Claire Morales edita su tercer trabajo, “Lost In The Desert” tras siete años de silencio. Una de las artistas más destacadas de la escena actual de Denton TX, cuna de Slobberbone entre otros. Ella misma se encarga de componer, producir, cantar y tocar la guitarra rítmica. Le acompaña su banda habitual: Alex Hastings (coproductor y guitarra solista), Ryan Williams (bajo) y Brandon Young (batería). Otros músicos participantes son Leoncarlo Canlas (violín), Scott Danbom (teclados), Jeffrey Barnes (saxo) y Ren Thygesen (flauta). El disco fue grabado en Denton, en el estudio Mockingbird Sound.
Escucha “Lost In The Desert” de Claire Morales aquí:
Laire Morales comenzó a actuar a los 13 años, tocando en conciertos acústicos en cafeterías locales. Pronto formó su propia banda y en febrero de 2015 lanzó su debut, “Amaranthine”. Eran años prolíficos con proyectos colaborativos con muchos músicos. Destaca “Harmony in Hell”, junto a Daniel Markham, con temática Halloween. Tras varios Eps, en 2018 llegó su segundo trabajo, “All That Wanting”. Además, es una artista plástica reconocida. Por ejemplo, la portada del disco “Empire Central” de Snarky Puppy (ganador del Grammy) es obra suya.
“Lost In The Desert” se presenta como un trabajo multidisciplinar. Es un disco y una novela gráfica de 44 páginas. Los dos narran la historia una odisea en solitario a través de la arena, escrita tras realizar un viaje en solitario al desierto de Mojave. Se inspira en una mezcla de historias reales y cuentos fantásticos míticos, explorando tentaciones, deseos, belleza, horrores y trampas que todos y todas encontramos en nuestro camino hacia la autorrealización. El sonido no busca la perfección. Ese es un concepto aburrido para ella. Prefiere explorar la espontaneidad de la grabación en vivo. Sus conciertos son célebres en el norte de Texas e intenta capturar ese feeling aquí.
“Creo que Denton es un lugar un poco desolador. No hay mucha belleza natural ni un millón de cosas que hacer. La ciudad es un buen lugar para crear porque no siempre hay mucho que hacer”.
El disco es variado e imprevisible. Va virando desde explosiones de psicodelia a lo Jefferson Airplane (“YVB”) a canciones pop rock cercanas a Hurray For The Riff Raff (“Low”). Pero también hay rock zeppeliano (“Lost In The Desert”) e incluso momentos para el folk rock (“The Way Back”).
“Road Dogs” abre el disco con aromas de rock neoyorkino a lo Patti Smith Band. Destaca la guitarra solista de Alex Hastings, que consigue en todo el disco elevar las canciones a otra dimensión. “YVB” es el tema clave del trabajo. Una canción que serpentea con su psicodelia desértica, perfecta banda sonora de su experiencia en Mojave. Rica en texturas, ideas y sonidos. Según la artista, esta canción es el presagio de todo lo que está por venir cuando entras en el desierto. Vale por todo el disco, pero hay mucho más. Por ejemplo, “I Don´t Want To Join Your Cult”, un tema de resiliencia y empoderamiento o el épico tema homónimo.
Otro de los temas destacados es “Champion”, que habla del típico hombre que se cree más de lo que es. El momento más pegadizo del disco, elegido para el videoclip de presentación y uno de esos temas que encajarían en los discos de la banda de Alynda Segarra. “Low” es otro de ellos, una especie de mezcla entre la elegancia de Fleetwood Mac y la épica de Mazzy Star. Todo un himno, de lo mejor de este su tercer trabajo. Una artista que merece ser escuchada y que ojalá pudiéramos ver en directo por aquí.