Clifton Chenier tendrá su tributo en «A Tribute to the King of Zydeco»

Clifton Chenier, El Rey del Zydeco cumpliría 100 años el próximo 25 de junio. Para celebrar la efeméride, el 27 de junio se publicará el álbum «A Tribute to the King of Zydeco», en el que recrean sus canciones artistas destacados de blues, country, americana y tex-mex.

The Rolling Stones, Lucinda Williams, Steve Earle, Taj Mahal, Jimmie Vaughan, John Hiatt, Steve Earle, Sonny Landreth, Augie Myers, Molly Tuttle, Charley Crockett, entre otros, han participado en este tributo a Clifton Chenier  producido por Steve Berlin y Joel Savoy.

Los beneficios de A Tribute to the King of Zydeco se destinarán a financiar una nueva beca en honor a Chenier en la Universidad de Luisiana en Lafayette.

A partir de la década de los 50, Clifton Chenier, pionero del sonido moderno del zydeco, convirtiéndose en uno de los intérpretes más reconocidos del género al mezclar ese estilo con el rhythm & blues. El autoproclamado «Rey del Zydeco» ganó un Grammy por su álbum de 1983 «I’m Here», un discazo.

Nacido el 25 de junio de 1925, Chenier aprendió a tocar el acordeón de su padre Joseph, que trabajaba como aparcero . Chenier provenía de una familia extensa de músicos que tocaban en el antiguo estilo criollo «la la», que estaba estrechamente relacionado en sonido con la música cajún temprana. Fue influenciado por las grabaciones y presentaciones en vivo del célebre acordeonista criollo Amédé Ardoin y el casi olvidado Sidney Babineaux, quien fue uno de los primeros criollos en tocar el acordeón de piano más grande, que Chenier hizo famoso. Los académicos han debatido si Chenier alguna vez tocó en público el acordeón diatónico más pequeño asociado con la música cajún, pero la evidencia parece sugerir que al menos aprendió a tocar ese instrumento de su padre. Durante la década de los 40, Chenier absorbió el estilo «jump blues» de Louis Jordan y pronto fusionó el rhythm and blues con la música criolla. De esta potente mezcla surgió el zydeco moderno.

Chenier y su hermano Cleveland comenzaron a tocar en bailes y fiestas en la década de los 40 en Luisiana y, a principios de la década de los 50, operaban ya a lo largo de la frontera con Texas. Tras perder su trabajo en una refinería de petróleo en Beaumont, Texas, Chenier se dedicó por completo a la música. Diseñó el frottoir estilo chaleco, basado en la tabla de lavar que su hermano usaba para acompañar rítmicamente el acordeón, dando así origen al sonido percusivo básico identificado con el zydeco. Los Chenier trabajaron en el «circuito chitlin», una red informal de bares de juke y salas de baile en el sur de Estados Unidos que atendía a una clientela afroamericana. En el circuito conoció a su compatriota Clarence «Bon Ton» Garlow, guitarrista de R&B, dueño de un club y disc jockey en Beaumont. Garlow conectó a Chenier con el productor californiano JR Fulbright, quien firmó un contrato discográfico con el intérprete de zydeco.

Chenier realizó sus primeras grabaciones en Lake Charles en 1954. En 1955, lanzó su primer gran éxito, «Ay Tete Fee», con el sello Speciality. Con esta grabación, Chenier irrumpió en la escena nacional de R&B y compartió escenario con grandes figuras como Joe Turner. Chenier perfeccionó aún más su música añadiendo trompetas y saxofones a su formación de acordeón, frottoir, batería y guitarras. La música de Chenier era muy bailable, contundente y propulsiva, como lo demuestra su versión de «Let the Good Times Roll» de Jordan (escrita por el luisiano Sam Theard). También demostró una gran habilidad con el blues , incluyendo canciones como «I’m a Hog for You», que se convirtieron en partes importantes de su repertorio.

Al igual que la de muchos artistas, la carrera de Chenier decayó a raíz de la aparición del rock ‘n’ roll . Regresó a Luisiana y grabó para el sello Zynn de Crowley a finales de aquella década, pero su carrera pareció estancarse. Entonces, el músico de blues Lightnin’ Hopkins (un pariente por matrimonio) presentó a Chenier a Chris Strachwitz, el propietario de Arhoolie Records. Strachwitz firmó un contrato de grabación con Chenier y le dio al maestro del acordeón casi rienda suelta en el estudio. En 1964, Arhoolie lanzó su primer sencillo de Chenier, «Ay Ai Ai». El disco gozó de gran popularidad y reinició la carrera de Chenier. Realizó giras por todo Estados Unidos y Europa desde mediados de la década de los 60 hasta su muerte. Regularmente atraía grandes multitudes al Festival de Jazz de Montreaux y al Festival de Jazz de Nueva Orleans . Si bien grabó con muchos sellos, incluidos Jin y Maison de Soul, sus mejores grabaciones fueron con Arhoolie. Durante este tiempo se autoproclamó el “Rey del Zydeco” y subió al escenario luciendo una corona o diadema.

Chenier sufrió numerosos problemas de salud en sus últimos años. La diabetes lo aquejó y perdió parte de un pie, pero aun así subía al escenario con la mayor frecuencia posible. Falleció el 13 de diciembre de 1987 en Lafayette. Chenier dejó un poderoso legado en la música de Luisiana, transformando el antiguo sonido rural «la la» en un estilo moderno de R&B que se ganó la aceptación mundial. También fue un cantante emotivo y un acordeonista profundamente hermoso cuyas interpretaciones trascendieron los géneros.

«A Tribute to the King of Zydeco»:

  1. Zydeco Sont Pas Salés– The Rolling Stones and Steve Riley 

  2. Easy Easy Baby– Charley Crockett and Nathan Williams Sr. 

  3. Hey ‘Tite Fille– Taj Mahal and Keith Frank 

  4. Release Me– Lucinda Williams, Tommy McLain and Keith Frank 

  5. Just Like A Woman– Steve Earle and Anthony Dopsie 

  6. I’m On The Wonder– Jon Cleary and Curley Taylor

  7. Why Did You Go Last Night?– Kam Franklin, AJ Haynes and Roddie Romero 

  8. Hot Rod– David Hidalgo and CJ Chenier 

  9. Tout Le Temps En Temps– Shannon McNally, Molly Tuttle and Keith Frank

  10. My Soul– Jimmie Vaughan, Johnny Nicholas and Steve Riley 

  11. You Used To Call Me– John Hiatt, Sonny Landreth and Roddie Romero 

  12. Ay Ai Ai– Ruben Ramos with Los Texmaniacs and Augie Meyers 

  13. I May Be Wrong– Marcia Ball and Geno Delafose

  14. I’m Comin’ Home– CJ Chenier and Sonny Landreth

  15. You Used To Call Me– John Hiatt, Sonny Landreth and Roddie Romero 

  16. Why Did You Go Last Night?– Kam Franklin, AJ Haynes and Roddie Romero

More from Carlos Pérez Báez

Neil Young & Crazy Horse juntos en el «2012 MusiCares Person of the Year» concedido a Paul McCartney

Sir Paul McCartney, recibe el premio 2012 MusiCares Person of the Year....
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.