Will Hoge lanza “Sweet Misery”

Will Hoge acaba de lanzar “Sweet Misery”, el decimoquinto álbum de estudio donde Hoge canta que no tiene miedo de abrir nuevos caminos, al mismo tiempo que hace un guiño a sus raíces de rock and roll con el tipo de gracia y propósito que solo viene con la experiencia, sin el bagaje de la previsibilidad.

“Sweet Misery” es otro hito en el viaje musical de más de dos décadas de Will Hoge, una carrera ya notable que lo ha visto recorrer incontables kilómetros en la carretera y crear un trabajo continuo que se ha ganado el reconocimiento de un grupo de seguidores intensamente leales en todo el mundo y de los medios de comunicación por igual.

Desde que inició su carrera a finales de los 90, el cantautor de Nashville se ha dedicado a la carretera, girando en pleno invierno en una autocaravana sin calefacción; ha publicado álbumes que, si bien fueron aclamados por la crítica, no tuvieron el éxito comercial que muchos predijeron; e incluso se enfrentó a una muerte prematura, sobreviviendo a un terrible accidente de tráfico en 2008, una experiencia que enmarcó su espectacular álbum de 2009, The Wreckage. Sin embargo, Will ha perseverado. Y esa visión desafiante del mundo se entreteje en su último proyecto, “Sweet Misery”.

La gente se encuentra y sigue en callejones sin salida, sin saber adónde ir. Al hojear las páginas de su pasado, encuentran demonios inquebrantables. Conforme la dura realidad de la vida se instala, las preguntas aumentan y la pérdida de fe puede llevar al peor tipo de dolor: la autodestrucción. Aunque en “Sweet Misery” no hay almas rotas cuestionándolo todo mientras sus muros se cierran sobre ellos. Las once canciones que componen el nuevo disco están impregnadas de rabia, pintando una imagen demasiado real que desafía el romanticismo del rock and roll que te golpea en el estómago. Will Hoge, no falla.

“Sweet Misery”:

1. Maryanne
2. Another Planet
3. Last American Summer
4. Sweet Misery
5. Keeping My Windows
6. Saint Agnes
7. Postcards & Payphones
8. Silver Linings
9. Til It’s Gone
10. Say Goodnight

Etiquetas de la historia
,
More from Carlos Pérez Báez

Color Green lanzan nuevo disco, “Fool’s Parade”

Para el cuarteto de Los Angeles Color Green, tocar música juntos se...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.