Motorpsycho: Brujería cósmica para un paraíso de rock progresivo en el Kristonfest

La música de la banda Motorpsycho se ha caracterizado siempre por su ecléctica fluorescencia, pero también por la osadía que les lleva a lograr un buen número de discos inmersos en los sonidos plausibles que llevan a una nueva dimensión los hallazgos históricos del rock progresivo; multitud de visiones que les llevan por los caminos del rock alternativo más insurgente.

Por la posesión del stoner metal. O por las visiones alquímicas de sus peculiares jams psicodélicas. Pero encontrando sus mejores estilemas en su intensa concepción de ese rock progresivo que tanto aman.

En la víspera de la cobertura que de su actuación en el KRISTONFEST, reseño con pasión su más reciente álbum:

Motorpsycho  S/T ( 2025)

Es brillante… ; es un disco fabuloso: es justo lo que pensé cuando escuché su último disco publicado el pasado mes de febrero. Pero en una carrera que pronto abarcará los 40 años, cuando otras bandas igualmente longevas se escabullen en reciclaje de sus glorias pasadas, resulta insólita encontrar nuevas demostraciones de talento.

Combinar una sublime balada folk con ribetes progresivos como “Laird of Hemly” con un homenaje al músico francés Erik Satie… ¿Se le había ocurrido a algún artista progresivo incorporar las gymnopédies a un tema?; no recuerdo tal cosa, al menos con tanto acierto::: lo demuestra esa mirada a la anatomía de maravillas que encierra “Kip Satie”; danzas espartanas exquisitamente anticonvencionales blandiendo hallazgos impresionistas en la imparable rueda dentada de un neo krautrock de voltaje psicodélico.

Para continuar con el flujo de rock progresivo intenso “Balthazar”, donde se acomoda su arsenal eléctrico a la invocación de Gentle Giant; desarrollos concéntricos que crepitan como luces intensas. “Bed of roses” unos cánticos casi susurrados que explotan en las retransmisiones mitológicas de millares de retinas que observan un mar de ráfagas sulfurosas.

Pero esas voces se inntendifican en “Neotzar (the second coming); donde el juego de adivinanzas de un violín enigmático se yuxtapone al jeroglífico de un piano arropado por la segunda voz: un gemido que camufla su talante ominoso con un escarpado tono travieso que, en ocasiones, provoca mayor inquietud; es algo abrumador el giro que conduce un demonio con guitarra que cincela una de las suites progresiva más interesantes y originales de los últimos tiempos.

21:07 minutos que ya ocupan el espacio tiempo de las obras maestras. Pero manifestando de nuevo esa habilidad sincrética que les hace únicos, mutan esas voces lúgubres a un inesperado tono de fantasía pop aromática en su siguiente tema, ” Core memory corrupt”. Tema que enlazará con una nueva dosis de guitarra progresiva macrocristalina como una radiante amatista que en su desarrollo se vuelve líquida en “Thee frighteneed monkies”.

Un disco magnético este S/T de Motorpsycho, erizado por una ambición intransigente que le impide desmerecer ante sus gloriosos hermanos mayores : “Timothy’s monter “(1994), “Trut us” (1998 ) o “Here be monsters” (2016).

More from Manuel Cova Tenard

King Gizzard and The Lizard Wizard en el Pueblo Espanyol

Crónica del concierto de King Gizzard and The Lizard Wizard en el Pueblo...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.