Gira de Hannah Aldridge en septiembre

Ya Hannah Aldridge nos sorprendió el año pasado con su concierto en Madrid donde la norteamericana que creció a las orillas fangosas de Muscle Shoals, le encanta componer canciones con esa trama gótica sureña, eso que llaman algunos la “americana oscura”, tras terminar su licenciatura en composición cinematográfica y literatura gótica, comenzará su gira española este 2 de septiembre donde presentará su último trabajo hasta la fecha “Dream of America” y su cancionero, especialmente temas de su disco debut hace 11 años “Razor Blue” y en octubre formará parte de la banda de Sam Outlaw en su gira española.

Hija del compositor de música country Walt Aldridge, no debió ser fácil tener como padre a un miembro del Salón de la Fama de la Música y atraer tanta atención de la industria en una etapa temprana de su carrera. 

Aldridge grabó su álbum debut,  “Razor Wire”, en un estudio analógico llamado ‘1979’, cuatro años después de un período traumático en su vida que la encontró, a los 27 años, divorciada y con un hijo pequeño. El álbum era crudo, rebosante de emoción y posiblemente terapéutico, ya que le permitió enfrentarse a los demonios que la atormentaban en aquel entonces. Canciones contundentes como  Howlin’ Bones  y Parchment  demostraron su capacidad para componer material extremadamente personal y honesto.

Su segundo álbum “Gold Rush” salió tres años después de su debut en 2014, con menos expresión de enojo pero mucho arrepentimiento y reflexión sobre canciones como No Heart Left Behind, Shouldn’t Hurt So Bad y Living On Lonely.

Un disco tan autobiográfico como “Razor Wire” , incluso pareciendo reexaminar varios de los mismos problemas, pregunto si las llagas estaban sanando pero no desaparecieron por completo en ese momento. 

Como hija del veterano compositor de Muscle Shoals, Walt Aldridge, cuyo material ha proporcionado grandes éxitos a artistas como Conway Twitty, Ronnie Milsap, Reba McEnetire y Tim McGraw, “Gold Rush”, su segundo álbum lanzado en 2017, se inclinaba mucho hacia sonidos Petty y Springsteen. Aquel fue uno de los mejores disco de americana de aquel año.

Se han usado términos como “gótico sureño” o “americana noir” para describir los anteriores lanzamientos de Hannah Aldridge, pero estas etiquetas apenas rozan la superficie de su último álbum hasta la fecha “Dream of America” lanzado hace dos años.

Un álbum que invita a escucharlo con ambos oídos, corazón y mente, minimizando el poder vocal de lanzamientos anteriores en favor de un ahumado meloso y discreto, es su trabajo más ambicioso hasta ahora.

Hannah Aldridge es ese tipo de artista que otros odian y en secreto desearían ser: hermosa, con una voz maravillosa y una compositora excepcional.

Escribe con ese toque de género negro gótico de raíces brutal, pero con un brillo en la mirada, una sonrisa encantadora y un cuchillo en la espalda.

Fechas de la gira de Hannah Aldridge:

  • 2 de septiembre en Bilbao, Crazy Horse
  • 3 de septiembre en San Sebastián, Dabadaba
  • 4 de septiembre en Zaragoza, Rock & Blues Café
  • 5 de septiembre en Burlada, Casa de Cultura 
  • 6 de septiembre en Gerona, Concerts Impossible
  • 7 de septiembre en Castellón, Sala Because
  • 9 de septiembre en Valencia, Loco Club
  • 10 de septiembre en Madrid, Rockville
  • 11 de septiembre en León, El Gran Café 
  • 12 de septiembre en Santander, Escenario Santander 
  • 13 de septiembre en Mos, Sala Rebullón
  • 14 de septiembre en La Coruña, Sala Mardi Gras

More from Carlos Pérez Báez

Spike & Tyla Hot Knives de gira en Madrid y Barcelona dedicada a Paul Hornby

Spike & Tyla’s Hot Knives, el proyecto del cantante de Quireboys Spike...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.