“Ozzy: No Escape From Now”. El documental

“Ozzy: No Escape From Now”, estrenada en Paramount+ el 6 de octubre , no iba a ser un documental póstumo que rememorara los últimos años de la vida de Ozzy Osbourne. Pero eso fue lo que, trágicamente, resultó ser tras el fallecimiento del ícono del rock en julio, cuando la película aún estaba en proceso de edición.

Emotivo y crudo, el documental muestra al Príncipe de las Tinieblas en su peor momento, mientras luchaba contra el dolor crónico tras una caída en 2019 y varias cirugías, además de su lucha contra la enfermedad de Parkinson. Un hombre que nunca superó su despido de Black Sabbath. Sin embargo, su característico sentido del humor está presente en todo momento, al igual que su eterno amor por su esposa, Sharon.

La directora británica Tania Alexander, con el consentimiento y la participación de Sharon Osbourne (quien es productora ejecutiva), se había propuesto hacer una película que explorara las consecuencias de la caída que cambió la vida de Ozzy en 2019, el costo que tuvo para él, su salud mental y su familia, junto con sus esfuerzos desesperados por volver al escenario y la devastación emocional por tener que cancelar su gira de despedida.

En medio del dolor, “No Escape From Now” también logra mostrar el consuelo que Ozzy encontró al hacer música una vez más, particularmente para lo que sería su último álbum de estudio, “Patient Number 9“, y su determinación de decir un último adiós a sus fans, que culminó en su triunfal concierto de despedida en su ciudad natal de Birmingham (rodeado de algunas de las estrellas de rock más grandes del planeta, muchas de ellas extremadamente emocionadas por honrar a su héroe).

Cuando Ozzy falleció menos de tres semanas después, Alexander seguía inmersa en la edición de la película. Pero, como explica, no solo siguió adelante, a petición de la familia, sino que, salvo una pequeña adición al final, no cambió nada.

El documental de dos horas ofrece una mirada íntima a los tumultuosos últimos años de Ozzy, mientras se esforzaba por seguir adelante con sus pasiones a pesar de los reveses físicos. La película muestra cómo su tenaz espíritu roquero lo motivó a crear los álbumes “Ordinary Man” (2020) y “Patient Number 9” (2022), a actuar en la ceremonia de clausura de los Juegos de la Commonwealth en 2022 y en su ceremonia de ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2024, y a ofrecer su contundente última actuación de “Back To The Beginning” con Black Sabbath en su ciudad natal, Birmingham, tan solo diecisiete días antes de su muerte.

Junto con imágenes exclusivas de Ozzy y su familia, “No Escape From Now” presenta entrevistas con otros rockeros como Zakk Wylde, Andrew Watt, Billy Morrison, Billy Idol, Tony Iommi de Black Sabbath, Tom Morello y Slash de Guns N’ Roses, Robert Trujillo y James Hetfield de Metallica, Maynard James Keenan de Tool, Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, Tom Morello de Rage Against the Machine, Mike Inez de Alice In Chains y Billy Corgan de Smashing Pumpkins, todos reflexionando sobre el incomparable impacto musical de Ozzy.

A lo largo del documental “Ozzy: No Escape From Now”, lo único que parece impulsar a Ozzy es su deseo de volver a los escenarios para un último concierto, que se convirtió en el concierto “Back to the Beginning” en su ciudad natal, Birmingham, Inglaterra. “No siento que haya terminado todavía”, dice Ozzy en el documental. “Quiero decirles a mis fans: ‘Gracias por estos años’. Aún no lo he dicho. De eso se trata”.

“Ozzy: No Escape From Now” genera un debate social sobre los límites de la salud, edad y depresión del artista. Ese lado oscuro y desconocido de la música. La impostura que rodea al artista hace que sólo vea que la luz del público, haga que lo oscurezca todo. La relación entre el proceso creativo y la vulnerabilidad emocional en los cantantes es un tema crucial para comprender los desafíos de salud mental en la industria musical. 

More from Carlos Pérez Báez

Stereophonics en Madrid y Barcelona para presentar “Kind”

Los galeses Stereophonics abrirán su gira europea en enero del año que...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.