BUDDY GUY DEMUESTRA QUE AÚN NO HA TERMINADO CON EL BLUES

Hace apenas unos días, el pasado 30 de julio, la leyenda indiscutible del blues Buddy Guy cumplía 89 años, y como una celebración en forma de música celestial publicó su nuevo trabajo, Ain´t done with the blues. Y es que el músico de Lettsworth, Luisiana, aún no ha terminado con el blues, y este fantástico álbum es la prueba irrefutable de ello.

Guy parece determinado a continuar con una misión que no es otra que la de preservar el legado del blues auténtico, y lo trae a 2025 sonando actual pero con el aroma de los mejores licores que puedas saborear. El álbum cuenta con 18 pistas y una alineación de músicos y colaboradores de primerísimo nivel. Entre las colaboraciones tenemos a Peter Frampton, Joe Walsh, Joe Bonamassa, ‘Kingfish’ Ingram y para la maravilla góspel Jesus loves the sinner, ni más ni menos que los Blind boys of Alabama. A los teclados tenemos los delicados dedos del gran Chuck Leavell. La mayor parte del disco ha sido escrita por el ganador del Grammy Tom Hambridge, y Richard Fleming.

Desde el inicio con Been there Done that, el bluesman proclama su herencia por todo lo alto, ‘todavía estoy vivo y bien’, de hecho aún se mantiene activo en la carretera, tenemos a Frampton a la voz y la guitarra. También hay homenaje BB King en Blues chase the blues away, uno de los temas luminosos del álbum, abandonando la oscuridad a pesar del blues, y es que sí, The blues chase the blues away.

El álbum es un decálogo de blues, es como si el artista se hubiera preocupado porque en él figuraran todos los estilos posibles dentro del género, tenemos baladas como Dry Stick con Bonamassa, en la que Guy nos da algunos buenos consejos de vida sobre la generosidad, o Blues on top. Tenemos hasta el blues más clásico en Love on a Budget o la mujer infiel, en Trick Bag, y es que siempre es así, por eso Buddy nos recuerda que para caer atrapado en el blues no hace falta más que eso, divertidísima historia en este medio tiempo fantástico.

Swamp Poker es un blues potente con elementos del pantano del sur profundo, dejando para el cierre del disco a Send me some loving y el clásico de J.B. Lenoir, Talk to your daughter, que nos transportan directamente a los años 50, con unas melodías y sonidos de la época que nos arrastran a un mundo en el que blues era el rey, y ahora Guy parece querernos hacer partícipes de esa vivencia. Una delicatesen absoluta.

Buddy Guy lleva 50 años en el negocio, y tiene otros tantos discos publicados, una trayectoria impecable que incluye 8 premios Grammy, 38 premios Blues Music Awards (más que ningún otro artista), un Kennedy Center Honor, la Medalla Presidencial de las artes y por supuesto su lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Ahí es nada.

El artista ha declarado que “este nuevo álbum trata sobre lo que soy, donde he estado, hacia donde me dirijo, y sobre todas las personas de las que aprendí todo, Sonny Boy, BB King, Wolf, Walter, Muddy, y tantos otros. Ellos me solían decir antes de morir:”si me sobrevives, mantén vivo el blues”. Solo intento cumplir mi promesa. Ahora no puedo moverme en el escenario como cuando tenía 20, 30 o 40 años, pero déjame decirte que cuando suba a las tablas, te voy a dar todo y cuanto tenga.”

Lo que es seguro es que en este disco Buddy nos ha dado todo y más, es una joya sobresaliente, y a buen seguro uno de los discos del año, un disco dentro del género del que seguro se hablará en el futuro como legendario. Buddy Guy es un hombre con una misión, y la lleva a cabo, lo hace conservando el legado prometido, y divulgando lo mejor del género a través del alma de sus predecesores.

 

More from Patricio González Machín

EL DILUVIO Y CHARLES WESLEY GODWIN

Grabado en directo en los Echo Mountain Recording Studio de la ciudad...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.