Jonathan and Abigail Peyton: “How We’ve Come So Far”

Jonathan y Abigail Peyton tienen nuevo disco, el precioso “How We’ve Come So Far”. Conocimos a Jonathan el año pasado con su fantástico “Nothing Here’s the Same”. Casi siempre estaba acompañado por Abigail, como por ejemplo en su concierto viral en el aparcamiento de Red Rocks antes del concierto de Zach Bryan. Así que no es de extrañar que ahora comparta créditos con ella, su compañera de vida. De hecho, la fotografía de portada, obra de Chris Henderson, fue tomada hace trece años.

Grabado en un pequeño estudio de Georgia, todas las canciones fueron compuestas por Jonathan Peyton (salvo “I Want That For You”, coescrita junto a Brian Elmquist). Los músicos del álbum incluyen a Jason Hoard (productor, guitarras, banjo, bajo, mandolina), Jonathan Ray (guitarras), Kevin Carl (batería), Isaac George (pedal steel), Tiffany Ray (violín) y Chelsea McGough (cello). Edita Cloverdale Records.

Escucha “How We’ve Come So Far” de Jonathan and Abigail Peyton aquí:

Jonathan Peyton es un cantautor independiente de Woodstock, Georgia. Escribe canciones emotivas que cuentan historias y cautivan al público por su cercanía y honestidad. Criado en el norte de Georgia, Jonathan se sintió atraído por la música para procesar sus experiencias vitales y pronto comenzó a escribir música para contar sus historias. Jonathan y su esposa Abigail han tenido la oportunidad de abrir conciertos para artistas como Zach Bryan, Charles Wesley Godwin, Wyatt Flores, Drew Holcomb y muchos más.

El tercer álbum de larga duración de los Peyton incluye once canciones de country folk llenas de armonías impresionantes y unas letras llenas de reflexión. Estos temas muestran al dúo de esposos sumergiéndose en su camino juntos y en las pruebas, complicaciones, éxitos y fracasos que han compartido. Analizando todo, finalmente llegan a la conclusión de que, si no fuera por estos momentos y experiencias, probablemente no serían quienes son hoy. Compaginando trabajos a tiempo completo y tres hijos, es un logro en sí mismo encontrar tiempo para escribir canciones y grabar canciones como estas.

Como reseñamos aquí, el disco anterior de Jonathan Peyton, producido por Sadler Vaden, estaba basado en la escalofriante relación de Peyton con una secta religiosa. En este nuevo disco, Peyton decidió componer canciones muy personales sobre errores y superación personal, adicción y recuperación, amor y amistad. El disco se abre con el correoso “Walk It Out”. Un tema acerca de lo difícil que es mantener una relación correcta con los vecinos. (“Yo no veo las cosas como tú las ves/ pero espero que sigamos siendo amigos”). Le sigue “No Time”, que encierra algunas de las mejores armonías del disco, donde habla de que en la vida hay tiempo para todo, menos para seguir dentro de una relación fallida. Una canción espléndidamente arreglada, gran mérito de Jason Hoard.

El protagonismo en “Glad That You’re Home” es de Abigail. Una celebración de la vida cotidiana y de cómo juntos se superan todas las dificultades, que en su caso no han sido pocas. “Estaré contigo en cada paso del camino”, concluyen de manera convincente. Con sus acústicas y su armónica, parecen estar cantando solo para ti. La cosa se ensombrece un poco en “I Want That for You”, compuesta junto a Brian Elmquist (The Lone Bellow), que acompaña a la pareja. “¿Es esta la última vez? ¿Por fin estás sobrio? ¿Acaso estoy superando la última vez?”. Un tema, el de las adicciones y su difícil superación, que ha marcado a la pareja y que aparece en otros momentos del disco, como “Now That You’re Sober”. Una canción que aborda el tema de la madurez con cierto poso de amarga nostalgia.

“Simple Things” es otra baza ganadora, basada en una carta de su bisabuelo en el que le recuerda que las cosas simples son las que te hacen libre. Llegan mis canciones favoritas del disco. “What A Shame”, una maravilla sobre la vergüenza de la familia al verle cayendo en los vicios y “Taking Shelter”, todo un himno sobre el refugio que nos da el amor cuando vienen mal dadas. “The Bottom” es delicada y profunda y nos habla de que lo que no te mata te hace más fuerte.

El disco se cierra con “Bridges”, una balada de acústicas y violines donde el dúo vuelve a emocionarnos con su historia de tender puentes a los amigos para que vuelvan a la cordura, aunque pueda llevar mucho tiempo. “Counted The Stars- revisited”, una revisión de una canción editada en su Ep de 2018, cierra el disco con un crescendo épico dejando un gran sabor de boca. Un disco que no merece pasar desapercibido. Duele ver que su colaboración con Zach Bryan multiplica por 300 la reproducción en streaming de cualquiera de sus canciones en solitario. Algo que no hace justicia a Jonathan, uno de los compositores más interesantes del momento.

JonathanandAbigail-PeytonHow-Weve-Come-So-Far02

Escrito por
More from Javier Casamor

Louien, otra joya del Nordicana, presenta su tercer disco

El proyecto en solitario de Live Miranda Solberg (miembro de Silver Lining)...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.