Kai Crowe-Getty: “The Wreckage”

Kai Crowe-Getty edita su disco de debut en solitario, “The Wreckage”. El que fuera líder de la banda de rock de Virginia Lord Nelson ha dado un giro al Americana. Y le sienta bien. A medio camino entre el Neil Young setentero y el mejor Tom Petty, el disco suena de maravilla. Le acompañan músicos como Robert Word, Adam Long, Johnny Stubblefield o Andrew Hollifield, entre otros.

Escucha “The Wreckage” de Kai Crowe-Getty aquí:

Kai creció en el condado de Nelson, Virginia. Se ha labrado una carrera escribiendo canciones sobre la gente y los paisajes que lo rodean. Su primer concierto fue en el instituto, con camisetas de poliéster, luces estroboscópicas y baile. Desde entonces, no ha dejado de tocar. Cuando no lideraba a Lord Nelson, Kai aprovechaba para telonear a artistas como BJ Barham, Andrew Combs o Erin Rae. Su carrera se ha ralentizado poco a poco, pero las canciones son una luz que siempre brilla. El lujo de hacer música es difícil de ignorar.

Como le ocurrió a muchos artistas, la pandemia desestabilizó el proyecto Lord Nelson. Si bien la banda sigue oficialmente unida, algunos de sus miembros, incluyendo a Crowe-Getty, fueron explorando otras vías en los últimos años. En el caso de Kai todavía rockea, pero no tanto. Toma como referencia los grandes rockeros clásicos, pero no los copia. Simplemente son un ejemplo en el que basarse para grabar canciones guiadas por las guitarras y llenas de letras confesionales. La vida nunca es fácil, el amor tampoco. Pero tanto las subidas como las bajadas son parte de nuestro camino. En eso se basan estas canciones llenas de nervio y determinación.

Un ejemplo de ello es el primer single, “Heavy as Heaven”. Con un sonido plenamente americana, con la slide dibujando una melodía melancólica, Crowe-Getty intenta escapar de una profunda sensación de desesperanza. La referencia más cercana podría ser Whiskeytown. El disco está plenamente integrado en la tierra donde creció. Puedes sentir los campos de cultivo, las carreteras sin asfaltar o los pueblos fantasmas, como canta en “Ghost Town”. Un tema en el que demuestra que Springsteen es una influencia clave en su composición. “Dancing on a Razor’s Edge” es otro ejemplo. Todo parece venirse abajo cuando pierdes a tu madre muy joven, pero podemos ver brillar una luz.

Aunque una de nuestras favoritas es la inicial “A South East State”.  Una preciosa tonada de rock de la América profunda al estilo de bandas como American Aquarium. Una postal melancólica de la vida sencilla en el sureste, basada en un funeral que despierta los recuerdos de tiempos mejores. “American Radio” es un homenaje a esa compañera de habitación, de horas de carretera y de tantas cosas. Su generación creció escuchando la mejor música en la radio. Era prácticamente lo único que les unía con el mundo más allá de su pequeño pueblo. Escucharla mientras conducía en busca de la chica de sus sueños era el mayor de los placeres. Justo de eso va una de las canciones más luminosas del disco, pincelada por un gran solo de guitarra.

La canción más cruda es la que da título al disco. Una canción sobre la dureza de las adicciones que se llevan todo por delante, pero también un himno a la sanación. Si este mundo no ha terminado contigo, todavía queda una oportunidad. “Forks Of Buffalo” tiene la cadencia de cualquier clásico de Tom Petty, incluso en su manera de cantar. “No One Breaks A Heart Like You” es otra de las grandes joyas. Es una balada country con quizás el arreglo más sencillo de todos los cortes del disco, donde destacan el piano y el violín. El espíritu de The Band revolotea en el ambiente. El disco finaliza con una canción llena de esperanza: “Whole Damn World”, con esos sintetizadores tan deudores de las producciones de Jeff Lynne.

Un buen debut, lleno de canciones bien construidas y llenas de buen rock americano. Aunque Kai Crowe-Getty tiene un pasado rockero, crecer en la Virginia rural inyectó en su sangre el amor por la música de raíces. Este disco se mueve entre ambos mundos. A veces, brillando entre los campos de algodón; otras, pisando el acelerador en medio de la noche.

KaiCroweGetty02

Etiquetas de la historia
Escrito por
More from Javier Casamor

Bruce Springsteen girará España en junio de 2024

Se iba anunciar este martes 12 de septiembre la gira española y...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.