguntó si había algún militar entre el público. Concluyeron con otro bombazo de tema “To the hell with the devil” para demostrar que STRYPER es una de las grandes icónicas bandas de heavy metal a la que debemos recordar siempre.
SCORPIONS : uff, uff, y vaya nervios en el foso. Estos artistazos con 60 años de rodaje estaban de nuevo en Cartagena. Klaus estaba físicamente mejor que hace dos años, tocando la guitarra en un par de temas . El escenario por la parte central lo alargaron para que la interacción de Klaus, Rudolf y Matthias fuese más cercana con los fieles que llevaban una hora de espera delante del escenario.
Un vídeo introductorio de resumen de sus 60 años, con el número de conciertos, los países visitados e imágenes de ellos algo más jovenzuelos fue el preámbulo de una noche inolvidable.”Send me an angel” “Wind of change” no faltaron pues son temas parte de la historia universal del heavy metal que todos debemos conocer y admirar. Hubo solo de batera de Mikkey Lee. La sorpresa fue el escorpión hinchable gigantesco que surgíó con “Blackout”.
El huracán final lo pusieron con otro tema de la historia del rock: Rock you like a hurricane” . Agradecer a esta banda su profesionalidad y dedicación en el mundo del heavy metal. Nadie sabe cuándo guardarán sus guitarras, colgarán las baquetas o apagarán el micro. Mientras nos queda en nuestra memoria dos horas de puro heavy metal.
We all still loving S-C-O-R-P-I-O-N-S
GLORYHAMMER tuvieron el marronazo de tocar tras los Stryper y Scorpions. Ellos emplean la ciencia ficción, la fantasía y el gran martillo para tocar un power metal sinfónico de muchos quilates. Fundada en 2010 por el teclista Chris Bowes en Escocia.
Con Sozos Michael a la voz despliegan sus temas, sus ropajes, su energía y sus épicas melodías . “Hootsforce” y “ Universe on fire” y la misma “Gloryhammer” hicieron espabilar a la gente en esas horas en donde el público piensa más en descansar que en seguir el bolo.
SÁBADO 28 JUNIO (DIA TRES)
…y no a quien que pare al rock.
Bueno tras dos días de calor tórrido, un poco de fuerzas sí que iban cayendo. Pero nos esperaban dos platos fuertes como son Blind Guardian y The Cult y nadie querían perdérselo.
MICHAEL MONROE fue verlo y escucharlo para que el cansancio desapareciera. Este artista contagia fuerza y energía a raudales. Se mueve, salta, abre de piernas, posa a los fotógrafos, me recordaba a Elastic Man de los 4 Fantásticos. Puso patas arriba al público con “Man with no eyes” y “Back to mystery city”
LEPROUS Banda noruega de rock/metal progresivo fundada en 2001.
Einar Solberg con su tono intimista arrancó con “Silently walking Alone” . “Illuminate “ y “Alleviate” fueron otros de los temas mejor cantados. El público disfrutó mucho con “Below” .
Sus componentes son: Einar Solberg – voces y teclados
Tor Oddmund – guitarra
Baard Kolstad – batería
Simen Børven – bajo
Robin Ognedal – guitarra
BLIND GUARDIAN era el motivo de tanta afluencia de fieles rockeros. La duda que teníamos era si Hansi estaría a la altura . Su salud y voz fueron impecables. Empezaron con “The ninth wave” . Tocaron distintos temas de su discografía como “A past and future secret” con guitarra clásica.
Con “The bard´s song” casi no se oía a Hansi pues la peña la cantó a la perfección. Con un sobresaliente podemos evaluar a los Blind Guardian que al igual que un buen tinto con los años sabe mejor.
THE CULT otra banda muy esperada por la gran parroquia de rockeros imperiumistas. Los fotógrafos fueron obligados a estar junto a la torre de sonido. Ian Astbury se lanzó corriendo con su pandereta para cantar “ In the clouds” . Un sonido y variedad de luces brutales acompañaron un repertorio de categoría “Hollow Man”, “Wild flower” y “Rain” se fueron sucediendo.
Tras contar Ian su admiración por España bailó con “She sells sanctuary” e hicieron dos bises gloriosos para chapar su gran actuación. Una de las mejores según compañeros que los habían visto antes en otras ocasiones.
RHAPSODY OF FIRE con las fuerzas justitas pronto volvimos a revivir con Rhapsody y a pesar de la hora hubo bastante público. Los temas “The march of the swordmaster” y “Dawn of victory” son una apuesta ganadora.
Giacomo Voli es el frontman de esta banda italiana de power metal que junto al guitarra Roby de Micheli , el teclista Alex Staropoli, el bajista Alessandro Sala y Manu Lotter a la batería forman una de las mejores bandas de su estilo. Con su famosa “Emerald Sword” fue animándose el personal. Los chicos de Rhapsody se merecieron haber tocado en un horario mejor pues dieron un bolazo en toda regla.
Domingo 29 junio (DIA CUATRO)
Último día de Festi, las fuerzas flaqueando pero nos queda una jornada bastante fuerte con “gran traca final” : con la provocación de Lindemann y la locura de In Flames seguro arde la Cartaga Nova de los romanos. Pero nuestro equipo de Dirty Rock estaba a salvo ya que allí estaban los bomberos de Cartagena.
MUNICIPAL WASTE y con ellos llegó la fiesta del día, a unos 32º a la sombra, sin dar un respiro tocaron un tema tras otro con pogos incluidos y balones volando, toda una fiesta. “Wave of death” y “High speed stell” sonaron entre otros temas. La banda de Virginia (USA) liderada por Ryan Waste no defraudó al público thrashero. Cerrando su infiernal sonido con “Demoralized” y “The art of partying”.
DAD ahora tocaba un cambio de estilo con hard rock desde Dinamarca . Fueron los últimos en entrar en el cartel del Festival, disfrutando de algo más de tiempo y mostrando su saber estar en un escenario. Chocaba mucho ver el bajo de dos cuerdas y transparente de Stig. En el cartel aparecía el logo: Disneyland after Dark .
Referido a sus temas los DAD tocaron “Speed of darkness”, “Bad craziness”. Hubo un momento en que el bajista hizo un “calvo” o sea, enseñó su culo. Con “Sleeping my day away” todo el público se puso a cantarla.
SOEN banda de metal progesivo desde la fría y preciosa Suecia. En palabras de Martin López fundador y batería de la banda su estilo es: “melódico, pesado, intrincado y muy diferente a todo lo demás”. Nadie del equipo los había visto y estábamos muy expectantes. “Lascivious” y “Unbreakable” fueron los que más nos gustaron.
Joel Ekelöf es su cantante capaz de crear atmósferas complejas. Con el tema “Memorial” el público empezó a calentarse, en el tema “Lotus” Cody Lee Ford nos regaló un solo magistral. La audiencia acabó con ganas de más.
IN FLAMES ¿Qué decir de ellos? Dieron un grandísimo concierto, se comieron e incendiaron Cartagena, tocando temas de toda su trayectoria.
Salieron al escenario con una luz blanca tenue. Pero conforme fue pasando el tiempo se fue oscureciendo y hubo un juego de luces muy chulo. “Pinball map” fue la primera de las cerillas que lanzaban. Le sucedieron “Cloud connected” y “Coerced coexistence” . Llegó el punto álgido del bolo, empezamos todos a saltar como poseídos y cantar a la vez con el himno de “Only for the weak”. Anders acabó dando las gracias a la gente que no eran muchos. Pero eso no desdibuja que In Flames cumplió de sobra y ofreciera un concierto sin fallos.
TILL LINDEMANN Lo conocíamos por Rammstein, en solitario no habíamos escuchado nada de él, y teníamos dudas si nos gustaría. Trajo una puesta en escena grandiosa, con los músicos y todo el entorno en rojo. “Zunge” fue el primer tema.
Las imágenes proyectadas detrás hacen que no puedas dejar de verlos para saber qué es lo que sale en cada canción. Tiró pescados frescos y tartas con una escopeta, todo un espectáculo. Se atrevió con el tema de Héroes del Silencio “Entre dos tierras” en donde la gente cantó de maravilla. El batería apareció con una máscara y pechos postizos, y centró su número en hacerlos rebotar durante la canción “”Fish on”.
Además cantó un tema paseando entre el público rodeado de seguridad. Al acabar hubo opiniones muy dispares: gente que pensaba que fue brutal, grandioso, puro circo con música rockera y otro sector de público que dijo que fue asqueroso, demasiado transgresor, grotesco y hasta repulsivo.
MIND DRILLER tuvo el honor de cerrar esta acalorada IV Edición y lo hicieron con muy buena nota. Ellos son alicantinos al igual que el equipo de Dirty Rock y eso ayuda a verlos y escucharlos con más sentimiento. Ya pude verlos el verano pasado en Rock´n´Pola y aunque no es mi estilo preferido hay que reconocer que saber llevar un concierto a las maravillas. Pensábamos que no se quedaría mucha gente tras la locura de Till pero lejos de eso, hubo bastante público y muy entregado. Seguro que al ser alicantinos tenían muchos seguidores allí.
La combinación de tres voces (Daniel & V.Stone & Estefanía) , letras profundas, el juego de elementos electrónicos con guitarras potentes hace que Mind Driller ofrezca un show visual impactante a través de un metal industrial elaborado con mucho nivel. En plena oscuridad empezó la intro de “Game Over” para la segunda canción “Armour” el guitarra, Javix, el batería Reimon y el bajista Pharaoh se pusieron una máscara en forma de pico de pájaro. En la parte central de la actuación tocaron “M4n1kí” de su trabajo de 2019 (Involution). Luces leds, gafas de protección transparente, otras máscaras con la canción “A.I.” Con “The Fallout” casi se despiden. Dejando para su apoteosis final el temazo “Ich bin anders!”
Gran bolo de esta banda que cada vez es más grande y merece en otra ocasión actuar en un horario mejor, el domingo mostraron sus cartas de ser considerados un referente en el metal industrial .
Quedamos para la V Edición del Rock Imperium Festival en 2026 con fechas por confirmar.
Texto y fotos José Sánchez & Vicente Zurita.