Formados en Nueva York poco antes de la pandemia, Color Green han ido creciendo paulatinamente hasta convertirse en una de las bandas en directo más interesantes de la escena del rock psicodélico americano. Sus conciertos son toda una experiencia, ya que como ellos mismos aseguran “nunca saben que dirección pueden tomar”. Tras empezar como dúo, Noah y Corey, los fundadores, reclutaron a dos amigas excelentes instrumentistas y se mudaron a California, donde el proyecto ha tomado un nuevo impulso, el cual les ha llevado a firmar por la prestigiosa New West Records. Visitarán por primera vez nuestro país en julio, aprovechando su paso por el Huercasa Country Festival, así que era un buen momento para que tuviéramos una pequeña charla con ellos. Fue Corey Madden quien charló con nosotros.
Fechas de la gira española de Color Green:
16 julio en Barcelona, Upload
17 julio en Valencia, Loco Club
18 julio en Riaza, Huercasa Country Festival
19 julio en Zaragoza, Rock & Blues Café
Bueno, para quienes no os conocen en España, cuéntame sobre los inicios de la banda.
Sí, nos conocimos empaquetando café en Queens, New York. Noah y yo empezamos como un proyecto paralelo mientras ambos nos íbamos de la ciudad. Simplemente preparamos algunas canciones que queríamos grabar. Y luego, como una bola de nieve, nos convertimos en una banda completa. En realidad no planeábamos llegar a ser una banda, pero la recepción fue genial. Así que, como arrasamos y encontramos la manera de formar una banda completa… y aquí estamos.
En vuestra música, escuchamos ecos de psicodelia, cosmic country, pero también un enfoque muy libre y contemporáneo. Además sé que os sentís cerca de Primal Scream o de Gong ¿Qué influencias han tenido mayor impacto en vuestro sonido?
Todos tenemos nuestras propias influencias, sin duda, pero compartimos muchas. Primal Scream es, sin duda, un gran referente para nosotros. Sabes, me encanta esa banda. Mis influencias personales son, ya sabes, Funkadelic, Black Sabbath, Sandy Bull, Velvet Underground. Ya sabes, una mezcla de todo. También me gusta mucho Jerry Jeff Walker.
Sí, a veces puedo escuchar esa influencia de Velvet Underground en vuestra música.
Sin duda. En Halloween del año pasado hicimos un set completo de versiones de Velvet Underground. Hicimos un “Sister Ray” de 20 minutos, que fue bastante increíble.
Creo que Noah es fan de Grateful Dead en la banda. Tú, eres más fan de los Allman Brothers. Creo que son dos bandas que pueden explicar parte de vuestro sonido.
Sí, definitivamente. Siempre habrá un elemento de esas bandas en el sonido de Color Green.
Estaba escuchando vuestro reciente directo, “Live At Tropico Beauty” y me recuerda a “Live At Raji’s” de The Dream Syndicate. No sé si sois fans o si simplemente compartís su visión de la música
Absolutamente. Sí. Nos encantan todos: Dream Syndicate, Rain Parade, Durruti Column, … todo ese material es increíble. Música hermosa, muy hermosa. Gracias por ponernos a la altura de ese disco.
Las grandes bandas de los ochenta…
Ya sabes, cuando das en un concierto, siempre viene alguien y te presenta una banda que no conocías. Un chico del sur nos dijo lo mismo y fue genial. Así que me alegra oír que nuestra música suena igual de bien que esas bandas.
Corey, tú eres de Nebraska; Noah, de Nueva Jersey. ¿Por qué os mudasteis a California?
Me mudé yo primero. Estaba un poco cansado de Nueva York, ¿sabes?, así que me fui de la ciudad para empezar algo nuevo. Y Noah se quedó en medio de la nada durante la pandemia. Pasó la mitad de la COVID en Nuevo México y luego la banda estaba despegando. El segundo disco se grabó prácticamente allí. Al final, él tuvo que irse de Nuevo México y le dije: “Tío, ven a Los Ángeles y vamos a por todas”. Así que se vino para California.
Habéis fichado por New West Records, uno de mis sellos favoritos, lleno de grandes artistas. ¿Creéis que fue un paso importante en tu carrera?
Sí, creo que lo es. Fue un paso importante para nuestra banda, en cierto modo. Nos dejaron mantener intacto el tipo de sonido y la idea y creo que eso es muy importante. No todos sus discos suenan igual. Nuestra banda ha cambiado mucho en cuanto al sonido. En ese momento estábamos escribiendo y trabajando en cosas nuevas y apostaron por nosotros. Creo que todos nos sentimos muy emocionados, viendo como nuestro sonido estaba cambiando y cómo ellos se entusiasmaban mucho con nuestra música y en cómo tocábamos en vivo. Así que sí, como dijiste, fue un paso muy importante.
Empezasteis como dúo. Kyla Perlmutter y Corey Rose se unieron después. ¿Qué aportan al sonido de la banda?
Hemos tenido a mucha gente tocando con nosotros y cada persona con la que toques hará que todo sea diferente. Kyla es una vieja amiga nuestra. Y lo mismo Corey, que encajó enseguida. Ambas tienen estilos de tocar geniales y únicos. Realmente nos cambiaron. El estilo dinámico de Corey cambió la forma en que sonaba la banda, lo cual es genial, para hacerla un poco más heavy. Así que ese tipo de movimiento, ya sabes, cambia todo, cambia tu forma de tocar y todo eso. Fue muy divertido. Y Kyla es simplemente increíble. Tiene todo tipo de grandes ideas, todo lo que se le ocurre nos entusiasma a todos. Ella es como el barómetro de cómo manejar las cosas. Ya sabes, tocar con amigos es muy divertido. Marca la diferencia.
En los créditos de vuestro último disco vi a Jonny Kosmo, un artista muy interesante, colaborando al teclado. ¿Cómo llegó a tocar en el álbum? ¿Sois amigos?
Sí, Johnny es un viejo amigo nuestro, creo que poca gente lo conocía antes que nosotros. Pero es un músico increíble. Hace muchísimas cosas y su banda es increíble de ver. Nos encanta estar con Jonny y es un gran músico. Sabes, es un tipo genial. Así que le pedimos que tocara en una o dos canciones y terminó tocando en casi todo el disco porque nos pareció que sería como, bueno, sabíamos que necesitábamos a esa fiera en la grabación. Sea lo que sea, Jonny sabe qué hacer con ello. Es un tipo perfecto para trabajar y aporta una energía increíble.
Vi en una entrevista contigo donde decíais: “cuando tocamos en directo nunca sabemos qué puede pasar” Le dais mucho espacio a la improvisación en vuestros conciertos, ¿verdad?
Sí, absolutamente. Sabes, hay canciones que siempre se tocan de forma similar y otras que salen un poco diferentes. Pero claro, hay momentos en las canciones en los que nos extendemos para improvisar. Sí, realmente podríamos acabar en cualquier parte. Pero bueno, no creo que hayamos tocado jamás el mismo set. Nunca. Hay algunos momentos a lo largo del material en las que simplemente todo lo que puedes hacer es simplemente tener contacto visual con tus compañeros y mirar a tu alrededor para asegurarte de que todos encuentran su lugar. Ya sabes.
Háblanos de vuestro momento creativo actual. ¿Estáis empezando a pensar en un nuevo disco?
Sí. Hemos estado componiendo y estamos a punto de empezar a componer un montón más. Ahora mismo la mitad del repertorio probablemente son canciones nuevas, así que… no sé. Hay cosas iguales y otras completamente diferentes. Algunas son un poco más rock’n’roll. Y otras son más etéreas y suaves, ahora mismo hay un poco de todo. Estamos en el punto óptimo entre las dos últimas giras. Estamos justo en el punto en el que tenemos canciones prácticamente terminadas. Así que es muy divertido tocarlas en directo y descubrir qué tal reacciona la gente. Puedes descubrir qué funciona mejor en una canción y qué es lo que tal vez necesita cambiarse. Y te aseguro que las canciones cambian mucho cada noche, lo cual es muy divertido. Pero sí, tocaremos un montón de cosas nuevas en nuestra gira por España.
Será vuestra primera vez en nuestro país. ¿Cuáles son vuestras expectativas?
No lo sé. Creo que todos estamos muy emocionados de cruzar finalmente el océano. Sabes, estamos muy agradecidos de tener la oportunidad y de tocar para todos en España. Estamos todos muy emocionados y no estoy del todo seguro de qué esperar. Espero que sea genial. Estoy seguro de que va a ser un éxito. Simplemente nos dejaremos llevar y estaremos muy emocionados de conocer gente nueva y nuevos fans, y espero poder tocar para todos ustedes.
Estaréis en Huercasa, un festival country.
Sí, ya vi que es como un festival country. Y pensé: “Eh, no somos realmente una banda country, pero, ya sabes, vamos a hacer lo nuestro y veremos qué pasa”. Estoy emocionado.
Sí, tenéis cierto toque country, pero no sois una banda country.
Sí, totalmente.
¿Con qué músico, vivo o muerto, te gustaría colaborar?
Oh, esa es una pregunta interesante. Me encantaría girar con la banda de Rich Ruth. ¿Lo conoces? Está en Third Man Records y es increíble. Es una mezcla de música ambiental y heavy rock instrumental, muy espiritual. Realmente fantástico.
¿Qué es lo más gratificante y lo más difícil de dedicarse a la música?
Diría que lo más difícil es, ya sabes, vivir mucho tiempo en una furgoneta. Es bastante duro para el cuerpo, físicamente puede ser muy duro, ya sabes, ir a tantos climas diferentes. Estar en una furgoneta todo el tiempo te afecta mucho el cuerpo, simplemente… pero hay que mantenerse positivo. Y luego, recuperar el cuerpo y sentir que cada día es genial es probablemente la parte más difícil.
Y lo más gratificante es… Sí, dos cosas. La primera es la sensación que tienes cuando terminas un disco. Es increíble sentir que has acabado el trabajo. Y la otra es tocar en vivo. Conocer gente nueva, viajar por el mundo con tus amigos, cambiar cada noche,… Es muy divertido ir a un lugar nuevo y, ya sabes, experimentar cosas nuevas.
¿Alguna experiencia a lo Spinal Tap que puedas contarnos?
Mmm… Estoy tratando de pensar. Algunas simplemente van de estar improvisando y acabar en lugares equivocados, arruinando la canción. También hemos tenido alguna buena cuando hemos conectado los cables de manera equivocada. Pero ahora no recuerdo ninguna en especial, quizás tengamos que volver a hablar para que pueda contarte alguna anécdota buena de verdad.
La última pregunta, ¿algún nuevo álbum, cantante o banda que puedas recomendar a nuestros lectores?
Mierda, no se me ocurre nada ahora mismo… Sí, hay una banda llamada Cuneiform Tabs que han sacado un disco muy bueno (“Age”)que he escuchado mucho últimamente. Tienen unas guitarras muy atmosféricas.
Gracias por tu tiempo.
Nos vemos muy pronto en España.