La Ley Fosfórica: el penúltimo vals de Sendoa
Sendoa Bilbao y su proyecto radiofónico «La Ley Fosfórica» han enriquecido el panorama musical en tiempos de pandemia.
Sendoa Bilbao y su proyecto radiofónico «La Ley Fosfórica» han enriquecido el panorama musical en tiempos de pandemia.
Presentación en acústico de algunos de los temas que conforman el nuevo disco de Moses Rubin «Dreams & Certainties» y otras joyas publicadas.
El León de Belfast mostró una extraordinaria forma para sus 76 años en el concierto que ofreció el pasado 29 de marzo, en el Wizink (Madrid). Tras una larga espera de cuatro años (con aplazamientos en octubre de 2020 y diciembre del año pasado), los vanáticos madrileños pudieron recibir las poderosas ondas musicales que irradia el mito viviente.
Llega a las librerías esta semana Cien Años en la Carretera, libro y disco que celebran la vida y obra de Jack Kerouac (1922-1969), editado por Allanamiento de Mirada. Dirty Rock adelanta en exclusiva un fragmento dedicado a los vínculos que unen las obras de Bob Dylan y Kerouac, en el centenario del escritor esencial de la Generación Beat.
Las listas más relevantes sobre libros musicales del 2021 coinciden en destacar que Townes Van Zandt, La Eternidad en una Canción (Sílex Música) sobresale entre los mejores de esta segunda cosecha pandémica. Aciertan sin duda, pero quizá no contemplan suficientemente la dimensión internacional de esta obra cuya calidad cuesta entender por la distancia temporal y geográfica respecto al retratado.
Dejé de seguir obsesivamente a los Beatles tras leer Revolution in the Head (Chicago Review Press), la obra maestra de Ian MacDonald, quien se suicidó poco después de publicarlo, con solo 54 años. Me pareció un aviso a navegantes.
La Liturgia Eléctrica da calambres en su presentación el pasado jueves16 de diciembre en Madrid. Lujo artesano de Antonio Hernando con once músicos recreando de forma apasionada el álbum de madurez de un gran artista.
Concierto de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba en Madrid el pasado 11 de diciembre en la Sala La Riviera presentando su nuevo disco «Hilo Negro».
Reaparece con nuevos bríos editoriales la biografía de Jimi Hendrix que Jesús Ordovás publicó hace casi medio siglo en la pionera colección Los Juglares (Ediciones Júcar). El título ahora es Jimi Hendrix, El Salvaje (La Linterna Sorda, número 15 de la colección Guardianes del Sueño)
El escritor Juan J. Vicedo acaba de publicar su libro más personal y literario: Siluetas y Sombras, David Bowie (Sílex Música). El autor ya había ofrecido sobradas muestras de talento en el arte de juntar letras en sus crónicas para Dirty Rock y en sus biografías de Bob Dylan, Patti Smith, Kate Bush o Jarvis Cocker/Richard Hawley/Pulp. Ahora pega un volantazo a su estilo y roza el milagro: engaña al camaleón.