The Troops Of Doom la vieja escuela del thrash metal en Madrid

The Troops Of Doom Madrid 2025
The Troops Of Doom Madrid 2025

Desde Brasil regresaban el 27 de Noviembre a Madrid The Troops Of Doom, presentando como lo hicieron el año pasado, su más reciente trabajo “A Mass To The Grotesque”. La banda liderada por Jairo “Tormentor” Guedz, ex miembro original de Sepultura, volvía a pisar el mismo recinto, aunque esta vez en un espacio más reducido ya que la afluencia de público no llegó al medio centenar. Sin embargo, para un concierto de estas características, lo que importa no es la cantidad, sino la intensidad, y esa noche fue desbordante. Comenzaron nuestros vecinos portugueses Sacred Sin, encargados de abrir los conciertos en esta gira por la península ibérica. Activos, con algún parón, desde 1991 siguen nutriendo la escena thrash metal y demostraron que aún tienen mecha para seguir siendo una de las bandas más reconocidas del metal portugués.

Su descarga, una auténtica ración de acometividad sonora, calentó el ambiente de la fría tarde de Noviembre sin necesidad de estufas. Thrash metal para maníacos que encuentran su lugar y se resisten a claudicar por mucho que cambien las modas. Sacred Sin desplegaron un repertorio que repasó casi treinta y cinco años de trayectoria recuperando viejos himnos combinándolos con composiciones más contemporáneas. Con gran contundencia hicieron temblar la sala con temas como “Cursed”, “Eye M God”, “Storms Over The Dying World”….”Born Suffer Die”, “Midnight “, “Ghoul Plagued Darkness”…”Darkside”, “Seal Of Nine” e incluso presentaron en primicia un tema nuevo.

El grupo ofreció un sólido juego de guitarras veloces y combativas, apoyadas en un frenético marco rítmico y unas voces efusivas que redondearon un arranque de velada digno de los devotos del metal más inflexible. Ataviados con indumentarias similares y resguardados bajo el poder del símbolo de la banda, The Troops Of Doom se plantaron sobre el escenario para desatar una auténtica descarga de thrash metal de la vieja escuela. Junto a Jairo, el bajista y cantante Alex Kafer, el batería Alexandre Oliveira y Fabio Caputo, guitarrista que sustituye a Marcelo Vasco, se han empeñado en capturar el espíritu crudo y salvaje de las raíces más primitivas del thrash y death metal. Su propuesta respira el legado de aquellos pioneros que moldearon el metal extremo, demostrándolo encima de las tablas.

Directos, agresivos y sin concesiones… rasgos que ya forman parte de su sello personal, dominaron su propuesta de principio a fin, sin decaer en ningún momento. La banda sonó cruda, rápida y brutal, con una nitidez digna de agradecer. Alex Kafer comunicativo y expresivo, alentaba al público a gritar más fuerte como si hubiese doscientas personas en la sala. Ese vínculo con la audiencia, aunque escasa, generó una atmósfera de camaradería extrema, todos formábamos parte de los sermones blasfemos dedicados al metal oscuro. Una verdadera tormenta sónica en la que no faltaron temas como “Raise Your Hell”, “The Rise Of Heresy”… “Dethroned Messiah”, “The Confessional”, “Dawn Of Mephisto”. Además rescataron dos versiones de Sepultura, la primitiva y corrosiva “Morbid Visions” y la imprescindible “Troops Of Doom” con la que culminaron la velada por todo lo alto.

The Troops Of Doom demostraron estar en plenitud de facultades y con una gran compenetración entre sus integrantes. Los riffs y solos de guitarra sonaron veloces y cortantes, ejecutados con una notable habilidad técnica. Llevaron el peso de cada canción con una contundencia clásica escoltando la áspera voz de Alex. La batería ejecutada con un solo bombo pero una precisión extraordinaria fue crucial para mantener esos ritmos rápidos e intensos. El bajo se mantuvo fiel siguiendo el pulso rítmico, un sólido refuerzo en el muro sonoro. The Troops Of Doom ofrecieron una actuación digna y plenamente fiel a su propósito, que va mucho más allá de la nostalgia. Comprometidos en reivindicar el sonido extremo de los ochenta ejecutándolo con la ferocidad característica del género, la banda demostró que esa esencia es precisamente lo que les impulsa a continuar en la contienda.   

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Freedonia y su soul castizo agotó entradas dos días consecutivos en Madrid

Freedonia demostró por dos días consecutivos la gran puesta en escena del...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.