Especiales

Publicaciones sobre música y otras cuestiones interesantes

Butthole Surfers: The Hole Truth and Nothing Butt

por

El documental The Hole Truth and Nothing Butt de Butthole Surfers es salvaje, fascinante y emotivo. Guitarra eléctrica frenética, tablaturas de acid y el cantante Gibby Haynes desnudándose con un vestido y pinzas de ropa enganchadas a la cara y los pezones. Botellas de whisky rotas. Líquido de mechero prende fuego a los platillos. Imágenes gráficas y retorcidas de cirugía de reconstrucción de pene como fondo. Kathleen Lynch, con la cabeza rapada, bailando desnuda en el centro de todo.

Adiós a Rick Davies de Supertramp

por

Rick Davies, uno de los dos cofundadores junto a Roger Hodgson, líderes y compositores principales de la banda británica Supertramp, falleció este pasado 5 de septiembre tras una larga batalla contra el cáncer, confirmó la banda en un comunicado. Tenía 81 años.

Existen discos igual de buenos que “Rain Dogs” (1985) de Tom Waits, pero no mejores…

por

Existen muchos Tom Waits y por ello una de sus biografías se titula The Many Lives of Tom Waits, de Patrick Humphries. De esas múltiples existencias musicales, la etapa que va desde la de Swordfishtrombones (1983) hasta Franks Wild Years (1987) es la más personal y genéticamente waitsiana en términos sonoros. Y en la cima de esa época de explosión creativa está Rain Dogs, álbum que cumple este 30 septiembre cuarenta años y refulge aún con el esplendor del primer día.

Adiós a Tom Shipley

por

Tom Shipley, la mitad del dúo de folk-rock Brewer & Shipley, cuyo vertiginoso encuentro con el cannabis en un concierto y oda a la marihuana con “One Toke Over the Line”, se convertía en un fenómeno cultural atemporal, muere a los 84 años el pasado 24 de agosto, aunque la noticia se conociese este 3 de septiembre.

Adiós a Mark Volman

por

Mark Volman, miembro fundador de la banda de rock de los años 60 The Turtles y cantante conocido como “Flo” de Flo & Eddie, falleció el viernes 5 de septiembre en Nashville, Tennessee, tras una breve enfermedad repentina. Tenía 78 años.

El arcoíris eléctrico encuentra al salvaje ángel azul: Jimi Hendrix en la Isla de Wight la madrugada del 31 de agosto de 1970

por

Esta fotografía de Charles Everest, muestra un destello visual de la galería de prodigios que supuso la aparición de Jimi Hendrix en Wight: riffs con tritonos explosivos, distorsiones de guitarra como espirales extraterrestres, parques de atracciones psicodélicas entre dunas y mareas de Wah- Wah, y momentos estremecedores de blues progresivo.

“It’s Never Over, Jeff Buckley”, el documental sobre Jeff Buckley

por

“It’s Never Over, Jeff Buckley”, dirigida por la cineasta nominada al Oscar Amy Berg (Líbranos del mal, West of Memphis y Janis), cubre la vida de la joven estrella en ascenso Jeff Buckley con una voz de otro mundo y un arte que traspasa los límites, que dejó al mundo de la música de los 90 tambaleándose cuando murió repentinamente, a los 30 años, después del lanzamiento de su álbum debut aclamado por la crítica, “Grace” se estrenará próximamente en plataformas digitales tras su estreno este mes de agosto en festivales y cines.